Date published: 2025-11-1

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

SDHAF2 Inhibidores

Los inhibidores comunes de SDHAF2 incluyen, entre otros, la 2-Tenoiltrifluoroacetona CAS 326-91-0, la Atpenina A5 CAS 119509-24-9, la Carboxina CAS 5234-68-4, el Ácido 3-Nitropropiónico CAS 504-88-1 y el Óxido de Fenilarsina CAS 637-03-6.

Los inhibidores químicos de SDHAF2 actúan de diversas formas para impedir su papel en la maduración de las proteínas Fe-S implicadas en la transferencia de electrones. La Thenoyltrifluoroacetona, como agente quelante, puede unirse a los clusters de hierro-azufre que son esenciales para la actividad de SDHAF2. Esta acción de unión impide eficazmente el correcto ensamblaje de estos grupos cruciales, inhibiendo así directamente la función de SDHAF2. Del mismo modo, el dimercaprol, otro agente quelante, puede unir metales pesados que podrían ser requeridos como cofactores por SDHAF2, lo que interferiría con el proceso de maduración de las proteínas Fe-S que SDHAF2 facilita. El óxido de fenilarsina, que interactúa con ditioles vicinales, podría modificar residuos críticos de cisteína si están presentes en SDHAF2, inhibiendo así su actividad. Además, la carboxina y la TTFA (yoiltrifluoroacetona) actúan sobre la SDH uniéndose a su sitio de unión a la quinona, lo que interrumpe la cadena de transferencia de electrones y compromete la maduración de los grupos Fe-S por la SDHAF2.

El malonato, un inhibidor competitivo de la succinato deshidrogenasa (SDH), inhibe indirectamente la SDHAF2 al interrumpir el complejo enzimático SDH, que depende de los grupos Fe-S ensamblados y estabilizados por la SDHAF2. La atpenina A5 y el ácido 3-nitropropiónico también inhiben la SDH; la primera se dirige específicamente al complejo mitocondrial II, donde la SDHAF2 es esencial para la inserción de los grupos Fe-S, y el segundo se une irreversiblemente a la SDH. La auraquina C impide el sitio de unión de la menaquinona en la SDH, lo que conduce a una interrupción en la cadena de transferencia de electrones que necesita la función de ensamblaje de clústeres Fe-S de SDHAF2. Por último, la inhibición por el ácido quinolínico de las enzimas que requieren NAD+ afecta indirectamente al complejo SDH al incidir en las reacciones dependientes de NAD+, lo que podría reducir la eficacia funcional del complejo SDH y, en consecuencia, el papel de SDHAF2.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

2-Thenoyltrifluoroacetone

326-91-0sc-251801
5 g
$36.00
1
(1)

La yoiltrifluoroacetona es un agente quelante que puede unir grupos de hierro y azufre (Fe-S), que son cruciales para la función de SDHAF2. Al secuestrar el hierro, impide el correcto ensamblaje de los cúmulos de Fe-S, inhibiendo así la función de SDHAF2, que es responsable de la maduración de ciertas proteínas Fe-S implicadas en la transferencia de electrones.

Atpenin A5

119509-24-9sc-202475
sc-202475A
sc-202475B
sc-202475C
250 µg
1 mg
10 mg
50 mg
$140.00
$424.00
$2652.00
$12240.00
17
(1)

La atpenina A5 inhibe específicamente el complejo II mitocondrial, que consta de cuatro subunidades, una de las cuales requiere SDHAF2 para la inserción de los grupos Fe-S. Por tanto, la inhibición del complejo II por la atpenina A5 interrumpe la vía funcional de SDHAF2 al impedir el funcionamiento del complejo que depende del correcto ensamblaje y estabilización de las proteínas Fe-S, un proceso en el que interviene SDHAF2.

Carboxine

5234-68-4sc-234286
250 mg
$21.00
1
(1)

La carboxina es un inhibidor de la SDH y, por extensión, puede inhibir funcionalmente la SDHAF2. Se une al sitio de unión a la quinona de la SDH, interrumpiendo la cadena de transferencia de electrones en la que participa la SDHAF2 al ayudar a la incorporación de clusters de Fe-S a las subunidades de la SDH. Esta inhibición compromete la maduración dependiente de SDHAF2 de las proteínas Fe-S, crucial para la función de SDH.

3-Nitropropionic acid

504-88-1sc-214148
sc-214148A
1 g
10 g
$80.00
$450.00
(1)

El ácido 3-nitropropiónico es un inhibidor irreversible de la SDH. Al inhibir la SDH, interrumpe el complejo funcional en el que opera la SDHAF2. Dado que SDHAF2 es esencial para el correcto ensamblaje de los grupos Fe-S en SDH, la inhibición de SDH inhibe funcionalmente a SDHAF2 al colapsar la actividad de la cadena de transferencia de electrones que SDHAF2 soporta.

Phenylarsine oxide

637-03-6sc-3521
250 mg
$40.00
4
(1)

El óxido de fenilarsina es un compuesto conocido por interactuar con ditioles vicinales y puede inhibir enzimas que tienen residuos críticos de cisteína en sus sitios activos. Si SDHAF2 tiene tales residuos que son críticos para su función de maduración de los grupos Fe-S, la unión del óxido de fenilarsina inhibiría la actividad funcional de SDHAF2 modificando esos residuos de cisteína.

Quinolinic acid

89-00-9sc-203226
1 g
$31.00
7
(1)

El ácido quinolínico puede inhibir varias enzimas implicadas en el metabolismo de los aminoácidos y otras vías que requieren NAD+ como coenzima. Teniendo en cuenta que la SDH forma parte del ciclo de Krebs y depende del NAD+, una inhibición de la síntesis o regeneración del NAD+ podría afectar indirectamente a la función de la SDH y, en consecuencia, inhibir la SDHAF2 al reducir la eficacia funcional del complejo SDH.