Los inhibidores químicos de la proteína Zinc Finger 729 (ZNF729) abarcan un conjunto diverso de moléculas que pueden alterar su función a través de diversas vías bioquímicas y celulares. El ácido palmítico y el ácido oleico son ácidos grasos que se incorporan a las membranas celulares, alterando el entorno lipídico e inhibiendo potencialmente las funciones de ZNF729 asociadas a la membrana. Esta alteración de la composición lipídica puede interferir en las interacciones del ZNF729 con otros procesos ligados a la membrana. Del mismo modo, la Clorpromazina, un fármaco anfifílico catiónico, altera la función lisosomal, lo que podría impedir la función del ZNF729 si opera dentro de un contexto lisosomal. La trifluoperazina y el verapamilo, al alterar la señalización del calcio y bloquear los canales de calcio de tipo L, respectivamente, podrían obstaculizar la función del ZNF729, suponiendo que opere bajo mecanismos dependientes del calcio. La imipramina, como antidepresivo tricíclico, altera la homeostasis lipídica celular, lo que podría inhibir la interacción del ZNF729 con lípidos u otras proteínas dentro de la membrana.
Además, la modulación por el propranolol de la señalización de los receptores beta-adrenérgicos podría influir en la función del ZNF729 si participa en dichas vías. El ácido flufenámico, al obstruir ciertos canales iónicos, podría afectar a las funciones del ZNF729 relacionadas con el flujo iónico. La inhibición de los canales de calcio por el diltiazem también podría alterar las vías de señalización mediadas por el calcio que regulan la actividad del ZNF729. La amiodarona, con su amplia alteración de los canales iónicos, incluidos los canales de calcio y potasio, puede inhibir el ZNF729 al afectar a los gradientes iónicos necesarios para su función. Por último, el tamoxifeno y el clomifeno, ambos moduladores de los receptores de estrógenos, pueden inhibir el ZNF729 alterando la expresión génica y las vías de señalización, que podrían ser críticas para la regulación funcional del ZNF729. A través de estos mecanismos, cada sustancia química desempeña un papel en la alteración de la función normal del ZNF729 al dirigirse a vías y procesos específicos que son cruciales para su actividad.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Palmitic Acid | 57-10-3 | sc-203175 sc-203175A | 25 g 100 g | $112.00 $280.00 | 2 | |
El ácido palmítico inhibe la proteína Zinc Finger 729 (ZNF729) al incorporarse a las membranas celulares y alterar potencialmente el entorno lipídico, lo que puede afectar a las funciones de ZNF729 asociadas a la membrana. | ||||||
Oleic Acid | 112-80-1 | sc-200797C sc-200797 sc-200797A sc-200797B | 1 g 10 g 100 g 250 g | $36.00 $102.00 $569.00 $1173.00 | 10 | |
El Ácido Oleico puede inhibir el ZNF729 cambiando la composición lipídica de las membranas celulares, lo que podría interferir con los procesos e interacciones ligados a las membranas en los que está implicado el ZNF729. | ||||||
Chlorpromazine | 50-53-3 | sc-357313 sc-357313A | 5 g 25 g | $60.00 $108.00 | 21 | |
La clorpromazina puede inhibir el ZNF729 a través de su conocida acción como fármaco anfifílico catiónico, que puede alterar la función lisosomal, afectando potencialmente a la función del ZNF729 si tiene un papel relacionado con el lisosoma. | ||||||
Imipramine | 50-49-7 | sc-507545 | 5 mg | $190.00 | ||
La imipramina, un antidepresivo tricíclico, puede inhibir el ZNF729 al alterar la homeostasis lipídica celular, afectando a las proteínas asociadas a la membrana e inhibiendo potencialmente la interacción del ZNF729 con otras proteínas o lípidos. | ||||||
Propranolol | 525-66-6 | sc-507425 | 100 mg | $180.00 | ||
El propranolol podría inhibir el ZNF729 modulando las vías de señalización que implican a los receptores beta-adrenérgicos, lo que podría influir en la función del ZNF729 si forma parte de estas vías. | ||||||
Flufenamic acid | 530-78-9 | sc-205699 sc-205699A sc-205699B sc-205699C | 10 g 50 g 100 g 250 g | $26.00 $77.00 $151.00 $303.00 | 1 | |
El ácido flufenámico, un antiinflamatorio no esteroideo, puede inhibir el ZNF729 bloqueando ciertos canales iónicos y, por tanto, afectando potencialmente a la función del ZNF729 si depende del flujo iónico. | ||||||
Verapamil | 52-53-9 | sc-507373 | 1 g | $367.00 | ||
El verapamilo puede inhibir el ZNF729 bloqueando los canales de calcio de tipo L, lo que podría afectar al ZNF729 si está implicado en las vías de señalización del calcio. | ||||||
Diltiazem | 42399-41-7 | sc-204726 sc-204726A | 1 g 5 g | $209.00 $464.00 | 4 | |
El diltiazem inhibe el ZNF729 bloqueando los canales de calcio y alterando las vías de señalización mediadas por el calcio, lo que podría inhibir indirectamente la función del ZNF729 si está regulada por el calcio. | ||||||
Amiodarone | 1951-25-3 | sc-480089 | 5 g | $312.00 | ||
La amiodarona puede inhibir el ZNF729 al alterar varios canales iónicos, incluidos los canales de calcio y potasio, lo que podría afectar a la función del ZNF729 si depende de estos gradientes iónicos. | ||||||
Tamoxifen | 10540-29-1 | sc-208414 | 2.5 g | $256.00 | 18 | |
El tamoxifeno puede inhibir el ZNF729 al actuar como modulador de los receptores de estrógenos, alterando potencialmente la expresión génica y las vías de señalización celular que podrían influir indirectamente en la función del ZNF729. | ||||||