Date published: 2025-11-4

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Top3 Inhibidores

Los inhibidores Top3 más comunes incluyen, entre otros, Imatinib CAS 152459-95-5, Camptothecin CAS 7689-03-4, Tamoxifen CAS 10540-29-1, Etoposide (VP-16) CAS 33419-42-0 y Sorafenib CAS 284461-73-0.

Los inhibidores de Top3 son una clase de compuestos químicos diseñados para atacar e inhibir específicamente la actividad de la proteína Top3, una enzima clave implicada en el procesamiento del ADN y otras funciones celulares. Estos inhibidores actúan uniéndose al sitio activo de la proteína Top3, donde bloquean su interacción con el ADN u otros sustratos necesarios. Al ocupar el sitio activo, los inhibidores de Top3 impiden que la enzima catalice sus reacciones habituales, deteniendo así su función biológica. En algunos casos, estos inhibidores también pueden unirse a sitios alostéricos, que son regiones de la proteína separadas del sitio activo. La unión a sitios alostéricos induce cambios conformacionales en la estructura de la proteína, que pueden disminuir o inhibir completamente su actividad. La interacción entre los inhibidores de Top3 y la proteína suele estar impulsada por fuerzas no covalentes, como enlaces de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas, fuerzas de van der Waals e interacciones iónicas, que ayudan a estabilizar el complejo inhibidor-proteína.La diversidad estructural de los inhibidores de Top3 es clave para su función, con sus marcos moleculares adaptados para interactuar con las regiones específicas de la proteína Top3. Estos inhibidores suelen incorporar grupos funcionales como grupos hidroxilo, amina o carboxilo, que les permiten formar enlaces de hidrógeno con residuos en el sitio activo de la proteína. Además, la presencia de anillos aromáticos y estructuras heterocíclicas en los inhibidores Top3 potencia las interacciones hidrofóbicas con las zonas no polares de la proteína, aumentando así su afinidad de unión y su estabilidad. Las propiedades fisicoquímicas de estos inhibidores, incluidos el peso molecular, la solubilidad, la lipofilia y la polaridad, se optimizan cuidadosamente para garantizar que puedan unirse eficazmente a la proteína Top3 y permanecer estables en diferentes entornos biológicos. Este equilibrio entre propiedades hidrofílicas e hidrofóbicas permite a los inhibidores de Top3 lograr interacciones fuertes y específicas con la proteína, asegurando su capacidad para modular la actividad de la proteína en diversas condiciones.

VER TAMBIÉN ....

Items 141 to 21 of 21 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación