Los inhibidores de RING1B pertenecen a una clase química distintiva caracterizada por su capacidad para dirigirse selectivamente a la proteína RING1B y modular su actividad. RING1B, un componente clave del complejo represor de policombio 1 (PRC1), desempeña un papel crucial en la regulación epigenética catalizando la monoubiquitinación de la histona H2A. Esta actividad enzimática facilita la compactación de la estructura de la cromatina, lo que en última instancia conduce al silenciamiento génico. El desarrollo de inhibidores de RING1B marca un avance significativo en el campo de la epigenética, ya que proporciona a los investigadores una poderosa herramienta para manipular los procesos dinámicos de remodelación de la cromatina.
Los inhibidores de RING1B suelen poseer un motivo de unión específico que interactúa con el sitio catalítico del dominio RING dentro de la proteína RING1B. Esta interacción específica interrumpe la función enzimática de RING1B, impidiendo la ubiquitinación de la histona H2A y, en consecuencia, influyendo en los patrones de expresión génica. El intrincado diseño de estos inhibidores refleja una comprensión matizada de las interacciones moleculares que rigen la regulación epigenética. A medida que los investigadores profundizan en los matices bioquímicos de la inhibición de RING1B, aumenta el potencial para descubrir nuevos conocimientos sobre la dinámica de la expresión génica y los mecanismos de remodelación de la cromatina. La exploración de los inhibidores de RING1B abre nuevas vías para comprender los procesos fundamentales que subyacen al control epigenético, con implicaciones para desentrañar las complejidades del desarrollo y la diferenciación celulares.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | $56.00 $260.00 $980.00 | 163 | |
Un péptido aldehído que inhibe el proteasoma y la calpaína, reduciendo potencialmente la degradación mediada por la ubiquitina. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
Un ácido dipéptido borónico que inhibe el proteasoma 26S, afectando potencialmente a las proteínas reguladas por ubiquitinación. | ||||||
Epoxomicin | 134381-21-8 | sc-201298C sc-201298 sc-201298A sc-201298B | 50 µg 100 µg 250 µg 500 µg | $134.00 $215.00 $440.00 $496.00 | 19 | |
Producto natural que inhibe irreversiblemente la actividad del proteasoma, alterando el recambio de las proteínas ubiquitinadas. | ||||||
Carfilzomib | 868540-17-4 | sc-396755 | 5 mg | $40.00 | ||
Una epoxicetona que inhibe irreversiblemente el proteasoma, influyendo en la degradación de proteínas implicadas en la regulación del ciclo celular. | ||||||
Ubiquitin E1 Inhibitor, PYR-41 | 418805-02-4 | sc-358737 | 25 mg | $360.00 | 4 | |
Compuesto permeable a las células que inhibe la enzima activadora de la ubiquitina E1, afectando a los procesos mediados por la ubiquitina. | ||||||
IU1 | 314245-33-5 | sc-361215 sc-361215A sc-361215B | 10 mg 50 mg 100 mg | $138.00 $607.00 $866.00 | 2 | |
Una pequeña molécula que inhibe la deubiquitinasa Usp14, afectando posiblemente al desmontaje de las cadenas de ubiquitina en sustratos proteasomales. | ||||||
MLN 4924 | 905579-51-3 | sc-484814 | 1 mg | $280.00 | 1 | |
Una pequeña molécula inhibidora de la enzima activadora de NEDD8, que altera la actividad de las ligasas cullin-RING. | ||||||
Lactacystin | 133343-34-7 | sc-3575 sc-3575A | 200 µg 1 mg | $165.00 $575.00 | 60 | |
Forma activa de la lactacistina que inhibe el proteasoma, interfiriendo en la degradación de las proteínas ubiquitinadas. | ||||||
P005091 | 882257-11-6 | sc-478535 | 10 mg | $155.00 | ||
Una pequeña molécula inhibidora de la ubiquitina-proteasa específica 7 (USP7), que podría afectar a la función PRC1. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | $68.00 | 2 | |
Un fármaco antipalúdico que puede elevar el pH lisosomal, lo que puede afectar a la degradación de las proteínas ubiquitinadas. | ||||||