Date published: 2025-9-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Antiprotozoarios

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de antiprotozoarios para su uso en diversas aplicaciones. Los antiprotozoarios son una clase de compuestos químicos diseñados para inhibir el crecimiento y la reproducción de protozoos, organismos unicelulares que pueden causar diversas enfermedades en seres humanos, animales y plantas. Estos compuestos son cruciales en la investigación científica para comprender los ciclos vitales, la biología y la ecología de los parásitos protozoarios. Los investigadores utilizan los antiprotozoarios para estudiar los mecanismos moleculares de las infecciones protozoarias, centrándose en cómo estos compuestos alteran procesos críticos dentro de los parásitos, como la síntesis de proteínas, la replicación del ADN y la producción de energía. Esta investigación es esencial para desarrollar estrategias de control de las poblaciones de protozoos y evitar su propagación en distintos entornos. En el campo de las ciencias medioambientales, los antiprotozoarios se estudian para evaluar su impacto en los ecosistemas, incluidos sus efectos en organismos no diana y su potencial como contaminantes ambientales. Los científicos agrícolas emplean los antiprotozoarios para proteger los cultivos y el ganado de las infecciones por protozoos, mejorando así la seguridad alimentaria y la productividad agrícola. Además, estos compuestos se utilizan en diversos entornos de laboratorio para mantener cultivos libres de protozoos y garantizar la exactitud de los resultados experimentales. Las aplicaciones de los antiprotozoarios en la investigación científica se extienden al desarrollo de nuevos materiales y tecnologías, donde sus propiedades únicas pueden utilizarse de forma innovadora. La amplia gama de usos de los antiprotozoarios subraya su importancia en el avance de nuestra comprensión de la biología y ecología de los protozoos, así como en el desarrollo de métodos eficaces para gestionar los problemas relacionados con los protozoos en múltiples disciplinas. Para obtener información detallada sobre los antiprotozoarios disponibles, haga clic en el nombre del producto.

Items 41 to 50 of 75 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Undecylprodigiosin

52340-48-4sc-396541
sc-396541A
250 µg
1 mg
$125.00
$350.00
1
(0)

La undecilprodigiosina presenta una potente actividad antiprotozoaria gracias a su capacidad única para interferir en las vías de señalización celular. Su larga cadena de hidrocarburos aumenta la fluidez de la membrana, lo que permite una integración eficaz en las bicapas lipídicas. Esta integración perturba la integridad de la membrana del protozoo y altera la dinámica del transporte de iones. Además, las propiedades redox-activas del compuesto facilitan los procesos de transferencia de electrones, perjudicando aún más las funciones metabólicas y el crecimiento de los protozoos.

Lexithromycin

53066-26-5sc-391632
5 mg
$235.00
(0)

La lexitromicina demuestra importantes propiedades antiprotozoarias al dirigirse a vías enzimáticas específicas cruciales para la supervivencia de los protozoos. Sus características estructurales únicas le permiten formar complejos estables con el ARN ribosómico, inhibiendo la síntesis de proteínas. La naturaleza lipofílica del compuesto aumenta su afinidad por las membranas celulares, promoviendo alteraciones selectivas de la permeabilidad. Además, su capacidad para modular las respuestas al estrés oxidativo en los protozoos altera su homeostasis metabólica, lo que conduce a una proliferación deficiente.

Cecropin B

80451-05-4sc-394401
100 µg
$164.00
(0)

La cecropina B presenta una potente actividad antiprotozoaria gracias a su capacidad para alterar las membranas celulares mediante interacciones electrostáticas con los fosfolípidos. La estructura anfipática de este péptido le permite insertarse en bicapas lipídicas, formando poros que comprometen la integridad de la membrana. Además, la cecropina B puede inducir la apoptosis en células protozoarias al desencadenar vías de estrés oxidativo, lo que en última instancia conduce a la disfunción y muerte celular. Su rapidez de acción y su especificidad la convierten en un interesante objeto de estudio.

Cycloaspeptide A

109171-13-3sc-396522
sc-396522A
1 mg
5 mg
$130.00
$520.00
(0)

El cicloaspéptido A demuestra notables propiedades antiprotozoarias al inhibir selectivamente vías enzimáticas clave dentro de los organismos protozoarios. Su estructura cíclica única mejora la estabilidad y facilita la unión específica a proteínas diana, interrumpiendo procesos metabólicos esenciales. La capacidad del compuesto para modular las cascadas de señalización intracelular contribuye a su eficacia, mientras que su perfil de baja toxicidad permite una acción específica contra las células protozoarias. Esta especificidad y mecanismo de acción justifican que se sigan investigando sus posibles aplicaciones.

