Date published: 2025-10-29

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Synaptotagmin VIII Activadores

Los activadores comunes de la sinaptotagmina VIII incluyen, entre otros, el cloruro de calcio anhidro CAS 10043-52-4, el ácido eicosa-5Z,8Z,11Z,14Z,17Z-pentaenoico (20: 5, n-3) CAS 10417-94-4, Ácido Docosa-4Z,7Z,10Z,13Z,16Z,19Z-hexaenoico (22:6, n-3) CAS 6217-54-5, Ácido araquidónico (20:4, n-6) CAS 506-32-1 y Ácido oleico CAS 112-80-1.

La sinaptotagmina VIII desempeña un papel fundamental en su implicación funcional en el complejo proceso de fusión de las vesículas sinápticas. El cloruro cálcico es un activador primario de la sinaptotagmina VIII, donde la afluencia de iones de calcio (Ca2+) se une directamente a los dominios C2 de la proteína, una acción que es fundamental para la mediación de la fusión de vesículas en el terminal presináptico. Esta unión provoca un cambio conformacional en la sinaptotagmina VIII que, en conjunción con las proteínas SNARE, conduce a la fusión de las vesículas sinápticas con la membrana plasmática y a la subsiguiente liberación de neurotransmisores. Del mismo modo, el fosfatidilinositol 4,5-bifosfato (PIP2), un fosfolípido localizado en la membrana plasmática, también interactúa con la sinaptotagmina VIII. La interacción entre el PIP2 y la sinaptotagmina VIII facilita la asociación de la proteína con la membrana, potenciando así su papel en la liberación de neurotransmisores.

Los ácidos grasos como el ácido eicosapentaenoico (EPA), el ácido docosahexaenoico (DHA), el ácido araquidónico, el ácido oleico, el ácido linoleico y el ácido alfa-linolénico, contribuyen a la regulación de las propiedades de la membrana sináptica. Estos ácidos grasos pueden integrarse en la membrana, alterando su fluidez y curvatura, lo que a su vez puede favorecer la fusión de vesículas mediada por la sinaptotagmina VIII. La integración y el equilibrio adecuados de estos ácidos grasos son vitales para mantener el estado físico de la membrana, optimizando así las condiciones para que la sinaptotagmina VIII facilite el acoplamiento y la fusión de vesículas. Además, la esfingosina y la ceramida, componentes de la vía de señalización lipídica, pueden modular la integridad estructural de la membrana. Desempeñan un papel en la organización de microdominios lipídicos que pueden permitir una unión y una función más eficientes de la sinaptotagmina VIII en el proceso exocitótico. El colesterol y la esfingomielina, al influir en la fluidez de la membrana y la formación de dominios, también pueden contribuir al entorno óptimo para la activación y la función de la sinaptotagmina VIII. El colesterol, en particular, al afectar a las propiedades biofísicas de la membrana de la vesícula sináptica, puede proporcionar una plataforma propicia para que la Sinaptotagmina VIII desempeñe su papel crítico en la neurotransmisión.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación