Las sustancias químicas clasificadas como inhibidores de SUG1 interactuarían con la proteína SUG1 o sus vías asociadas para alterar su actividad. Aunque los inhibidores directos de SUG1 no están bien caracterizados, la inhibición indirecta de esta proteína puede producirse a través de la modulación del proteasoma, un complejo sistema responsable de la degradación de proteínas. Los compuestos dirigidos a la actividad del proteasoma, como el bortezomib, el carfilzomib y el MG-132, inhiben la degradación de las proteínas ubiquitinadas, lo que afecta indirectamente al papel del SUG1 en el recambio proteico.
Estos inhibidores suelen actuar uniéndose al proteasoma y bloqueando sus funciones proteolíticas. Esta acción puede dar lugar a la acumulación de proteínas que normalmente están marcadas para su degradación, dando lugar a efectos celulares que pueden afectar a diversas vías de señalización. Dado que SUG1 forma parte de la partícula reguladora 19S, su función está intrínsecamente ligada a las actividades proteolíticas del proteasoma 26S. Por lo tanto, cualquier sustancia química que module la actividad del proteasoma puede alterar la función de SUG1. La clase química de inhibidores del proteasoma es diversa, e incluye boronatos peptídicos como el bortezomib, epoxicetonas como el carfilzomib y aldehídos como el MG-132. Estos compuestos presentan una gama de efectos secundarios. Estos compuestos presentan una amplia gama de afinidades y especificidades de unión para diferentes sitios activos dentro del proteasoma, pero todos comparten la característica común de obstaculizar la degradación proteica mediada por el proteasoma, lo que, a su vez, afecta indirectamente a la funcionalidad de SUG1.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Meradine | 7390-62-7 | sc-211792 | 10 mg | $330.00 | ||
La meradina es un potente halogenuro ácido caracterizado por su capacidad para participar en reacciones de sustitución nucleofílica de acilo. Su grupo carbonilo electrófilo facilita interacciones rápidas con aminas y alcoholes, dando lugar a la formación de amidas y ésteres estables. El compuesto presenta patrones de reactividad únicos, influidos por factores estéricos y electrónicos, que pueden modular las velocidades de reacción. Además, la solubilidad de la Meradina en disolventes orgánicos aumenta su versatilidad en aplicaciones sintéticas, permitiendo diversas transformaciones químicas. | ||||||
4-(Ethylthio)-3′-fluorobenzhydrol | 844683-71-2 | sc-336149 | 5 g | $2403.00 | ||
El 4-(etiltio)-3'-fluorobenchidrol es un halogenuro ácido distintivo conocido por su reactividad selectiva en la sustitución aromática electrofílica. La presencia del grupo etiltio aumenta su nucleofilia, lo que permite interacciones únicas con diversos sustratos. Su átomo de flúor introduce efectos electrónicos intrigantes, que influyen en las vías de reacción y la cinética. La solubilidad de este compuesto en disolventes polares amplía aún más su potencial para diversas metodologías sintéticas, permitiendo transformaciones complejas. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
Se une al proteasoma 26S con gran afinidad y especificidad, inhibiendo su función proteolítica, lo que afecta indirectamente a la función de SUG1. | ||||||
Carfilzomib | 868540-17-4 | sc-396755 | 5 mg | $40.00 | ||
Inhibidor irreversible del proteasoma, se une selectivamente a la treonina del sitio activo del proteasoma y podría afectar a SUG1 como parte del complejo proteasoma. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | $56.00 $260.00 $980.00 | 163 | |
Inhibidor reversible del proteasoma que puede afectar a la actividad de SUG1 inhibiendo el proceso de degradación de proteínas ubiquitinadas. | ||||||
Ixazomib | 1072833-77-2 | sc-489103 sc-489103A | 10 mg 50 mg | $311.00 $719.00 | ||
Inhibidor selectivo y reversible del proteasoma que afectaría a la actividad de SUG1 estabilizando las proteínas marcadas para su degradación. | ||||||
Oprozomib | 935888-69-0 | sc-477447 | 2.5 mg | $280.00 | ||
Inhibidor oral del proteasoma que, tras su activación, inhibe la actividad CT-L del proteasoma, afectando potencialmente a la función de SUG1 dentro del complejo. | ||||||
Delanzomib, free base | 847499-27-8 | sc-396774 sc-396774A | 5 mg 10 mg | $160.00 $300.00 | ||
Un inhibidor del proteasoma que afectaría al SUG1 al inhibir la descomposición de las proteínas ubiquitinadas. | ||||||
Epoxomicin | 134381-21-8 | sc-201298C sc-201298 sc-201298A sc-201298B | 50 µg 100 µg 250 µg 500 µg | $134.00 $215.00 $440.00 $496.00 | 19 | |
Producto natural que inhibe de forma irreversible la actividad proteasomal, afectando así potencialmente a la actividad de SUG1 asociada a la degradación proteasomal. | ||||||
Lactacystin | 133343-34-7 | sc-3575 sc-3575A | 200 µg 1 mg | $165.00 $575.00 | 60 | |
Inhibidor específico del proteasoma que puede afectar indirectamente a SUG1 inhibiendo la degradación de proteínas poliubiquitinadas. |