Items 1 to 10 of 16 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
5-Bromo-4-chloro-3-indolyl β-D-galactopyranoside | 7240-90-6 | sc-280488A sc-280488 sc-280488B sc-280488C | 1 g 5 g 25 g 100 g | $82.00 $163.00 $663.00 $2384.00 | 4 | |
El 5-bromo-4-cloro-3-indolil β-D-galactopiranósido sirve como sustrato cromogénico para la beta-galactosidasa, permitiendo la visualización de la actividad enzimática mediante cambios colorimétricos. Su estructura única permite interacciones específicas con el sitio activo de la enzima, promoviendo la hidrólisis del enlace glicosídico. El derivado indólico resultante presenta propiedades espectroscópicas distintas, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para estudiar la cinética enzimática y los procesos celulares en diversos sistemas biológicos. | ||||||
2-Nitrophenyl b-D-galactopyranoside | 369-07-3 | sc-283249 sc-283249A sc-283249B | 10 g 25 g 100 g | $220.00 $414.00 $618.00 | ||
El 2-nitrofenil β-D-galactopiranósido actúa como sustrato de la beta-galactosidasa, facilitando la ruptura del enlace glicosídico. Su grupo nitrofenilo aumenta la electrofilia del sustrato, lo que conduce a un aumento de la velocidad de reacción. La hidrólisis produce un cromóforo amarillo que permite el análisis cuantitativo de la actividad enzimática. Las propiedades electrónicas y la configuración estérica únicas de este compuesto contribuyen a su especificidad y eficacia en las reacciones enzimáticas, convirtiéndolo en una herramienta clave en los ensayos bioquímicos. | ||||||
3′,4′,7-Trihydroxyisoflavone | 485-63-2 | sc-206722 | 200 mg | $295.00 | 1 | |
La 3',4',7-Trihidroxisoflavona presenta interacciones únicas con la beta-galactosidasa, mejorando la afinidad por el sustrato mediante enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas. Sus distintos grupos hidroxilos facilitan la unión óptima de la enzima, promoviendo una catálisis eficaz. La conformación estructural del compuesto permite una rápida formación del estado de transición, lo que se traduce en una notable cinética de reacción. Además, su capacidad para estabilizar los complejos enzima-sustrato contribuye a su eficacia en la hidrólisis de enlaces glicosídicos, lo que lo convierte en un actor importante en los procesos enzimáticos. | ||||||
(2R)-Glycerol-O-β-D-galactopyranoside | 16232-91-0 | sc-220842 | 10 mg | $332.00 | ||
El (2R)-glicerol-O-β-D-galactopiranósido sirve como sustrato para la beta-galactosidasa, presentando interacciones moleculares únicas que potencian la actividad enzimática. Su estereoquímica específica permite un reconocimiento enzimático preciso, facilitando la hidrólisis eficaz de los enlaces glicosídicos. La estructura flexible del compuesto promueve cambios conformacionales dinámicos, optimizando el estado de transición y acelerando la velocidad de reacción. Además, sus características de solubilidad favorecen la formación de complejos enzima-sustrato eficientes, mejorando aún más la eficacia catalítica. | ||||||
Fluorescein di(β-D-galactopyranoside) | 17817-20-8 | sc-221617 sc-221617B sc-221617A sc-221617C sc-221617D sc-221617E | 1 mg 2 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | $87.00 $112.00 $208.00 $377.00 $877.00 $1543.00 | 1 | |
La fluoresceína di(β-D-galactopiranósido) actúa como sustrato de la beta-galactosidasa, presentando propiedades de fluorescencia distintivas que permiten la monitorización en tiempo real de la actividad enzimática. Las dos partes galactopiranósidas del compuesto aumentan la afinidad de unión, favoreciendo interacciones eficaces entre el sustrato y la enzima. Su disposición estructural única permite la ruptura eficaz de los enlaces glicosídicos, mientras que el producto fluorescente resultante proporciona una lectura sensible de la cinética enzimática, facilitando estudios detallados del comportamiento de la enzima. | ||||||
RH 421 | 107610-19-5 | sc-215806 | 25 mg | $327.00 | 2 | |
El RH 421 sirve como sustrato para la beta-galactosidasa, caracterizándose por su capacidad de sufrir hidrólisis a través de interacciones específicas enzima-sustrato. El compuesto presenta una disposición única de enlaces galactosídicos que facilita la rápida escisión enzimática, lo que da lugar a la liberación de monosacáridos. Su perfil cinético revela una elevada tasa de recambio, lo que lo convierte en un sustrato eficaz para el estudio de la dinámica enzimática. Además, las propiedades de solubilidad del compuesto mejoran su accesibilidad en diversos ensayos bioquímicos. | ||||||
Naphthofluorescein di-(β-D-galactopyranoside) | 133551-98-1 | sc-222038 | 1 mg | $300.00 | ||
La naftofluoresceína di-(β-D-galactopiranósido) actúa como sustrato de la beta-galactosidasa, presentando interacciones moleculares distintivas que favorecen la hidrólisis selectiva. El diseño estructural del compuesto, con restos de naftofluoresceína, permite la unión efectiva de la enzima y su posterior escisión, generando productos fluorescentes. Su cinética de reacción demuestra una notable sensibilidad a las variaciones de pH, que influyen en la tasa de actividad enzimática. Además, las propiedades fluorescentes del compuesto permiten la monitorización en tiempo real en estudios bioquímicos. | ||||||
1-Methyl-3-indolyl-β-D-galactopyranoside | 207598-26-3 | sc-220471 sc-220471A | 25 mg 100 mg | $224.00 $797.00 | ||
El 1-metil-3-indolil-β-D-galactopiranósido sirve como sustrato para la beta-galactosidasa, caracterizado por su estructura indólica única que mejora la afinidad enzimática. El compuesto sufre hidrólisis, dando lugar a la liberación de un derivado indólico fluorescente, que facilita su detección. Su cinética de reacción se ve influida por la temperatura y la fuerza iónica, lo que afecta a la eficacia catalítica de la enzima. Además, la solubilidad del compuesto en medios acuosos favorece su utilidad en diversos ensayos bioquímicos. | ||||||
D-Ribonolactone | 5336-08-3 | sc-221517 | 5 g | $169.00 | ||
La D-ribonolactona actúa como inhibidor competitivo de la beta-galactosidasa, presentando interacciones moleculares únicas que alteran la conformación de la enzima. Su estructura cíclica permite una unión específica en el sitio activo, modulando la actividad catalítica de la enzima. El compuesto presenta una cinética de reacción distinta, con tasas variables influidas por el pH y la concentración de sustrato. Además, su estabilidad en solución refuerza su papel en los estudios bioquímicos y permite comprender mejor los mecanismos enzimáticos y la especificidad de los sustratos. | ||||||
3,4-Cyclohexenoesculetin β-D-galactopyranoside | 182805-65-8 | sc-311525 sc-311525A | 100 mg 1 g | $163.00 $877.00 | ||
El 3,4-Cyclohexenoesculetin β-D-galactopyranoside sirve como sustrato para la beta-galactosidasa, participando en interacciones moleculares específicas que facilitan la hidrólisis. Su estructura bicíclica única mejora la afinidad de unión, promoviendo la formación de complejos enzima-sustrato eficientes. El compuesto presenta una cinética de reacción notable, con una marcada influencia de la temperatura y la fuerza iónica en la tasa de actividad enzimática. Además, sus características de solubilidad contribuyen a su comportamiento en diversos entornos bioquímicos, lo que permite una exploración detallada de las vías enzimáticas. |