Los inhibidores de TAF II p105 engloban una serie de sustancias químicas que interactúan con la proteína o sus vías asociadas para modular su actividad. Estos inhibidores afectan indirectamente a la TAF II p105 al interferir con procesos celulares o vías de señalización que son cruciales para la función normal de la proteína. Las sustancias químicas enumeradas anteriormente representan diversas clases químicas, incluidos polifenoles como la curcumina y el resveratrol, que pueden alterar la interacción de TAF II p105 con otros factores de transcripción o su papel en las vías de respuesta al estrés, respectivamente. Los isoflavonoides como la genisteína, los flavonoides como la quercetina y las catequinas como la EGCG tienen estructuras que les permiten influir en las vías de las cinasas y otras cascadas de señalización que pueden alterar el estado de fosforilación de TAF II p105, afectando así a sus funciones de regulación transcripcional.
Muchas de las sustancias químicas que inhiben el TAF II p105 son compuestos naturales que se encuentran en alimentos y plantas, como el triepóxido de diterpeno triptolida, que se sabe que interfiere en la vía NF-kB, o el flavonolignano silibinina, que actúa en varias vías de transducción de señales. Los alcaloides como la berberina afectan a la señalización metabólica, mientras que los compuestos organosulfurados como el sulforafano modulan las vías de respuesta antioxidante, y ambos influyen en la actividad del TAF II p105. La wogonina, otra flavona, afecta a vías de señalización cruciales para la actividad transcripcional del TAF II p105. Por último, compuestos sintéticos como el LY294002, una pequeña molécula inhibidora de la vía PI3K/Akt, demuestran la amplitud de las interacciones químicas que pueden modular indirectamente la función del TAF II p105.
VER TAMBIÉN ....
Items 41 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|