El cloruro sódico, un electrolito vital en el cuerpo humano, se regula y activa a través de diversos mecanismos influidos por una serie de compuestos químicos. La hidroclorotiazida, un diurético, desempeña un papel fundamental al reducir el volumen de líquido extracelular, lo que conduce indirectamente a una mayor reabsorción de cloruro de sodio en los riñones. Este gradiente electroquímico alterado favorece un entorno en el que aumenta la funcionalidad del cloruro de sodio. Del mismo modo, la Espironolactona, al inhibir la aldosterona, afecta al Cloruro de Sodio manteniendo indirectamente un mayor equilibrio de sodio en el organismo, esencial para su actividad. La amilorida, al actuar como inhibidor de la ENaC, contribuye de forma única a aumentar la presencia de cloruro de sodio en el líquido extracelular al reducir su reabsorción en la nefrona. Además, los inhibidores de la ECA, como el Lisinopril, y los bloqueantes de los receptores de la angiotensina, como el Losartán, aumentan indirectamente la reabsorción y la funcionalidad del cloruro sódico al reducir la secreción de aldosterona, un regulador clave del cloruro sódico en los riñones.
La segunda capa de influencia sobre el cloruro de sodio procede de compuestos como la furosemida, que, como diurético de asa, aumenta indirectamente la reabsorción de cloruro de sodio en la nefrona. La adición de iones a través del ácido clorhídrico y el cloruro potásico influye significativamente en el equilibrio iónico, mejorando indirectamente la actividad funcional del cloruro sódico al mantener las concentraciones iónicas fisiológicas necesarias. El papel del Sulfato de Magnesio en la alteración del equilibrio electrolítico influye aún más en la actividad del Cloruro de Sodio en el organismo. El Bicarbonato Sódico contribuye a la carga global de sodio, afectando indirectamente a la función del Cloruro Sódico en la osmorregulación y el equilibrio de fluidos. Por último, la acetazolamida, al inhibir la anhidrasa carbónica, provoca una alteración de la reabsorción de cloruro de sodio en el túbulo contorneado proximal, mientras que el efecto de la indapamida en el túbulo contorneado distal modifica aún más el manejo renal del cloruro de sodio, lo que culmina en su mayor actividad en varios sistemas corporales.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Hydrochlorothiazide | 58-93-5 | sc-207738 sc-207738A sc-207738B sc-207738C sc-207738D | 5 g 25 g 50 g 100 g 250 g | $54.00 $235.00 $326.00 $551.00 $969.00 | ||
Como diurético, la hidroclorotiazida reduce el volumen de líquido extracelular, influyendo indirectamente en la reabsorción de cloruro de sodio en el túbulo contorneado distal al alterar el gradiente electroquímico. El resultado es una mayor reabsorción de cloruro de sodio. | ||||||
Spironolactone | 52-01-7 | sc-204294 | 50 mg | $107.00 | 3 | |
Este antagonista de la aldosterona disminuye la reabsorción de cloruro de sodio en los conductos colectores de los riñones, lo que conduce indirectamente a su mayor actividad en el organismo al mantener un mayor equilibrio de sodio. | ||||||
Amiloride • HCl | 2016-88-8 | sc-3578 sc-3578A | 25 mg 100 mg | $22.00 $56.00 | 6 | |
La amilorida, como inhibidor de la ENaC, reduce directamente la reabsorción de cloruro de sodio en las partes distales de la nefrona, lo que provoca un aumento de la presencia de cloruro de sodio en el líquido extracelular. | ||||||
Losartan | 114798-26-4 | sc-353662 | 100 mg | $127.00 | 18 | |
Como bloqueante de los receptores de angiotensina, el Losartán provoca una disminución de los niveles de aldosterona, aumentando indirectamente la reabsorción de cloruro de sodio en los riñones. | ||||||
Furosemide | 54-31-9 | sc-203961 | 50 mg | $40.00 | ||
La furosemida, un diurético del asa, disminuye inicialmente la reabsorción de cloruro de sodio en el asa de Henle, lo que conduce indirectamente a una mayor reabsorción de éste aguas abajo en la nefrona. | ||||||
Potassium Chloride | 7447-40-7 | sc-203207 sc-203207A sc-203207B sc-203207C | 500 g 2 kg 5 kg 10 kg | $25.00 $56.00 $104.00 $183.00 | 5 | |
El Cloruro de Potasio influye en el equilibrio electrolítico, afectando indirectamente a la reabsorción del Cloruro de Sodio en los riñones, potenciando así su actividad funcional en los fluidos corporales. | ||||||
Magnesium sulfate anhydrous | 7487-88-9 | sc-211764 sc-211764A sc-211764B sc-211764C sc-211764D | 500 g 1 kg 2.5 kg 5 kg 10 kg | $45.00 $68.00 $160.00 $240.00 $410.00 | 3 | |
El Sulfato de Magnesio, al alterar el equilibrio electrolítico, puede influir indirectamente en la reabsorción de Cloruro de Sodio en los tejidos renales, potenciando su actividad en el organismo. | ||||||
Sodium bicarbonate | 144-55-8 | sc-203271 sc-203271A sc-203271B sc-203271C sc-203271D | 25 g 500 g 1 kg 5 kg 25 kg | $20.00 $28.00 $42.00 $82.00 $683.00 | 1 | |
El bicarbonato sódico contribuye a la carga de sodio del organismo, potenciando indirectamente la actividad del cloruro sódico a través de la osmorregulación y el mantenimiento del equilibrio de líquidos. | ||||||
Acetazolamide | 59-66-5 | sc-214461 sc-214461A sc-214461B sc-214461C sc-214461D sc-214461E sc-214461F | 10 g 25 g 100 g 250 g 500 g 1 kg 2 kg | $79.00 $174.00 $425.00 $530.00 $866.00 $1450.00 $2200.00 | 1 | |
Como inhibidor de la anhidrasa carbónica, la acetazolamida disminuye la reabsorción de cloruro de sodio en el túbulo contorneado proximal, lo que conduce a su mayor actividad debido a la alteración del equilibrio electrolítico. | ||||||
Indapamide | 26807-65-8 | sc-204777 sc-204777A | 250 mg 1 g | $45.00 $63.00 | ||
La indapamida, un diurético tipo tiazida, afecta a la reabsorción de cloruro de sodio en el túbulo contorneado distal, potenciando indirectamente su actividad al modificar el manejo renal del sodio. | ||||||