Date published: 2025-10-31

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

R3HDM4 Inhibidores

Los inhibidores comunes de R3HDM4 incluyen, pero no se limitan a estaurosporina CAS 62996-74-1, K-252a CAS 99533-80-9, DRB CAS 53-85-0, SP600125 CAS 129-56-6 y PD 98059 CAS 167869-21-8.

Los inhibidores químicos de R3HDM4 pueden impedir la función de la proteína a través de varios mecanismos bioquímicos, cada uno de ellos relacionado con el papel de la proteína en el metabolismo del ARN y la regulación del ciclo celular. Alsterpaullone y Roscovitine, como inhibidores de la quinasa dependiente de ciclina (CDK), pueden detener el ciclo celular en puntos de control específicos, inhibiendo potencialmente la actividad de R3HDM4 que depende de la progresión del ciclo celular. Asimismo, el flavopiridol y el DRB se dirigen a factores de elongación de la transcripción, como el P-TEFb, que son cruciales para la función de la ARN polimerasa II. Al inhibir estos factores, se altera el panorama transcripcional en el que opera R3HDM4, reduciendo potencialmente la capacidad de la proteína para unirse o procesar ARN. Compuestos como la 5-Iodotubercidina aumentan los niveles intracelulares de adenosina, lo que puede afectar al metabolismo del ARN y, por tanto, a las funciones asociadas de R3HDM4. La indirubina-3'-monoxima y la harmina inhiben quinasas como GSK-3β y DYRKs, respectivamente, que están implicadas en eventos de fosforilación que pueden regular el empalme del ARN, un proceso en el que es probable que influya R3HDM4.

La inhibición de R3HDM4 por inhibidores de la cinasa se extiende a compuestos como H-89, que se dirige a la proteína cinasa A, afectando a numerosas vías descendentes, incluidas las que rigen el procesamiento del ARN, donde R3HDM4 puede ser esencial. Wortmannin y LY294002, como inhibidores de la fosfatidilinositol 3-cinasa (PI3K), interrumpen la señalización PI3K, que afecta a un amplio espectro de procesos celulares, incluidos los relacionados con el metabolismo del ARN que podrían estar mediados por R3HDM4. La estaurosporina, un inhibidor de la proteína cinasa de amplio espectro, y el K252a, que se dirige a una amplia gama de cinasas implicadas en la transducción de señales, también pueden interrumpir los eventos de fosforilación críticos para los procesos metabólicos del ARN relacionados con el R3HDM4. Además, los inhibidores de vías de señalización específicas como SP600125, PD98059, U0126 y SB203580 se dirigen selectivamente a JNK, MEK y p38 MAP quinasa, respectivamente, todas ellas implicadas en respuestas celulares y eventos de procesamiento de ARN que R3HDM4 podría regular. Por último, la bisindolilmaleimida I y la 17-AAG interfieren con la proteína quinasa C y la Hsp90, respectivamente, afectando al plegamiento de proteínas y a las vías de señalización, lo que sugiere un enfoque multiangular en la modulación de la actividad de R3HDM4 dentro de la célula.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Bisindolylmaleimide I (GF 109203X)

133052-90-1sc-24003A
sc-24003
1 mg
5 mg
$103.00
$237.00
36
(1)

Este compuesto es un inhibidor selectivo de la proteína quinasa C (PKC). La PKC está implicada en la transducción de señales que pueden influir en el empalme y procesamiento del ARN. La inhibición de la PKC por la bisindolilmaleimida I puede conducir a la inhibición de la actividad de la R3HDM4 en estos procesos.

17-AAG

75747-14-7sc-200641
sc-200641A
1 mg
5 mg
$66.00
$153.00
16
(2)

El 17-AAG es un inhibidor de la Hsp90, que ayuda al correcto plegamiento de las proteínas, incluidas las quinasas que regulan el metabolismo del ARN. La inhibición de la Hsp90 puede provocar una reducción de la actividad de las quinasas de las que puede depender la R3HDM4, inhibiendo así su función.