Los inhibidores de WDSOF1 son una clase de compuestos químicos diseñados para inhibir específicamente la actividad de la proteína WDSOF1, una proteína menos conocida pero intrigante que se cree que interviene en varios procesos celulares. Se cree que la WDSOF1 participa en vías reguladoras que implican interacciones proteína-proteína, transducción de señales y, potencialmente, comunicación intracelular. La estructura de la proteína WDSOF1 puede contener motivos o dominios específicos esenciales para estas interacciones, lo que le permite influir en funciones celulares relacionadas con el crecimiento, la diferenciación o la respuesta a estímulos ambientales. Al dirigirse a WDSOF1 e inhibirla, estos compuestos bloquean la capacidad de la proteína para participar en estas interacciones, alterando los procesos celulares en los que está implicada e interrumpiendo la regulación de las vías bioquímicas que dependen de la actividad de WDSOF1. El mecanismo molecular de los inhibidores de WDSOF1 suele implicar la unión a dominios clave de la proteína, impidiendo que interactúe con otras proteínas o moléculas de señalización. Esta inhibición altera la capacidad de WDSOF1 para modular sus vías diana, lo que provoca cambios en los eventos de señalización descendentes y en las respuestas celulares. Los investigadores emplean inhibidores de WDSOF1 para explorar las funciones específicas que esta proteína desempeña en diversos sistemas biológicos, estudiando cómo su inhibición afecta a procesos como la señalización celular, la estabilidad de las proteínas o la comunicación molecular. Estos inhibidores sirven como herramientas importantes para descifrar la función biológica exacta de WDSOF1, proporcionando información sobre su contribución al mantenimiento de la homeostasis celular y las intrincadas redes reguladoras en las que opera. Gracias a este enfoque, los investigadores pueden comprender mejor las complejas interacciones moleculares que definen el papel de WDSOF1 en la célula.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
MLN 4924 | 905579-51-3 | sc-484814 | 1 mg | $280.00 | 1 | |
MLN4924 es un inhibidor de la enzima activadora de NEDD8 (NAE), que inhibe indirectamente DCAF13 al interrumpir la neddilación de CUL4, esencial para la ubiquitinación mediada por DCAF13. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
La curcumina interfiere en varias vías de señalización, influyendo indirectamente en la función del DCAF13 al modular los procesos de degradación proteasomal y ubiquitinación. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | $56.00 $260.00 $980.00 | 163 | |
El MG132 es un inhibidor del proteasoma que afecta indirectamente al DCAF13 al inhibir la degradación de las proteínas diana del complejo CUL4-DDB1-DCAF13. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
El bortezomib, otro inhibidor del proteasoma, puede afectar a la actividad del DCAF13 modulando la degradación de proteínas ubiquitinadas. | ||||||
Thalidomide | 50-35-1 | sc-201445 sc-201445A | 100 mg 500 mg | $109.00 $350.00 | 8 | |
La talidomida afecta al sistema ubiquitina-proteasoma, alterando potencialmente la ubiquitinación de proteínas mediada por DCAF13. | ||||||
Lenalidomide | 191732-72-6 | sc-218656 sc-218656A sc-218656B | 10 mg 100 mg 1 g | $49.00 $367.00 $2030.00 | 18 | |
La lenalidomida, un derivado de la talidomida, influye de forma similar en el sistema ubiquitina-proteasoma y puede afectar a la actividad del DCAF13. | ||||||
Pomalidomide | 19171-19-8 | sc-364593 sc-364593A sc-364593B sc-364593C sc-364593D sc-364593E | 5 mg 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g | $98.00 $140.00 $306.00 $459.00 $1224.00 $1958.00 | 1 | |
La pomalidomida, relacionada con la talidomida y la lenalidomida, puede influir en la actividad del DCAF13 al afectar al sistema ubiquitina-proteasoma. | ||||||
VER 155008 | 1134156-31-2 | sc-358808 sc-358808A | 10 mg 50 mg | $199.00 $825.00 | 9 | |
VX-11e, un inhibidor de ERK, puede afectar indirectamente al DCAF13 alterando las vías de señalización que se cruzan con los procesos relacionados con el DCAF13. | ||||||
Selumetinib | 606143-52-6 | sc-364613 sc-364613A sc-364613B sc-364613C sc-364613D | 5 mg 10 mg 100 mg 500 mg 1 g | $28.00 $80.00 $412.00 $1860.00 $2962.00 | 5 | |
AZD6244 inhibe la vía ERK y puede influir indirectamente en el papel de DCAF13 en la ubiquitinación de proteínas. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | $56.00 $260.00 $416.00 | 129 | |
El sorafenib, un inhibidor de la cinasa con amplias dianas, afecta potencialmente a vías que influyen indirectamente en la actividad de DCAF13. |