Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Cytochalasin E, Aspergillus clavatus (CAS 36011-19-5)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (4)

Solicitud:
Cytochalasin E, Aspergillus clavatus es una toxina fúngica utilizada en la polimerización de actina y la investigación citológica
Número de CAS:
36011-19-5
Pureza:
>98%
Peso Molecular:
495.56
Fórmula Molecular:
C28H33NO7
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Citocalasina E, un derivado de Aspergillus clavatus, forma parte de la clase de toxinas fúngicas citocalasina, conocidas por su compleja estructura, que incluye un anillo de isoindol hidrogenado altamente sustituido fusionado a un anillo macrocíclico. Este compuesto se utiliza especialmente en la investigación para explorar la polimerización de actina y su impacto en la dinámica de la actina. Funciona uniéndose al extremo con púas de los filamentos de actina, lo que bloquea tanto la adición como la eliminación de subunidades de actina, interrumpiendo así su polimerización. Esta alteración afecta significativamente varias actividades celulares que dependen de actina, como el movimiento, la división y los procesos de internalización. Cytochalasin E, Aspergillus clavatus sirve como herramienta crítica para profundizar en los intrincados comportamientos de los filamentos de actina dentro de la señalización celular, el transporte dentro de las células y la reorganización del citoesqueleto, ofreciendo valiosos conocimientos sobre los procesos celulares normales y anormales. En particular, citocalasina E de Aspergillus clavatus es distinta de otras citocalasinas como la A y la B, ya que no interfiere en el transporte de azúcares a través de las membranas celulares, lo que subraya su utilidad específica en el estudio de fenómenos relacionados con actina. La familia de las citocalasinas, que incluye variantes como la citocalasina C, D, H y J, presenta una gama de compuestos para la exploración científica detallada, cada uno con sus atributos y efectos únicos, lo que facilita un amplio espectro de aplicaciones de investigación.


Cytochalasin E, Aspergillus clavatus (CAS 36011-19-5) Referencias

  1. La citochalasina E, un metabolito fúngico derivado de Aspergillus que contiene epóxidos, inhibe la angiogénesis y el crecimiento tumoral.  |  Udagawa, T., et al. 2000. J Pharmacol Exp Ther. 294: 421-7. PMID: 10900214
  2. Estudios comparativos con resonancia de plasmón superficial y reometría de oscilación libre sobre la inhibición de plaquetas con citocalasina E y anticuerpos monoclonales contra GPIIb/IIIa.  |  Hansson, KM., et al. 2002. Biosens Bioelectron. 17: 761-71. PMID: 12191924
  3. La despolimerización del filamento de actina por la citocalasina E induce la producción de interleucina-8 y regula al alza la CD54 en la línea celular epitelial HeLa.  |  Ikewaki, N., et al. 2003. Microbiol Immunol. 47: 775-83. PMID: 14605444
  4. Characterization of the high cytochalasin E and rosellichalasin producing-Aspergillus sp. nov. F1 aislado de salternas solares marinas en China.  |  Xiao, L., et al. 2013. World J Microbiol Biotechnol. 29: 11-7. PMID: 22910972
  5. La citochalasina E altera el citoesqueleto y disminuye la actividad ENaC en células de Xenopus 2F3.  |  Reifenberger, MS., et al. 2014. Am J Physiol Renal Physiol. 307: F86-95. PMID: 24829507
  6. Oxigenasas altamente selectivas pero multifuncionales en el metabolismo secundario.  |  Cochrane, RV. and Vederas, JC. 2014. Acc Chem Res. 47: 3148-61. PMID: 25250512
  7. Citocalasina E en el liquen Pleurosticta acetabulum. Actividad antiproliferativa frente a células humanas de cáncer colorrectal HT-29 y variabilidad cuantitativa.  |  Delebassée, S., et al. 2017. Fitoterapia. 121: 146-151. PMID: 28705509
  8. Polimerización de actina inducida por un complejo de unión a citocalasina de alta afinidad relacionado con la motilidad de la membrana de eritrocitos humanos.  |  Lin, DC. and Lin, S. 1979. Proc Natl Acad Sci U S A. 76: 2345-9. PMID: 287078
  9. La citochalasina E aumentó la sensibilidad de las células humanas de cáncer de pulmón A549 al bortezomib a través de la inhibición de la autofagia.  |  Takanezawa, Y., et al. 2018. Biochem Biophys Res Commun. 498: 603-608. PMID: 29524420
  10. La sobreexpresión de Survivin tiene un efecto negativo en la infección por calicivirus felino.  |  Barrera-Vázquez, OS., et al. 2019. Viruses. 11: PMID: 31671627
  11. Efectos de la citocalasina y la faloidina sobre la actina.  |  Cooper, JA. 1987. J Cell Biol. 105: 1473-8. PMID: 3312229
  12. Efectos de las citocalasinas sobre los linfocitos: algunas características distintivas de la citocalasina-E.  |  Mookerjee, BK. and Jung, CY. 1984. J Immunopharmacol. 6: 185-203. PMID: 6491312
  13. Inhibición de la polimerización de actina en plaquetas sanguíneas por citocalasinas.  |  Fox, JE. and Phillips, DR. 1981. Nature. 292: 650-2. PMID: 6894786
  14. Las citochalasinas bloquean la elongación de los filamentos de actina uniéndose a sitios de alta afinidad asociados a la F-actina.  |  Flanagan, MD. and Lin, S. 1980. J Biol Chem. 255: 835-8. PMID: 7356663
  15. Producción de patulina y citochalasina E por Aspergillus clavatus durante el malteado de cebada y trigo.  |  Lopez-Diaz, TM. and Flannigan, B. 1997. Int J Food Microbiol. 35: 129-36. PMID: 9105920

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Cytochalasin E, Aspergillus clavatus, 1 mg

sc-202561
1 mg
$166.00