Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Cytochalasin C (CAS 22144-76-9)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (1)

Solicitud:
Cytochalasin C es una toxina fúngica permeable a las células utilizada en estudios de polimerización de la actina e investigaciones citológicas
Número de CAS:
22144-76-9
Pureza:
≥95%
Peso Molecular:
507.6
Fórmula Molecular:
C30H37NO6
Información suplementaria:
Se trata de una mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Cytochalasin C se utiliza en estudios de polimerización de actina. Los citocalasinas son potentes micotoxinas que se unen al extremo barbado de los filamentos de actina, lo que resulta en la inhibición tanto de la asociación como de la disociación de subunidades. Se utiliza como herramienta para la investigación citológica. Estas toxinas fúngicas están relacionadas por su estructura química, caracterizada por un anillo isoindol altamente sustituido al que se le fusiona un anillo macrocíclico. Se ha demostrado que la citocalasina C es 10 veces menos tóxica en ratones que la citocalasina D (sc-201442), pero con una efectividad biológica esencialmente la misma contra las células en cultivo. Otras citocalasinas disponibles: Cytochalasin A (sc-204705) cytochalasin B (sc-3519) Cytochalasin E, Aspergillus clavatus (sc-202561) Cytochalasin H (sc-202119) Cytochalasin J (sc-202120)


Cytochalasin C (CAS 22144-76-9) Referencias

  1. Dosis toleradas en pez cebra de citocalasinas y jasplakinolida para su comparación con las dosis toleradas en ratones en la evaluación de la actividad preclínica de agentes dirigidos por microfilamentos en sistemas de modelos tumorales in vivo.  |  Trendowski, M., et al. 2014. In Vivo. 28: 1021-31. PMID: 25398795
  2. Citocalasinas Antiplasmódicas y Citotóxicas de un Hongo Endofítico, Nemania sp. UM10M, Aislado de una Hoja de Torreya taxifolia Enferma.  |  Kumarihamy, M., et al. 2019. Molecules. 24: PMID: 30795572
  3. Citocalasanos citotóxicos del hongo Xylaria longipes.  |  Wang, WX., et al. 2019. Fitoterapia. 137: 104278. PMID: 31351910
  4. Efectos de la citocalasina y la faloidina sobre la actina.  |  Cooper, JA. 1987. J Cell Biol. 105: 1473-8. PMID: 3312229
  5. El Perfil Metabolítico Basado en EM en Tándem de la 19,20-Epoxicitalasina C Revela la Importancia de un Grupo Hidróxido en la Posición C7 para la Actividad Biológica.  |  Kushwaha, M., et al. 2021. ACS Omega. 6: 3717-3726. PMID: 33585752
  6. Resolución del complejo Hypoxylon fuscum (Hypoxylaceae, Xylariales) y descubrimiento y caracterización biológica de dos de sus principales metabolitos secundarios.  |  Lambert, C., et al. 2021. J Fungi (Basel). 7: PMID: 33670169
  7. Actividad de ensamblaje de actina de citochalasinas y análogos de citochalasina ensayados mediante recuperación de fotoblanqueo por fluorescencia.  |  Walling, EA., et al. 1988. Arch Biochem Biophys. 264: 321-32. PMID: 3395126
  8. Las citocalasinas como herramientas de investigación en citología.  |  Carter, SB. 1972. Endeavour. 31: 77-82. PMID: 4113813
  9. Efectos de las citocalasinas en las células de mamíferos.  |  Carter, SB. 1967. Nature. 213: 261-4. PMID: 6067685
  10. Correlaciones estructura-actividad de las citocalasinas. Nuevos derivados halogenados y relacionados de las citocalasinas C y D.  |  Patwardhan, BH., et al. 1982. J Med Chem. 25: 663-6. PMID: 7097721
  11. Correlación entre los efectos de 24 citocalasinas diferentes sobre las estructuras celulares y los acontecimientos celulares y los efectos sobre la actina in vitro.  |  Yahara, I., et al. 1982. J Cell Biol. 92: 69-78. PMID: 7199054
  12. La alteración de la morfología celular desencadena la expresión del factor de crecimiento transformante-beta 1, la colagenasa y el inhibidor tisular de las metaloproteinasas-I en fibroblastos normales y de cicatrices hipertróficas.  |  Varedi, M., et al. 1995. J Invest Dermatol. 104: 118-23. PMID: 7528243
  13. El citoesqueleto regula la expresión de los genes del factor de crecimiento transformante beta 1 y de las proteínas de la matriz extracelular en los fibroblastos dérmicos.  |  Varedi, M., et al. 1997. J Cell Physiol. 172: 192-9. PMID: 9258340

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Cytochalasin C, 1 mg

sc-202118
1 mg
$120.00

Cytochalasin C, 5 mg

sc-202118A
5 mg
$502.00