Items 111 to 120 of 185 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
1,3,4,6-Tetra-O-acetyl-2-deoxy-2-trifluoracetamido-D-glucose | 7139-63-1 | sc-213518 | 10 mg | $100.00 | 1 | |
La 1,3,4,6-Tetra-O-acetil-2-deoxi-2-trifluoracetamido-D-glucosa presenta una reactividad característica debido a sus grupos acetilo y trifluoroacetamido, que potencian su carácter electrófilo. Este compuesto puede participar en reacciones de acilación selectivas, influyendo en las vías de glicosilación. Su exclusivo sustituyente trifluorometilo contribuye a alterar su solubilidad y polaridad, afectando a sus interacciones con disolventes y otras biomoléculas, desempeñando así un papel importante en la síntesis y modificación de carbohidratos. | ||||||
β-D-Glucosamine Pentaacetate | 7772-79-4 | sc-221487 | 5 g | $194.00 | ||
El pentaacetato de β-D-glucosamina se caracteriza por sus cinco grupos acetilo, que mejoran significativamente su solubilidad y reactividad en diversos entornos químicos. Este compuesto exhibe capacidades únicas de enlace de hidrógeno debido a su grupo amino, facilitando interacciones específicas con otras biomoléculas. Su estructura permite rápidos procesos de acetilación y desacetilación, influyendo en la cinética de reacción y posibilitando aplicaciones versátiles en la química de carbohidratos, particularmente en la síntesis de oligosacáridos complejos. | ||||||
Karaya gum | 9000-36-6 | sc-215205 | 500 g | $60.00 | ||
La goma karaya, un polisacárido natural, destaca por su alta viscosidad y sus propiedades gelificantes, derivadas de su estructura molecular única. Su naturaleza aniónica permite fuertes interacciones con los cationes, lo que conduce a la formación de geles y emulsiones estables. La capacidad de la goma para hincharse en agua aumenta su capacidad espesante, mientras que sus complejas cadenas de hidratos de carbono contribuyen a su peculiar comportamiento reológico, lo que la convierte en un tema fascinante en la investigación de los hidratos de carbono. | ||||||
Hydroxyethyl-cellulose | 9004-62-0 | sc-215160 sc-215160A | 100 g 500 g | $51.00 $148.00 | ||
La hidroxietilcelulosa es un polímero hidrosoluble caracterizado por sus propiedades hidrófilas únicas, que se derivan de los grupos hidroxietil unidos a su columna vertebral de celulosa. Esta modificación mejora su capacidad para formar enlaces de hidrógeno con moléculas de agua, lo que se traduce en una importante capacidad de espesamiento y formación de películas. Su naturaleza no iónica le permite ser compatible con una amplia gama de sustancias, lo que influye en su viscosidad y estabilidad en diversas formulaciones. La flexibilidad molecular del polímero contribuye a su variado comportamiento reológico, lo que lo convierte en un interesante objeto de estudio de las interacciones y el comportamiento de los polímeros en solución. | ||||||
Zymosan | 9010-72-4 | sc-296863 sc-296863A | 100 mg 1 g | $97.00 $587.00 | 1 | |
Zymosan es un carbohidrato complejo derivado de las paredes celulares de la levadura, compuesto principalmente de β-glucanos y manoproteínas. Su estructura única facilita fuertes interacciones con las células inmunitarias, desencadenando vías de señalización específicas que potencian las respuestas inmunitarias. La capacidad del Zymosan para formar agregados en solución influye en su reactividad y cinética de interacción, lo que lo convierte en un objeto de interés en los estudios de los mecanismos de reconocimiento y respuesta celular. Su naturaleza particulada también afecta a sus propiedades físicas, como la solubilidad y el comportamiento de sedimentación. | ||||||
Methyl 2-hydroxyethyl cellulose | 9032-42-2 | sc-213829 | 250 g | $80.00 | ||
La metil 2-hidroxietilcelulosa es un derivado de la celulosa caracterizado por sus propiedades hidrófilas únicas, que aumentan su solubilidad en agua. Este compuesto presenta una viscosidad y una capacidad de formación de geles notables, influidas por su peso molecular y su grado de sustitución. Su estructura permite la formación de enlaces de hidrógeno con moléculas de agua, lo que da lugar a comportamientos reológicos distintos. Además, puede formar emulsiones estables, lo que lo hace importante en diversas aplicaciones en las que la textura y la estabilidad son cruciales. | ||||||
(+)-Arabinogalactan | 9036-66-2 | sc-210833 sc-210833A | 1 kg 5 kg | $132.00 $294.00 | ||
El (+)-Arabinogalactano es un polisacárido complejo conocido por su estructura ramificada, que facilita diversas interacciones moleculares. Su configuración única favorece la solubilidad en medios acuosos y mejora su capacidad para formar geles y estabilizar emulsiones. El compuesto presenta afinidades de unión específicas, que influyen en las vías de señalización celular y modulan las respuestas inmunitarias. Su elevado peso molecular contribuye a su viscosidad, lo que influye en las propiedades de flujo en diversos sistemas. | ||||||
O-(2-Aminoethyl)-O′-(2-azidoethyl)pentaethylene glycol | 957486-82-7 | sc-301485 | 500 mg | $306.00 | ||
El O-(2-aminoetil)-O'-(2-azidoetil)pentaetilenglicol es un derivado versátil de los carbohidratos que destaca por sus grupos funcionales únicos que facilitan diversas interacciones químicas. La fracción azido permite aplicaciones de química de clic y la conjugación selectiva con biomoléculas. Su columna vertebral de poliéter mejora la solubilidad y la flexibilidad, favoreciendo un reconocimiento y una unión moleculares eficaces. La capacidad de este compuesto para formar enlaces de hidrógeno y participar en interacciones electrostáticas influye aún más en su reactividad en diversas vías sintéticas. | ||||||
b-Glucan, Saccharomyces cerevisiae | 9012-72-0 | sc-203832 | 25 mg | $301.00 | ||
El b-glucano, derivado de Saccharomyces cerevisiae, es un polisacárido caracterizado por sus enlaces glucosídicos lineales β-(1,3) y β-(1,6). Esta estructura permite extensos enlaces de hidrógeno, mejorando su solubilidad y creando una consistencia gelatinosa en solución. Su disposición molecular única facilita las interacciones con los receptores de la superficie celular, influyendo potencialmente en la comunicación celular. Además, el elevado peso molecular del b-Glucan contribuye a sus propiedades espesantes, que afectan a la textura y la estabilidad de diversas formulaciones. | ||||||
ι-Carrageenan | 9062-07-1 | sc-216083 | 25 g | $82.00 | ||
El ι-carragenano es un polisacárido sulfatado extraído de algas rojas, que destaca por su estructura helicoidal única que permite una fuerte formación de gel mediante interacciones iónicas con cationes. Esta configuración molecular le permite estabilizar emulsiones y espumas, mejorando la textura en diversos sistemas. Su capacidad para formar geles a bajas concentraciones se atribuye a la disposición específica de los grupos sulfato, que influye en la unión al agua y la viscosidad, convirtiéndolo en un agente espesante versátil. |