Items 71 to 80 of 152 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
β-Amanitin | 21150-22-1 | sc-202860 | 1 mg | $235.00 | ||
La β-manitina es una potente toxina peptídica cíclica derivada principalmente de ciertos hongos, en particular de la especie Amanita. Inhibe selectivamente la ARN polimerasa II, interrumpiendo la síntesis de ARNm y provocando la apoptosis celular. Su alta afinidad por la enzima provoca un inicio lento de la toxicidad, ya que puede persistir en las células, causando efectos retardados. La estabilidad del compuesto en los sistemas biológicos le permite eludir una degradación rápida, lo que contribuye a su potencial letal en los organismos afectados. | ||||||
Cytochalasin C | 22144-76-9 | sc-202118 sc-202118A | 1 mg 5 mg | $120.00 $502.00 | 1 | |
La citocalasina C es una toxina fúngica que altera la dinámica del citoesqueleto al unirse a los filamentos de actina e inhibir su polimerización. Esta interferencia altera la forma celular y la motilidad, afectando a procesos como la citocinesis y la fagocitosis. Su mecanismo único implica la inhibición competitiva, en la que estabiliza los monómeros de actina, impidiendo su ensamblaje en filamentos. La disfunción celular resultante puede desencadenar la apoptosis, lo que pone de manifiesto sus potentes efectos sobre la arquitectura celular. | ||||||
Citreoviridin | 25425-12-1 | sc-202545 sc-202545A | 1 mg 5 mg | $67.00 $196.00 | 2 | |
La citreoviridina es una micotoxina producida por ciertos hongos, que afecta principalmente al metabolismo celular al inhibir la síntesis de ATP. Interactúa con las membranas mitocondriales, perturbando la fosforilación oxidativa y provocando el agotamiento energético de las células afectadas. Esta toxina muestra una afinidad única por bicapas lipídicas específicas, alterando la fluidez y permeabilidad de la membrana. Su rápida absorción y posterior citotoxicidad pueden inducir estrés oxidativo, contribuyendo al daño celular y la necrosis. | ||||||
Beauvericin | 26048-05-5 | sc-280609 sc-280609A | 1 mg 5 mg | $75.00 $210.00 | 6 | |
La beauvericina es una micotoxina cíclica hexadepsipéptida sintetizada por diversos hongos, conocida por sus potentes efectos citotóxicos. Altera la homeostasis celular al formar canales iónicos en las membranas, lo que provoca un aumento de la permeabilidad y un desequilibrio iónico. Esta toxina presenta una unión selectiva a composiciones específicas de fosfolípidos, lo que aumenta su capacidad de alteración de las membranas. Su capacidad para inducir la apoptosis está vinculada a la activación de las vías de las caspasas, lo que contribuye aún más a su perfil tóxico. | ||||||
1-Methyl-4-phenyl-1,2,3,6-tetrahydropyridine, free base | 28289-54-5 | sc-208657 | 25 mg | $430.00 | 5 | |
La 1-metil-4-fenil-1,2,3,6-tetrahidropiridina (MPTP) es una neurotoxina que ataca selectivamente a las neuronas dopaminérgicas, provocando una importante neurodegeneración. Tras su conversión metabólica, forma un metabolito reactivo que interactúa con los complejos mitocondriales, alterando la fosforilación oxidativa. El resultado es un aumento del estrés oxidativo y la consiguiente muerte celular. La capacidad única del MPTP para imitar los efectos de la enfermedad de Parkinson pone de relieve su papel en el estudio de la neurotoxicidad y la disfunción mitocondrial. | ||||||
Tentotoxin, Alternaria alternata | 28540-82-1 | sc-222343 | 500 µg | $267.00 | ||
La tentotoxina, producida por el hongo Alternaria alternata, es una potente micotoxina conocida por su capacidad para inhibir la síntesis de proteínas en células eucariotas. Interrumpe los procesos celulares al unirse al ARN ribosómico, lo que provoca alteraciones en la traducción y el crecimiento celular. Esta toxina también induce estrés oxidativo, desencadenando vías apoptóticas. Sus características estructurales únicas permiten interacciones específicas con las membranas celulares, lo que aumenta su toxicidad y la convierte en una preocupación importante en materia de seguridad alimentaria y salud medioambiental. | ||||||
Moniliformin | 31876-38-7 | sc-359847 | 1 mg | $575.00 | ||
La moniliformina, una micotoxina sintetizada por ciertos hongos, presenta un mecanismo de acción único al interferir con el metabolismo energético celular. Altera la función mitocondrial, lo que provoca una disminución de la producción de ATP y un aumento de las especies reactivas del oxígeno. Este compuesto también interactúa con enzimas clave del ciclo de Krebs, alterando las vías metabólicas. Su estabilidad en diversas condiciones ambientales aumenta su persistencia, lo que plantea riesgos tanto para la salud humana como para los sistemas agrícolas. | ||||||
Cytochalasin A | 14110-64-6 | sc-204705 sc-204705A sc-204705B | 1 mg 5 mg 10 mg | $105.00 $277.00 $456.00 | 1 | |
La citocalasina A es una toxina fúngica que altera la dinámica del citoesqueleto al unirse a los filamentos de actina e inhibir su polimerización. Esta interferencia altera la forma y la motilidad de las células, afectando a procesos como la división celular y el transporte intracelular. Su mecanismo de acción único puede inducir la apoptosis en ciertos tipos de células al desencadenar vías de señalización asociadas al estrés citoesquelético. Además, los efectos de la citocalasina A sobre la morfología celular la convierten en una valiosa herramienta para el estudio de la motilidad y la estructura celulares. | ||||||
Cytochalasin E, Aspergillus clavatus | 36011-19-5 | sc-202561 | 1 mg | $166.00 | 4 | |
La citochalasina E, derivada del Aspergillus clavatus, es una potente toxina que altera la dinámica del citoesqueleto inhibiendo la polimerización de la actina. Esta interferencia provoca una alteración de la forma celular y de la motilidad, afectando a procesos celulares como la división y la señalización. Su capacidad única para unirse a los filamentos de actina provoca cambios significativos en la arquitectura celular. Además, la citocalasina E puede modular los mecanismos de transporte intracelular, complicando aún más la función y la integridad celulares. | ||||||
Cytochalasin H | 53760-19-3 | sc-202119 | 1 mg | $190.00 | 1 | |
La citocalasina H es una potente toxina fúngica que altera la dinámica del citoesqueleto inhibiendo la polimerización de la actina. Esta interferencia con la formación de microfilamentos altera la morfología celular y deteriora la motilidad celular. Su capacidad única para unirse a los extremos con púas de los filamentos de actina impide su elongación, lo que provoca alteraciones significativas en procesos celulares como la división y la señalización. La especificidad del compuesto para la actina lo convierte en una valiosa herramienta para estudiar las funciones del citoesqueleto y el comportamiento celular. |