Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Pyrenes

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de pirenos para su uso en diversas aplicaciones. Los pirenos son una categoría de hidrocarburos aromáticos policíclicos conocidos por sus propiedades fotofísicas únicas, que los hacen muy valiosos en la investigación científica, especialmente en el estudio de sistemas moleculares complejos. Estos compuestos se utilizan ampliamente en el desarrollo de materiales ópticos avanzados debido a su capacidad para emitir fluorescencia, lo que permite a los investigadores seguir y visualizar procesos biológicos y químicos con gran sensibilidad y especificidad. En el campo de las ciencias medioambientales, los pirenos se emplean como sondas para detectar y cuantificar la contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos en el agua y el suelo, proporcionando datos críticos para las evaluaciones ecológicas. Además, sus sólidas propiedades luminiscentes se aprovechan en la creación de sensores y biosensores, mejorando la detección de diversos analitos mediante técnicas de transferencia de energía por resonancia de fluorescencia (FRET). Los pirenos también desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de semiconductores orgánicos y la exploración de nuevos materiales fotovoltaicos para aplicaciones de energía solar. Su capacidad para sufrir transformaciones fotofísicas sustenta su uso en el estudio y diseño de matrices de captación de luz y diodos orgánicos emisores de luz (OLED). Más allá de estas aplicaciones, los pirenos son una herramienta fundamental en la química supramolecular, donde sus características fluorescentes facilitan la comprensión de las interacciones moleculares y los procesos de ensamblaje. La versatilidad de las aplicaciones de los pirenos pone de relieve su importancia en múltiples disciplinas, contribuyendo a avances tanto en las ciencias fundamentales como en las aplicadas. Consulte información detallada sobre nuestros pirenos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 31 to 36 of 36 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

8-Acetoxypyrene-1,3,6-trisulfonic acid trisodium salt

115787-83-2sc-396569
sc-396569A
200 mg
1 g
$184.00
$595.00
(0)

La sal trisódica del ácido 8-acetoxipireno-1,3,6-trisulfónico es un compuesto a base de pireno caracterizado por su fuerte fluorescencia y sus propiedades electrónicas únicas. La presencia de grupos acetoxi y ácido sulfónico aumenta su solubilidad en disolventes polares, facilitando las interacciones con biomoléculas. Su núcleo de pireno permite un apilamiento π-π eficaz, lo que influye en el comportamiento de agregación. Las características fotofísicas distintivas de este compuesto lo hacen valioso para explorar la transferencia de energía y las interacciones moleculares en diversos entornos.

N-4-(1-Pyrene)butyroyl-L-phenylalanine

199612-75-4sc-212064
10 mg
$380.00
(0)

La N-4-(1-pireno)butiroil-L-fenilalanina es un derivado del pireno que destaca por sus propiedades fotofísicas únicas y su capacidad para participar en interacciones moleculares específicas. El grupo butiroilo aumenta su reactividad como haluro ácido, favoreciendo las reacciones de acilación. Su fracción de pireno facilita el apilamiento π-π y las interacciones hidrofóbicas, lo que influye en el autoensamblaje y la agregación en diversos entornos. El comportamiento diferenciado de este compuesto en la cinética de reacción lo convierte en un tema de interés en la ciencia de materiales y la ingeniería molecular.

2-(Pyren-1-ylaminocarbonyl)ethyl Methanethiosulfonate

384342-64-7sc-216154
10 mg
$280.00
(0)

El 2-(piren-1-ilaminocarbonil)metanosulfonato de etilo es un compuesto a base de pireno caracterizado por su reactividad e interacciones moleculares únicas. El grupo metanosulfonato introduce un sitio reactivo tiol, permitiendo la conjugación selectiva con tioles, lo que puede influir en la cinética de las vías de reacción. Su núcleo de pireno promueve una fuerte fluorescencia, lo que permite un seguimiento eficaz de las interacciones en sistemas complejos. Las propiedades distintivas de este compuesto lo convierten en un tema fascinante para estudios de dinámica molecular y procesos de autoensamblaje.

1-Acetylpyrene

3264-21-9sc-224522
10 g
$160.00
(0)

El 1-acetilpireno es un derivado del pireno caracterizado por sus propiedades electrónicas y su reactividad únicas. El grupo acetilo introduce un sitio funcional polar que mejora la solubilidad en disolventes orgánicos e influye en las interacciones intermoleculares. Este compuesto presenta un notable comportamiento de apagado de fluorescencia, que puede utilizarse para estudiar procesos de transferencia de energía. Su capacidad para participar en reacciones de sustitución aromática electrofílica pone de relieve su potencial en química orgánica sintética, convirtiéndolo en un versátil bloque de construcción para arquitecturas moleculares complejas.

N-4-(1-Pyrene)butyroyl-L-phenylalanine, Ethyl Ester

1331912-17-4sc-219005
10 mg
$300.00
(0)

El éster etílico de N-4-(1-pireno)butiroil-L-fenilalanina es un derivado del pireno que destaca por sus propiedades fotofísicas e interacciones moleculares únicas. La fracción de pireno aumenta su fluorescencia, facilitando la observación en tiempo real del comportamiento molecular en diversos entornos. Su funcionalidad de éster le confiere estabilidad hidrolítica al tiempo que permite interacciones específicas con biomoléculas, influyendo en la cinética y las vías de reacción. Las características distintivas de este compuesto lo convierten en un interesante candidato para explorar sistemas moleculares complejos.

(7R,8S,9R,10S)-rel-7,8,9,10-Tetrahydrobenzo[a]pyrene-7,8,9,10-tetrol

61490-66-2sc-474274
sc-474274-CW
0.5 mg
0.5 mg
$415.00
$700.00
(0)

El (7R,8S,9R,10S)-rel-7,8,9,10-Tetrahidrobenzo[a]pireno-7,8,9,10-tetrol es un hidrocarburo aromático policíclico con una estereoquímica distinta que influye en su reactividad e interacciones. La presencia de múltiples grupos hidroxilo aumenta la capacidad de enlace de hidrógeno, lo que conduce a una mayor solubilidad en disolventes polares. Este compuesto presenta propiedades fotofísicas únicas, como una fuerte absorción UV y un potencial de cruce intersistema, lo que lo convierte en un objeto de interés en estudios de comportamiento fotoquímico y persistencia medioambiental. Su intrincada estructura molecular permite diversas interacciones con macromoléculas biológicas, lo que permite comprender su papel en complejas vías bioquímicas.