Los activadores químicos del ZNF727 pueden iniciar una cascada de acontecimientos intracelulares que conducen a su activación funcional. La forskolina es uno de estos activadores que se dirige a la vía de la adenilato ciclasa, lo que resulta en niveles elevados de AMPc, que a su vez activa la proteína quinasa A (PKA). Una vez activada, la PKA fosforila directamente el ZNF727, iniciando su actividad funcional. Del mismo modo, el IBMX inhibe la degradación del AMPc por las fosfodiesterasas, lo que mantiene y amplifica la acción de la PKA, que sigue fosforilando y activando el ZNF727. El dibutiril-cAMP, un análogo más estable del cAMP que puede penetrar fácilmente en las células, activa directamente la PKA, sin pasar por los receptores anteriores y la adenilato ciclasa, lo que conduce a la posterior fosforilación y activación del ZNF727.
Otra vía de activación implica la modulación de los niveles de calcio intracelular. Tanto elapsigargina como el A-23187 aumentan la concentración citosólica de iones de calcio. Elapsigargina lo consigue inhibiendo la ATPasa del calcio del retículo sarcoplásmico-endoplásmico (SERCA), impidiendo el secuestro del calcio y elevando así sus niveles intracelulares. El A-23187 actúa como ionóforo del calcio, aumentando directamente la afluencia de calcio. Los elevados niveles de calcio pueden activar las quinasas dependientes de calcio, que a su vez son capaces de fosforilar y activar ZNF727. La activación de ZNF727 se ve favorecida además por sustancias químicas que inhiben las fosfatasas, como el ácido okadaico y la caliculina A. Estos compuestos impiden la desfosforilación de ZNF727, manteniendo su estado fosforilado y activo. Además, los activadores de la proteína quinasa C (PKC), como el PMA y la queleritrina, pueden provocar la activación de ZNF727 a través de la fosforilación. Aunque la queleritrina es un inhibidor de la PKC, puede inducir la activación compensatoria de otras quinasas que pueden dirigirse a ZNF727 y fosforilarla. Además, la anisomicina activa las proteínas cinasas activadas por el estrés, que también pueden contribuir a la fosforilación y consiguiente activación de ZNF727. Por último, KN-93, a pesar de ser un conocido inhibidor de CaMKII, puede provocar inadvertidamente la activación de quinasas alternativas que pueden fosforilar y activar ZNF727.
VER TAMBIÉN ....
Items 51 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación | 
|---|