Butylcycloheptylprodigiosin

352304-41-7sc-396547
sc-396547A
250 µg
1 mg
$120.00
$345.00
1
(0)

La butilcicloheptilprodigiosina presenta una potente actividad antiprotozoaria gracias a su capacidad única para alterar la integridad de la membrana celular. Sus características hidrófobas permiten una interacción eficaz con las bicapas lipídicas, lo que provoca un aumento de la permeabilidad y la consiguiente lisis celular. Además, la flexibilidad estructural del compuesto le permite adaptarse a diversos entornos protozoarios, mejorando su afinidad de unión a objetivos celulares críticos. Este mecanismo multifacético subraya su potencial para futuras exploraciones en biología de protozoos.

N6-Methyladenine

443-72-1sc-236150
250 mg
$178.00
1
(1)

La N6-metiladenina demuestra notables propiedades antiprotozoarias al modular el metabolismo de los ácidos nucleicos dentro de las células protozoarias. Su capacidad para imitar a la adenina le permite interferir en la biosíntesis de purinas, alterando procesos celulares esenciales. El patrón único de metilación del compuesto mejora su estabilidad y biodisponibilidad, facilitando su captación selectiva por los organismos diana. Esta especificidad, combinada con su influencia en la regulación de la expresión génica, pone de relieve su intrigante papel en la dinámica celular de los protozoos.

Sulfachloropyrazine sodium monohydrate

102-65-8sc-338600
1 g
$462.00
(1)

El monohidrato sódico de sulfacloropirazina presenta una actividad antiprotozoaria característica gracias a su interacción con las enzimas microbianas, en particular las que intervienen en la síntesis del folato. Al inhibir la dihidropteroato sintasa, interrumpe la producción de folato, esencial para la síntesis de ácidos nucleicos en los protozoos. Su estructura única de sulfonamida mejora la afinidad de unión, lo que conduce a una competencia eficaz con el ácido para-aminobenzoico. Este mecanismo selectivo subraya su papel en la alteración de las vías metabólicas de los protozoos.

Mitoxantrone Dihydrochloride

70476-82-3sc-203136
sc-203136A
sc-203136B
sc-203136C
10 mg
50 mg
100 mg
1 g
$42.00
$68.00
$126.00
$785.00
6
(1)

El dihidrocloruro de mitoxantrona demuestra notables propiedades antiprotozoarias al intercalarse en el ADN, interrumpiendo el proceso de replicación de las células protozoarias. Su estructura planar permite interacciones de apilamiento eficaces con los ácidos nucleicos, lo que conduce a la inhibición de la topoisomerasa II. Esta interferencia con la topología del ADN provoca la acumulación de roturas de doble cadena, desencadenando en última instancia la apoptosis celular. Las propiedades redox únicas del compuesto aumentan aún más su reactividad, contribuyendo a su eficacia general contra los patógenos protozoarios.

Methyl a-D-mannopyranoside

617-04-9sc-280980
100 g
$300.00
(0)

El metil a-D-manopiranósido presenta una intrigante actividad antiprotozoaria gracias a su capacidad para modular las interacciones de los glicanos en las superficies celulares. Al imitar los azúcares naturales, puede interrumpir la adhesión de los protozoos a las células huésped, dificultando su invasión. Su estereoquímica específica permite una unión selectiva a las lectinas, que son cruciales para la adhesión de los protozoos. Además, la solubilidad y estabilidad del compuesto en medios acuosos facilitan su interacción con las membranas biológicas, aumentando su eficacia potencial.

Pyrrole-2-carboxylic acid, Streptomyces sp.

634-97-9sc-397317
sc-397317A
5 mg
25 mg
$47.00
$165.00
(0)

El ácido pirrol-2-carboxílico, derivado de Streptomyces sp., presenta notables propiedades antiprotozoarias gracias a su capacidad única para interferir en las vías metabólicas de los organismos protozoarios. Sus características estructurales le permiten actuar como inhibidor competitivo en reacciones enzimáticas, interrumpiendo procesos biosintéticos esenciales. La naturaleza hidrofílica del compuesto mejora su interacción con los componentes celulares, favoreciendo la absorción celular e influyendo en la dinámica de crecimiento de los protozoos.