Los inhibidores químicos de la RDH9 incluyen una variedad de compuestos que interactúan con la proteína de diferentes maneras. El retinol compite directamente con la RDH9 por su sustrato, el retinaldehído, inhibiendo así la capacidad de la enzima para reducir el retinaldehído a retinol. El citral, al ser un aldehído en sí mismo, puede actuar como sustrato alternativo y, por tanto, compite con los sustratos naturales de la RDH9, reduciendo eficazmente su capacidad para catalizar la reacción prevista. El fomepizol actúa uniéndose al sitio activo de la RDH9, que es también el sitio de unión para los alcoholes, impidiendo la reducción de los aldehídos a alcoholes.
El óxido de estilbeno puede inhibir la RDH9 uniéndose a su sitio activo o a sitios alostéricos cercanos, provocando un cambio conformacional que resulta en una reducción de la actividad enzimática. La menadiona puede agotar los cofactores necesarios que requiere la RDH9 para su función enzimática actuando como sustrato excesivamente reducido. El benzo[a]pireno puede formar intermediarios reactivos que podrían unirse a la RDH9 e inhibir su función al formar aductos con la proteína. El mecanismo de inhibición del sulforafano implica la modificación de grupos tiol en o cerca del sitio activo de la RDH9, lo que puede cambiar la conformación de la enzima e inhibir su actividad. El metanol compite por el sitio activo de la RDH9 como sustrato competitivo, reduciendo la capacidad de la enzima para interactuar con sus sustratos previstos. El pirazol imita la estructura de los sustratos naturales de la RDH9 y se une al sitio activo, inhibiendo así la proteína. Por último, la isotretinoína, conocida por su papel en el metabolismo de los retinoides, puede inhibir la RDH9 actuando como inhibidor competitivo, utilizando el papel de la proteína en la misma vía metabólica para ejercer su efecto inhibidor.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Vitamin A | 68-26-8 | sc-280187 sc-280187A | 1 g 10 g | $377.00 $2602.00 | ||
El retinol compite con la RDH9 para unirse al retinaldehído, su sustrato, inhibiendo eficazmente la reducción del retinaldehído a retinol, que es una función clave de la RDH9. | ||||||
Citral | 5392-40-5 | sc-252620 | 1 kg | $212.00 | ||
El citral es un aldehído que puede actuar como sustrato alternativo para la RDH9, lo que puede provocar su inhibición por competencia de sustrato. | ||||||
Fomepizole | 7554-65-6 | sc-252838 | 1 g | $74.00 | 1 | |
El fomepizol inhibe las alcohol deshidrogenasas y puede servir para inhibir la RDH9 al unirse al sitio activo, impidiendo la reducción de aldehídos a alcoholes. | ||||||
Disulfiram | 97-77-8 | sc-205654 sc-205654A | 50 g 100 g | $52.00 $87.00 | 7 | |
El disulfiram inhibe la acetaldehído deshidrogenasa y puede inhibir indirectamente la RDH9 al aumentar la concentración de acetaldehído, que compite con los sustratos de la RDH9. | ||||||
Vitamin K3 | 58-27-5 | sc-205990B sc-205990 sc-205990A sc-205990C sc-205990D | 5 g 10 g 25 g 100 g 500 g | $25.00 $35.00 $46.00 $133.00 $446.00 | 3 | |
La menadiona puede inhibir la RDH9 actuando como sustrato excesivamente reducido, agotando los cofactores necesarios que la RDH9 requiere para su actividad enzimática habitual. | ||||||
Benzo[a]pyrene | 50-32-8 | sc-257130 | 1 g | $439.00 | 4 | |
El benzo[a]pireno es metabolizado por varias enzimas a intermediarios reactivos, que pueden formar aductos con la RDH9, inhibiendo potencialmente su función normal. | ||||||
D,L-Sulforaphane | 4478-93-7 | sc-207495A sc-207495B sc-207495C sc-207495 sc-207495E sc-207495D | 5 mg 10 mg 25 mg 1 g 10 g 250 mg | $150.00 $286.00 $479.00 $1299.00 $8299.00 $915.00 | 22 | |
El sulforafano puede inhibir la RDH9 modificando los grupos tiol en el sitio activo o en sus proximidades, alterando la conformación y la función de la enzima. | ||||||
13-cis-Retinoic acid | 4759-48-2 | sc-205568 sc-205568A | 100 mg 250 mg | $74.00 $118.00 | 8 | |
La isotretinoína, un derivado del ácido retinoico, puede inhibir la RDH9 actuando como inhibidor competitivo, ya que la RDH9 participa en el metabolismo de los retinoides. |