Items 51 to 60 of 79 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Terbinafine hydrochloride | 78628-80-5 | sc-200751 sc-200751A | 100 mg 1 g | $76.00 $143.00 | ||
El clorhidrato de terbinafina presenta propiedades intrigantes en el contexto de la angiogénesis por su capacidad de influir en las vías de señalización celular. Interactúa con receptores específicos de las células endoteliales, alterando potencialmente la expresión génica relacionada con el crecimiento vascular. Este compuesto también puede modular la matriz extracelular, afectando a la migración y organización celular. Su estructura única permite una unión selectiva, que puede afectar a la dinámica de liberación del factor angiogénico, moldeando así la respuesta angiogénica. | ||||||
Tyrphostin AG 1433 | 168836-03-1 | sc-205984 sc-205984A | 1 mg 5 mg | $48.00 $200.00 | ||
La tirosfostina AG 1433 es un compuesto notable en el estudio de la angiogénesis, principalmente por su papel como inhibidor selectivo de los receptores tirosina quinasa. Al interrumpir cascadas de señalización clave, influye en la fosforilación de proteínas implicadas en la proliferación y migración de células endoteliales. La capacidad única de este compuesto para interferir en las vías de señalización de los factores de crecimiento puede dar lugar a interacciones celulares alteradas y a modificaciones en el proceso angiogénico, lo que pone de relieve su comportamiento bioquímico diferenciado. | ||||||
GW 1929 | 196808-24-9 | sc-202640 | 1 mg | $89.00 | ||
El GW 1929 es un compuesto importante en la investigación de la angiogénesis, caracterizado por su capacidad de modular la señalización del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF). Se dirige selectivamente a quinasas específicas, lo que provoca la inhibición de la proliferación y migración de las células endoteliales. La interacción única de este compuesto con las vías celulares altera la dinámica de la germinación angiogénica y la formación de vasos, lo que pone de manifiesto su papel distintivo en la regulación de la compleja red de factores angiogénicos. | ||||||
MMP Inhibitor V | 223472-31-9 | sc-203139 | 2 mg | $216.00 | 2 | |
El inhibidor V de MMP es un potente agente en el estudio de la angiogénesis, conocido por su capacidad para interrumpir la actividad de la metaloproteinasa de matriz. Al interferir en la remodelación de la matriz extracelular, influye en el equilibrio de los factores proangiogénicos y antiangiogénicos. Este compuesto presenta una cinética única en la modulación de las interacciones célula-matriz, afectando así al comportamiento de las células endoteliales y a la estabilidad de los vasos recién formados. Su mecanismo distintivo pone de relieve la intrincada relación entre la dinámica de la matriz y los procesos angiogénicos. | ||||||
KI 8751 | 228559-41-9 | sc-203090 | 5 mg | $139.00 | 2 | |
KI 8751 es un modulador selectivo de la angiogénesis, caracterizado por su capacidad de inhibir vías de señalización específicas que promueven el crecimiento vascular. Interactúa con receptores clave implicados en la proliferación y migración de células endoteliales, alterando eficazmente la respuesta angiogénica. La singular afinidad de unión del compuesto influye en las cascadas moleculares posteriores, provocando una reducción de la permeabilidad vascular y una estabilización de la barrera endotelial. Su acción diferenciada subraya la complejidad de la regulación angiogénica. | ||||||
Apigenin-d5 | 263711-74-6 | sc-207297 | 1 mg | $342.00 | ||
La apigenina-d5 es una variante isotópica estable de la apigenina que presenta interacciones únicas con factores angiogénicos. Modula la expresión de citocinas proangiogénicas, influyendo en el comportamiento de las células endoteliales mediante la participación de receptores específicos. Este compuesto altera la dinámica de las vías de señalización celular, influyendo en el equilibrio entre señales angiogénicas y antiangiogénicas. Su etiquetado isotópico permite un seguimiento preciso en estudios metabólicos, mejorando nuestra comprensión de los mecanismos de desarrollo vascular. | ||||||
Hypoestoxide, Hypoestes rosea | 88498-46-8 | sc-221735 | 1 mg | $208.00 | ||
El hipoestóxido, derivado de Hypoestes rosea, exhibe propiedades intrigantes en la angiogénesis gracias a su capacidad para interactuar con moléculas de señalización clave. Influye en la proliferación y migración de las células endoteliales modulando la actividad de los factores de crecimiento y sus receptores. Este compuesto puede alterar la composición de la matriz extracelular, facilitando la formación de redes vasculares. Sus características estructurales únicas permiten una unión selectiva, lo que influye en la comunicación celular y en la dinámica de la respuesta angiogénica. | ||||||
Streptochlorin | 120191-51-7 | sc-391103 | 1 mg | $262.00 | ||
La estreptoclorina, un compuesto natural, desempeña un papel importante en la angiogénesis al interactuar con vías celulares específicas. Aumenta la supervivencia de las células endoteliales y favorece su diferenciación mediante la modulación de los factores angiogénicos. Al influir en el equilibrio de las señales proangiogénicas y antiangiogénicas, orquesta la formación de nuevos vasos sanguíneos. Su estructura molecular única permite interacciones específicas con los receptores, ajustando así el proceso angiogénico y la remodelación vascular. | ||||||
Enzastaurin | 170364-57-5 | sc-364488 sc-364488A sc-364488B | 10 mg 50 mg 200 mg | $254.00 $600.00 $1687.00 | 3 | |
La enzastaurina es un inhibidor selectivo que interrumpe las vías de señalización clave implicadas en la angiogénesis. Se dirige principalmente a la vía de la proteína cinasa B (Akt), modulando los efectos derivados que influyen en la proliferación y la supervivencia celular. Al interferir en la fosforilación de sustratos críticos, altera la dinámica de la función de las células endoteliales. La capacidad única de este compuesto para inhibir selectivamente determinadas quinasas permite regular con precisión los procesos angiogénicos, lo que repercute en el desarrollo y la estabilidad vasculares. | ||||||
Terazosin Hydrochloride dihydrate | 70024-40-7 | sc-205857 sc-205857A | 50 mg 250 mg | $112.00 $444.00 | ||
El clorhidrato dihidrato de terazosina presenta interacciones únicas con la señalización del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), influyendo en los procesos angiogénicos. Su estructura facilita la unión a receptores específicos, modulando el comportamiento de las células endoteliales y promoviendo o inhibiendo la formación de capilares. La naturaleza hidrofílica del compuesto mejora la solubilidad, permitiendo una difusión eficaz en sistemas biológicos. Además, su doble acción sobre los receptores alfa-adrenérgicos puede influir en el tono vascular, afectando aún más a la angiogénesis. |