Date published: 2025-11-3

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Staf-50 Activadores

Activadores comunes de Staf-50 incluyen, pero no se limitan a (-)-Epigalocatequina Galato CAS 989-51-5, 5-Azacitidina CAS 320-67-2, Genisteína CAS 446-72-0, Quercetina CAS 117-39-5 y Dasatinib CAS 302962-49-8.

Los activadores Staf-50 funcionan principalmente a través de vías que modulan la expresión génica mediante modificaciones epigenéticas o alteran la función de las proteínas mediante modificaciones postraduccionales. Compuestos como el galato de epigalocatequina, la 5-azacitidina, la cebularina y el RG108 actúan inhibiendo las ADN metiltransferasas (DNMT). Las DNMT suprimen la expresión del Staf-50 añadiendo un grupo metilo al ADN en el locus del gen, lo que generalmente reduce la transcripción del gen. Cuando se inhibe la actividad de estas enzimas, se reduce la metilación del ADN, lo que conduce a un aumento de la transcripción de Staf-50 y, por tanto, a un incremento de su actividad funcional.

Por otra parte, sustancias químicas como la genisteína, la quercetina y el dasatinib aumentan la funcionalidad de Staf-50 al inhibir las proteínas tirosina quinasas (PTK). Se sabe que las PTK fosforilan e inactivan la Staf-50, y su inhibición conduce a un aumento de la actividad de la proteína. Del mismo modo, las desacetilasas de histonas (HDAC) son otra clase de enzimas a las que se dirigen los activadores de Staf-50. Compuestos como la tricostatina A, el vorinostat (ácido hidroxámico de sueroilanilida), el butirato sódico y el isotiocianato de fenetilo inhiben las HDAC, impidiéndoles eliminar los grupos acetilo de las histonas, una acción que normalmente suprime la expresión génica. Esta inhibición conduce a una mayor expresión de Staf-50. Por último, la piridostatina potencia la función del Staf-50 al estabilizar los cuadruplexos G en la región promotora del Staf-50, facilitando su transcripción.

VER TAMBIÉN ....

Items 51 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación