Los inhibidores de SR-2A pertenecen a una clase química específica caracterizada por su capacidad de dirigirse y modular la actividad del receptor SR-2A, un subtipo del receptor de serotonina que se encuentra en el sistema nervioso central y en varios tejidos periféricos. Estos compuestos suelen ser pequeñas moléculas diseñadas para interactuar selectivamente con el receptor SR-2A, ejerciendo un efecto inhibidor sobre su función. El receptor SR-2A forma parte de la familia de receptores de la serotonina, que desempeña un papel crucial en la regulación de diversos procesos fisiológicos, como el estado de ánimo, el apetito y el sueño. Los inhibidores del SR-2A actúan uniéndose al receptor SR-2A, alterando así sus vías de activación y señalización.
Químicamente, los inhibidores del SR-2A pueden variar en su estructura, pero se caracterizan típicamente por su capacidad de unirse al sitio activo o a los sitios alostéricos del receptor SR-2A, dando lugar a una disminución de la actividad del receptor. Esta modulación de la función del receptor SR-2A puede producir diversos efectos, dependiendo del compuesto específico y de su afinidad de unión. Los investigadores han desarrollado diversos inhibidores del SR-2A para estudiar las consecuencias de la modulación del receptor SR-2A, contribuyendo así a nuestra comprensión de la señalización de la serotonina en el organismo. Estos compuestos han desempeñado un papel fundamental en la elucidación de las complejas interacciones entre los receptores de serotonina y las vías neurotransmisoras, arrojando luz sobre los intrincados mecanismos que subyacen a la regulación del estado de ánimo, el control del apetito y otros procesos fisiológicos influidos por el sistema de la serotonina.
VER TAMBIÉN ....
Items 31 to 40 of 44 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Imipramine-d6 | 65100-45-0 | sc-207754 | 2.5 mg | $290.00 | ||
La imipramina-d6, que funciona como SR-2A, presenta una dinámica molecular intrigante debido a su estructura deuterada, que altera las interacciones de enlace de hidrógeno y potencia los efectos cinéticos isotópicos. Esta modificación influye en las velocidades y vías de reacción, lo que permite una visión mecanicista distinta. El entorno electrónico único del compuesto promueve interacciones selectivas con nucleófilos, mientras que sus características de solubilidad permiten una participación eficaz en diversos entornos químicos, ampliando su perfil de reactividad. | ||||||
Mianserin hydrochloride | 21535-47-7 | sc-358986 | 100 mg | $110.00 | 1 | |
El clorhidrato de mianserina, como SR-2A, presenta características notables derivadas de su arquitectura molecular única. La presencia de iones haluro potencia su naturaleza electrófila, facilitando las interacciones con diversos nucleófilos. Su estereoquímica contribuye a unas preferencias conformacionales específicas, lo que influye en la cinética y selectividad de la reacción. Además, la solubilidad del compuesto en disolventes polares permite una reactividad versátil, posibilitando su participación en una serie de transformaciones y vías químicas. | ||||||
1-(3-Chlorophenyl)piperazine | 6640-24-0 | sc-206098 | 5 mg | $330.00 | ||
La 1-(3-clorofenil)piperazina, clasificada como SR-2A, muestra una dinámica molecular intrigante debido a su anillo de piperazina y al sustituyente clorofenilo. El átomo de cloro, que retira electrones, modula la densidad electrónica, aumentando su reactividad frente al ataque electrófilo. Este compuesto presenta una flexibilidad conformacional única, que le permite adoptar diversas disposiciones espaciales que influyen en su interacción con otras moléculas. Su polaridad moderada facilita los efectos de solvatación, lo que influye en las velocidades y vías de reacción en diversos entornos químicos. | ||||||
Loxapine, Succinate | 27833-64-3 | sc-211754 | 500 mg | $189.00 | ||
La loxapina, succinato, como SR-2A, presenta características estructurales notables con su única fracción de succinato, que mejora su solubilidad y estabilidad en diversos entornos. La capacidad del compuesto para formar enlaces de hidrógeno a través de sus grupos funcionales promueve interacciones intermoleculares específicas, lo que influye en su reactividad. Además, su distinta estereoquímica permite diversos isomerismos conformacionales, que pueden afectar a su comportamiento cinético en las reacciones químicas, dando lugar a diversas vías y distribuciones de productos. | ||||||
