El gen PSMD3 codifica una subunidad no ATPasa del proteasoma 26S, un componente esencial de la vía ubiquitina-proteasoma. Este complejo enzimático polifacético se encarga de la función crítica de degradar las proteínas innecesarias o dañadas mediante proteólisis, un proceso químico que descompone los péptidos. El papel del proteasoma es indispensable para mantener la homeostasis celular, controlar la calidad de las proteínas y regular la concentración de proteínas específicas para satisfacer las necesidades dinámicas de la célula. PSMD3 es especialmente importante porque contribuye a la integridad estructural y la funcionalidad del proteasoma. A través de su interacción con el resto de subunidades del proteasoma, PSMD3 desempeña un papel fundamental en el reconocimiento y procesamiento de proteínas marcadas para su degradación. La expresión de PSMD3 es un proceso estrechamente controlado, ya que debe sincronizarse con la demanda celular de proteólisis, garantizando que las proteínas se degraden en el momento y lugar adecuados, salvaguardando así la función y vitalidad celulares.
Una variedad de compuestos químicos tienen el potencial de inducir la expresión de la proteína PSMD3, actuando como activadores en este contexto. Estos activadores pueden actuar a través de diferentes vías, pero convergen en su capacidad para estimular la transcripción del gen PSMD3, aumentando así la abundancia de la proteína PSMD3 en la célula. Por ejemplo, se sabe que compuestos como el resveratrol y la curcumina estimulan vías celulares protectoras, lo que puede conducir a un aumento de la síntesis de componentes del sistema proteasoma, incluido el PSMD3. Tales activadores pueden dirigirse a vías de señalización que responden a estresores celulares o promueven adaptaciones a cambios ambientales, dando lugar a la activación transcripcional de genes como el PSMD3. Otras moléculas, como el sulforafano y el galato de epigalocatequina (EGCG), pueden desencadenar respuestas antioxidantes, lo que podría conducir a la regulación al alza de las subunidades del proteasoma como parte del esfuerzo de las células para hacer frente al estrés oxidativo. Además, los compuestos que influyen en el paisaje epigenético, como el butirato sódico y la 5-azacitidina, también pueden promover la expresión de PSMD3 alterando la accesibilidad de su gen a la maquinaria transcripcional. Estos activadores operan dentro de la intrincada red de regulación celular, contribuyendo al ajuste fino de la respuesta del sistema proteasoma al medio interno y externo.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol puede aumentar la PSMD3 mediante la activación de las vías de sirtuina que estimulan la transcripción de genes implicados en la proteostasis, proporcionando una defensa contra el estrés celular. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
La curcumina puede estimular la expresión de PSMD3 al desencadenar mecanismos de defensa celular que requieren un aumento de la proteólisis, especialmente en respuesta a la inflamación. | ||||||
D,L-Sulforaphane | 4478-93-7 | sc-207495A sc-207495B sc-207495C sc-207495 sc-207495E sc-207495D | 5 mg 10 mg 25 mg 1 g 10 g 250 mg | $150.00 $286.00 $479.00 $1299.00 $8299.00 $915.00 | 22 | |
El DL-sulforafano puede inducir la expresión de PSMD3 a través de la elevación de Nrf2, un factor de transcripción clave en la respuesta al estrés oxidativo, aumentando la capacidad de la célula para degradar las proteínas dañadas. | ||||||
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | $65.00 $319.00 $575.00 $998.00 | 28 | |
El ácido retinoico puede estimular la expresión de PSMD3 al activar receptores de ácido retinoico que regulan genes esenciales para el ensamblaje del proteasoma durante la diferenciación celular. | ||||||
Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | $214.00 | ||
El cloruro de litio puede inducir PSMD3 mediante la estimulación de vías como la inhibición de GSK-3β, que puede desencadenar una cascada de eventos transcripcionales que conducen a la regulación al alza de las subunidades del proteasoma. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | $30.00 $46.00 $82.00 $218.00 | 19 | |
El butirato sódico, como inhibidor de la histona desacetilasa, puede aumentar la expresión de PSMD3 al promover un estado de cromatina más abierto, potenciando así la transcripción de genes relacionados con el proteasoma. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
El galato de epigalocatequina puede aumentar la PSMD3 mediante la activación de vías celulares que exigen un mayor recambio de proteínas debido a las propiedades antioxidantes del polifenol. | ||||||
Cholecalciferol | 67-97-0 | sc-205630 sc-205630A sc-205630B | 1 g 5 g 10 g | $70.00 $160.00 $290.00 | 2 | |
El colecalciferol, a través de su forma hormonal, puede estimular la regulación al alza del PSMD3 mediante la unión de receptores de vitamina D que, a su vez, potencian la transcripción de genes diana, incluidos los implicados en la función del proteasoma. | ||||||
5-Azacytidine | 320-67-2 | sc-221003 | 500 mg | $280.00 | 4 | |
La 5-azacitidina puede aumentar la expresión de PSMD3 al reducir los niveles de metilación del ADN, aliviando así la represión del gen PSMD3 y permitiendo su transcripción. | ||||||
Dexamethasone | 50-02-2 | sc-29059 sc-29059B sc-29059A | 100 mg 1 g 5 g | $76.00 $82.00 $367.00 | 36 | |
La dexametasona puede estimular la regulación al alza de PSMD3 a través de la activación transcripcional mediada por el receptor de glucocorticoides, que puede incluir genes que rigen el recambio de proteínas. | ||||||