Items 141 to 150 of 205 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Buparvaquone | 88426-33-9 | sc-210970 | 25 mg | $227.00 | 1 | |
La buparvaquona, miembro de la familia de las quinonas, presenta notables propiedades redox que le permiten participar en reacciones de transferencia de un electrón. Su estructura plana favorece las interacciones de apilamiento π-π, lo que aumenta su estabilidad en formaciones complejas. La capacidad del compuesto para experimentar una oxidación y reducción reversibles contribuye a su reactividad dinámica, mientras que sus características hidrófobas influyen en la solubilidad y la interacción con las membranas lipídicas, afectando a su comportamiento químico general. | ||||||
Daunomycinone | 21794-55-8 | sc-211212 | 5 mg | $240.00 | ||
La daunomicinona, clasificada como quinona, presenta unas interesantes características de deficiencia electrónica que facilitan el ataque nucleofílico de diversos sustratos. Su conformación rígida y plana permite importantes interacciones intermoleculares, como los enlaces de hidrógeno y el apilamiento π-π, que pueden estabilizar los intermediarios reactivos. Las capacidades únicas de ciclación redox del compuesto le permiten participar en diversas vías de reacción, lo que influye en su reactividad e interacciones con otras especies químicas en diversos entornos. | ||||||
Triacetyl Aloe-emodin (Impurity A) | 25395-11-3 | sc-213102 | 5 mg | $265.00 | ||
La triacetil aloe-emodina, miembro de la familia de las quinonas, presenta una reactividad característica debido a su naturaleza electrófila, que favorece las interacciones con nucleófilos. Su flexibilidad estructural permite diversas conformaciones, mejorando la solubilidad y facilitando la complejación con iones metálicos. La capacidad del compuesto para experimentar reacciones reversibles de oxidación-reducción contribuye a su comportamiento dinámico en diversos entornos químicos, influyendo significativamente en la cinética y las vías de reacción. | ||||||
17-Amino Geldanamycin | 64202-81-9 | sc-206283 | 1 mg | $430.00 | 1 | |
La 17-amino-geldanamicina, clasificada como quinona, presenta propiedades redox únicas que le permiten participar en procesos de transferencia de electrones. Su estructura plana facilita las interacciones de apilamiento π-π, lo que aumenta su estabilidad en solución. La capacidad del compuesto para formar aductos estables con tioles y aminas pone de relieve su perfil de reactividad, mientras que sus regiones hidrófobas favorecen la agregación en disolventes apolares. Este comportamiento influye en su dinámica de interacción en sistemas químicos complejos. | ||||||
7-Deoxy Doxorubicin Aglycone | 38554-25-5 | sc-210604 sc-210604A | 1 mg 10 mg | $454.00 $3269.00 | 1 | |
La 7-Deoxi Doxorrubicina Aglicona, un derivado de la quinona, presenta características distintivas de deficiencia electrónica que facilitan el ataque nucleofílico por parte de diversos sustratos. Su estructura policíclica rígida le confiere una gran rigidez conformacional, lo que influye en su reactividad y selectividad en las transformaciones químicas. La propensión del compuesto a participar en reacciones de acoplamiento oxidativo es notable, ya que puede formar diversas estructuras oligoméricas. Además, su perfil de solubilidad varía significativamente entre distintos disolventes, lo que afecta a su interacción con biomoléculas. | ||||||
7-Deoxy Doxorubicinol Aglycone (Mixture of Diastereomers) 85% | 187105-52-8 | sc-210605 | 0.5 mg | $480.00 | ||
La 7-Deoxi Doxorubicinol Aglicona, una mezcla de diastereómeros, presenta propiedades redox únicas típicas de las quinonas, lo que le permite participar en procesos de transferencia de electrones. Su complejidad estructural contribuye a su variada reactividad, especialmente en la formación de radicales intermedios estables. La capacidad del compuesto para experimentar reacciones de cicloadición se ve reforzada por su geometría planar, mientras que su solubilidad en disolventes polares y no polares influye en su dinámica de interacción con otras especies químicas, dando lugar a diversas vías de reacción. | ||||||
4-Demethyl Daunomycinone | 52744-22-6 | sc-210024 | 1 mg | $495.00 | ||
La 4-dimetil daunomicinona, un derivado de la quinona, presenta características distintivas de deficiencia electrónica que facilitan el ataque nucleofílico, dando lugar a diversas vías de reacción. Su estructura plana favorece las interacciones eficaces de apilamiento π-π, mejorando la estabilidad en diversos entornos. La reactividad del compuesto se ve influida además por su capacidad para formar especies radicales transitorias, que pueden participar en reordenamientos complejos. Además, su perfil de solubilidad permite interacciones versátiles con disolventes polares y no polares, lo que influye en su comportamiento cinético en las reacciones químicas. | ||||||
4-(chloroacetyl)-7-(trifluoromethyl)-3,4-dihydroquinoxalin-2(1H)-one | sc-348238 sc-348238A | 1 g 5 g | $399.00 $1150.00 | |||
La 4-(cloroacetil)-7-(trifluorometil)-3,4-dihidroquinoxalin-2(1H)-ona presenta propiedades electrofílicas únicas debido a la presencia de los grupos cloroacetil y trifluorometil, que potencian su reactividad frente a nucleófilos. La estructura bicíclica rígida del compuesto permite una estabilidad conformacional específica, lo que influye en su dinámica de interacción. Su capacidad para participar en procesos de transferencia de electrones y formar intermedios estables contribuye a su marcada cinética de reacción, convirtiéndolo en una entidad notable en la química de las quinonas. | ||||||
7-chloro-2-mercapto-3-(2-methoxyethyl)quinazolin-4(3H)-one | sc-358003 sc-358003A | 250 mg 1 g | $188.00 $380.00 | |||
La 7-cloro-2-mercapto-3-(2-metoxietil)quinazolin-4(3H)-ona muestra un intrigante comportamiento redox, atribuido a sus sustituyentes mercapto y cloro, que facilitan diversos mecanismos de transferencia de electrones. La estructura única de quinazolinona del compuesto promueve interacciones específicas de enlace de hidrógeno, mejorando su solubilidad en disolventes polares. Su perfil de reactividad se ve influido además por el grupo metoxietilo, que modula los efectos estéricos y la distribución electrónica, dando lugar a vías distintivas en las transformaciones químicas. | ||||||
Methoxatin disodium salt | 122628-50-6 | sc-211811 sc-211811A sc-211811B sc-211811C sc-211811D | 10 mg 100 mg 1 g 5 g 10 g | $240.00 $380.00 $720.00 $2500.00 $3800.00 | ||
La sal disódica de metoxatina presenta notables propiedades electroquímicas debido a su estructura quinona, que permite reacciones redox reversibles. La presencia de iones disodio aumenta su solubilidad en medios acuosos, favoreciendo un intercambio iónico eficaz. Su configuración molecular única facilita fuertes interacciones de apilamiento π-π, influyendo en el comportamiento de agregación. Además, la capacidad del compuesto para participar en reacciones de adición nucleofílica viene determinada por su naturaleza deficiente en electrones, lo que da lugar a diversos patrones de reactividad. |