Los activadores de mGluR-3 son agentes químicos diseñados específicamente para potenciar la acción del receptor metabotrópico de glutamato 3 (mGluR3), uno de los subtipos de receptores del grupo II de receptores metabotrópicos de glutamato. Estos receptores forman parte de la familia de receptores acoplados a proteínas G (GPCR) y son activados por el neurotransmisor glutamato. mGluR3 se encuentra predominantemente en el sistema nervioso central y desempeña funciones en la modulación de la excitabilidad neuronal y la transmisión sináptica a través de su participación en diversas cascadas de señalización intracelular. Los activadores de mGluR3 interactúan con el receptor para aumentar su actividad, lo que a su vez amplifica los procesos fisiológicos mediados por el receptor. El diseño de los activadores de mGluR-3 suele basarse en la estructura tridimensional del receptor y en la dinámica molecular de su dominio de unión al ligando, lo que garantiza que estos compuestos puedan unirse eficazmente al receptor y activarlo. La especificidad de estos activadores es fundamental, ya que deben distinguir entre mGluR3 y otros subtipos similares de receptores de glutamato para modular con precisión las vías de señalización deseadas.
El desarrollo de activadores de mGluR-3 implica la creación de moléculas que puedan imitar la acción del glutamato en el sitio ortostérico o unirse a sitios alostéricos distintos para modular positivamente la actividad del receptor. Estos activadores pueden ser agonistas totales o parciales, dependiendo del grado de activación que induzcan al unirse al mGluR3. Las estructuras químicas de estos activadores son diversas y abarcan una serie de estructuras básicas y grupos funcionales que facilitan la activación eficaz y selectiva del receptor. Los investigadores en el campo de la química médica utilizan a menudo estudios de relación estructura-actividad (SAR) para refinar la potencia, selectividad y estabilidad de estos compuestos. El estudio de los activadores de mGluR-3 se extiende a los ámbitos de la farmacología y la neurociencia, donde se examina su impacto sobre mGluR3 y los consiguientes acontecimientos bioquímicos de señalización.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | $65.00 $319.00 $575.00 $998.00 | 28 | |
El ácido retinoico, a través de su interacción con los receptores de ácido retinoico, puede iniciar la activación transcripcional, estimulando potencialmente la síntesis de Sall3. | ||||||
5-Azacytidine | 320-67-2 | sc-221003 | 500 mg | $280.00 | 4 | |
La 5-azacitidina puede desmetilar el ADN, provocando la activación de genes previamente silenciados, lo que puede incluir la regulación al alza de la expresión de Sall3. | ||||||
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | $149.00 $470.00 $620.00 $1199.00 $2090.00 | 33 | |
Al inhibir las histonas desacetilasas, la tricostatina A facilita un estado más abierto de la cromatina, potenciando así la transcripción de determinados genes, entre ellos Sall3. | ||||||
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina aumenta los niveles de AMPc, que a su vez puede activar la proteína quinasa A, lo que conduce a un aumento de la actividad transcripcional que podría abarcar el gen Sall3. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
Se ha demostrado que este polifenol ejerce cambios epigenéticos que podrían favorecer la activación transcripcional de genes como Sall3. | ||||||
Dexamethasone | 50-02-2 | sc-29059 sc-29059B sc-29059A | 100 mg 1 g 5 g | $76.00 $82.00 $367.00 | 36 | |
La dexametasona, al interactuar con los receptores de glucocorticoides, puede desencadenar una cascada de alteraciones de la expresión génica, incluida la estimulación de la transcripción de Sall3. | ||||||
Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | $214.00 | ||
El litio interfiere con GSK-3, un inhibidor de la vía de señalización Wnt; esta desinhibición puede conducir a la estimulación transcripcional de genes diana de Wnt, incluyendo potencialmente Sall3. | ||||||
Valproic Acid | 99-66-1 | sc-213144 | 10 g | $85.00 | 9 | |
El Ácido Valproico, al inhibir la histona deacetilasa, puede promover un aumento de la transcripción génica, con la posibilidad de incluir a Sall3 entre esos genes. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | $30.00 $46.00 $82.00 $218.00 | 18 | |
El butirato sódico, otro inhibidor de la histona desacetilasa, puede conducir a un entorno transcripcional enriquecido, estimulando potencialmente la expresión del gen Sall3. | ||||||
β-Estradiol | 50-28-2 | sc-204431 sc-204431A | 500 mg 5 g | $62.00 $178.00 | 8 | |
El β-estradiol puede activar los receptores de estrógenos que, a su vez, inician eventos transcripcionales que pueden aumentar la regulación de genes como Sall3. |