Los activadores de la T3JAM comprenden un espectro de entidades químicas que potencian indirectamente la actividad de la T3JAM modulando diversas vías de señalización celular. Compuestos como la forskolina y el galato de epigalocatequina (EGCG) elevan la funcionalidad de la T3JAM a través de diferentes mecanismos; la forskolina aumenta los niveles de AMPc, lo que activa la PKA, una cinasa susceptible de fosforilar la T3JAM, potenciando así su actividad en la adhesión celular. El EGCG, por su parte, inhibe las cinasas competitivas, reduciendo los eventos de fosforilación que de otro modo podrían suprimir la actividad de la T3JAM, apoyando así indirectamente su papel en la señalización celular. El LY294002 y el U0126, a través de sus efectos inhibidores sobre las vías PI3K/AKT y MEK1/2 respectivamente, disminuyen la actividad de las vías competidoras, lo que podría dar lugar a un aumento indirecto de la señalización de la T3JAM. Del mismo modo, la esfingosina-1-fosfato, al activar sus receptores, podría potenciar la actividad de la T3JAM a través de la señalización cruzada, lo que pone de relieve la intrincada red de comunicaciones celulares que facilitan la activación de la T3JAM.
Además, la actividad de la T3JAM se ve influida por los cambios en los niveles de calcio intracelular inducidos por compuestos como la ionomicina, el thapsigargina y el A23187, que actúan como ionóforos del calcio o alteran la homeostasis del calcio, desencadenando así quinasas que pueden potenciar la función de la T3JAM. La estaurosporina, a pesar de su amplio perfil de inhibición de cinasas, podría aumentar selectivamente la actividad de la T3JAM inhibiendo cinasas específicas que regulan negativamente la T3JAM. La genisteína, a través de su inhibición de la tirosina cinasa, podría liberar a la T3JAM de la supresión mediada por la tirosina cinasa, promoviendo indirectamente su función. Por último, el SB203580, un inhibidor de la p38 MAPK, podría cambiar el equilibrio de la señalización celular hacia vías que elevan el papel de la T3JAM en la célula. En conjunto, estos activadores revelan una compleja red de vías que, cuando se modulan, pueden conducir a una mayor actividad de T3JAM, subrayando la intrincada naturaleza de la dinámica de señalización intracelular.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 16 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina activa la adenilil ciclasa, aumentando los niveles intracelulares de AMPc. El AMPc elevado activa la proteína quinasa A (PKA), que puede fosforilar la T3JAM, lo que conduce a su mayor actividad funcional dentro de los procesos de adhesión célula-célula. | ||||||
Rolipram | 61413-54-5 | sc-3563 sc-3563A | 5 mg 50 mg | $75.00 $212.00 | 18 | |
El rolipram es un inhibidor selectivo de la fosfodiesterasa 4 (PDE4), lo que provoca un aumento de los niveles intracelulares de AMPc. Este aumento puede potenciar la función de la T3JAM mediante la activación de la PKA, que puede fosforilar la T3JAM o sus proteínas asociadas, influyendo en su actividad. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
El galato de epigalocatequina inhibe quinasas específicas que pueden fosforilar la T3JAM. Esta inhibición puede reducir la señalización competitiva, mejorando indirectamente el papel funcional de T3JAM en los procesos celulares. | ||||||
IBMX | 28822-58-4 | sc-201188 sc-201188B sc-201188A | 200 mg 500 mg 1 g | $159.00 $315.00 $598.00 | 34 | |
El IBMX es un inhibidor no selectivo de las fosfodiesterasas, que provoca un aumento de los niveles intracelulares de AMPc y GMPc. Esta elevación promueve indirectamente la activación de la PKA y podría potenciar la actividad de la T3JAM dentro de sus vías de señalización específicas. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
LY294002 es un inhibidor de PI3K que reduce la actividad de la vía PI3K/AKT. Al inhibir esta vía, puede potenciarse la actividad de T3JAM debido a la menor competencia de los eventos de fosforilación mediados por AKT. | ||||||
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
La PMA es un potente activador de la proteína quinasa C (PKC), que puede fosforilar y, por tanto, potenciar potencialmente la actividad de la T3JAM como parte de las vías de señalización de la adhesión celular. | ||||||
Anisomycin | 22862-76-6 | sc-3524 sc-3524A | 5 mg 50 mg | $97.00 $254.00 | 36 | |
La anisomicina es un potente activador de la vía de señalización JNK/SAPK. Esta activación puede conducir a la fosforilación de proteínas implicadas en la adhesión celular, potenciando potencialmente el papel de la T3JAM en estos procesos. | ||||||
D-erythro-Sphingosine-1-phosphate | 26993-30-6 | sc-201383 sc-201383D sc-201383A sc-201383B sc-201383C | 1 mg 2 mg 5 mg 10 mg 25 mg | $162.00 $316.00 $559.00 $889.00 $1693.00 | 7 | |
La D-eritrosfingosina-1-fosfato activa receptores de esfingosina-1-fosfato que pueden conducir a la activación de cascadas de señalización, que pueden incluir la potenciación de la actividad de la T3JAM a través de la interacción cruzada con las vías de adhesión. | ||||||
Ionomycin | 56092-82-1 | sc-3592 sc-3592A | 1 mg 5 mg | $76.00 $265.00 | 80 | |
La ionomicina es un ionóforo de calcio que aumenta los niveles de calcio intracelular, lo que puede activar las proteínas quinasas dependientes del calcio que pueden fosforilar la T3JAM, potenciando su función en la adhesión célula-célula. | ||||||
Staurosporine | 62996-74-1 | sc-3510 sc-3510A sc-3510B | 100 µg 1 mg 5 mg | $82.00 $150.00 $388.00 | 113 | |
La estaurosporina es un inhibidor de la proteína cinasa de amplio espectro que, de forma dependiente del contexto, podría potenciar selectivamente la actividad de la T3JAM mediante la inhibición de las cinasas que normalmente fosforilan y regulan negativamente la T3JAM. | ||||||