Asenapine maleate | 65576-45-6 | sc-361110 sc-361110A | 10 mg 50 mg | $145.00 $615.00 | ||
El maleato de asenapina, como SR-2A, presenta una arquitectura molecular compleja que facilita interacciones electrostáticas únicas, potenciando su afinidad por receptores específicos. Sus sistemas aromáticos duales contribuyen al apilamiento π-π, influyendo en su solubilidad y reactividad en disolventes polares y no polares. Los centros quirales del compuesto introducen diversidad estereoquímica, lo que permite múltiples conformaciones que pueden alterar la cinética y las vías de reacción, dando lugar a distintos perfiles de producto en diversos entornos químicos. | ||||||
Mepiprazole Dihydrochloride | 20344-15-4 | sc-211789 | 1 mg | $240.00 | ||
El dihidrocloruro de mepiprazol, clasificado como SR-2A, presenta una dinámica molecular intrigante caracterizada por su capacidad para formar enlaces de hidrógeno y participar en interacciones dipolo-dipolo. La presencia de iones haluro aumenta su reactividad, promoviendo el ataque nucleofílico en diversas reacciones químicas. Su estructura rígida permite cambios conformacionales selectivos, lo que influye en la velocidad de reacción y la formación de productos. Además, el perfil de solubilidad del compuesto varía significativamente en diferentes disolventes, lo que influye en su comportamiento en diversos contextos químicos. | ||||||
Iloperidone | 133454-47-4 | sc-211629 | 10 mg | $141.00 | ||
La iloperidona, un compuesto SR-2A, presenta propiedades electrónicas únicas debido a su sistema aromático, que facilita las interacciones de apilamiento π-π. Esta característica mejora su estabilidad en solución e influye en su reactividad con electrófilos. La capacidad del compuesto para sufrir tautomerización puede dar lugar a distintas formas isoméricas, lo que afecta a su comportamiento cinético en las reacciones. Además, sus regiones hidrofóbicas contribuyen a la dinámica de solvatación, alterando su interacción con diversos disolventes y sustratos. | ||||||
Volinanserin Hydrochloride Salt | 139290-65-6 | sc-213162 | 2.5 mg | $389.00 | ||
La sal de clorhidrato de volinanserina, clasificada como compuesto SR-2A, presenta interacciones electrostáticas intrigantes debido a sus grupos funcionales cargados, que mejoran la solubilidad en disolventes polares. Su conformación única permite patrones específicos de enlace de hidrógeno, lo que influye en su reactividad y estabilidad. La capacidad de flexibilidad conformacional del compuesto puede dar lugar a diversas vías de reacción, mientras que sus distintas propiedades superficiales afectan a las características de adsorción en diversos entornos. | ||||||
Olanzapine | 132539-06-1 | sc-212469 | 100 mg | $130.00 | 6 | |
La olanzapina, como compuesto SR-2A, presenta un notable impedimento estérico debido a sus voluminosas cadenas laterales, que influyen significativamente en sus interacciones moleculares. Este efecto estérico puede modular la cinética de reacción, dando lugar a una reactividad selectiva en entornos complejos. Además, la capacidad del compuesto para participar en interacciones de apilamiento π-π aumenta su estabilidad en determinadas matrices, mientras que sus regiones hidrófobas contribuyen a una dinámica de solvatación única, lo que afecta a su comportamiento general en diversos contextos químicos. | ||||||
Bromperidol | 10457-90-6 | sc-210966 | 100 mg | $331.00 | 1 | |
El bromperidol, clasificado como compuesto SR-2A, presenta propiedades electrónicas intrigantes debido a sus sustituyentes halógenos, que aumentan su momento dipolar e influyen en las interacciones intermoleculares. La presencia de estos halógenos facilita patrones de enlace de hidrógeno únicos, lo que influye en la solubilidad y la reactividad. Además, su estructura rígida favorece la estabilidad conformacional, permitiendo una unión selectiva en diversos entornos químicos, lo que puede alterar significativamente las vías de reacción y la cinética. |