Los activadores de la proteína C, como se explica aquí, son sustancias químicas que influyen indirectamente en la actividad de la proteína C, una proteína crítica para la regulación de la coagulación sanguínea. Los activadores químicos directos de la proteína C no suelen identificarse debido al mecanismo de activación de la proteína, que normalmente implica la escisión por la trombina. Los activadores enumerados desempeñan un papel en la modulación de las vías de coagulación y anticoagulación, afectando así a la función de la proteína C. La warfarina y la vitamina K son esenciales en el contexto de la activación de la proteína C. La warfarina inhibe el reciclaje de la vitamina K, lo que afecta indirectamente a la activación de la proteína C, que depende de la vitamina K para las modificaciones postraduccionales. A la inversa, la vitamina K es crucial para estas modificaciones, potenciando la actividad funcional de la Proteína C. Los anticoagulantes como el Dabigatrán, el Rivaroxabán, el Apixabán y el Edoxabán potencian indirectamente la función anticoagulante de la Proteína C al inhibir factores clave de la cascada de la coagulación, como la trombina y el Factor Xa. La heparina, a través de su potenciación de la antitrombina III, apoya indirectamente el efecto anticoagulante de la vía de la proteína C. Del mismo modo, el Argatroban, un inhibidor directo de la trombina, apoya la función de la Proteína C. El impacto de la sulodexida en el sistema de coagulación también afecta indirectamente a la actividad de la proteína C.
Además, compuestos como la Aspirina y extractos naturales como el Extracto de Ajo (Allicina) pueden modular los procesos de coagulación, influyendo así en la vía de la Proteína C. La nattocinasa, conocida por sus propiedades fibrinolíticas, también afecta indirectamente a la vía de la proteína C, potenciando sus efectos anticoagulantes. La activación indirecta y la modulación de la proteína C por estas sustancias químicas ponen de manifiesto la compleja interacción de los sistemas de coagulación y anticoagulación. Esta comprensión es crucial para tratar los trastornos relacionados con la coagulación y desarrollar terapias específicas para afecciones como la trombosis y la coagulación intravascular diseminada, en las que la función de la proteína C es primordial.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Vitamin K1 | 84-80-0 | sc-280189 sc-280189A | 1 g 5 g | $79.00 $163.00 | ||
Esencial para la modificación post-traduccional de la Proteína C, potenciando su actividad funcional. | ||||||
Dabigatran | 211914-51-1 | sc-481166 | 5 mg | $205.00 | 1 | |
Anticoagulant qui renforce indirectement la fonction anticoagulante de la protéine C en inhibant la thrombine. | ||||||
Rivaroxaban | 366789-02-8 | sc-208311 | 2 mg | $155.00 | 18 | |
Influye indirectamente en la vía de la proteína C inhibiendo el Factor Xa, un componente clave en la cascada de la coagulación. | ||||||
Apixaban | 503612-47-3 | sc-364406 sc-364406A | 10 mg 50 mg | $235.00 $622.00 | 2 | |
Modula indirectamente la actividad de la proteína C dirigiéndose al factor Xa en la vía de la coagulación. | ||||||
Edoxaban | 480449-70-5 | sc-483508 | 25 mg | $522.00 | ||
Actúa indirectamente sobre la vía de la proteína C inhibiendo el factor Xa, lo que afecta al proceso de coagulación. | ||||||
Argatroban | 74863-84-6 | sc-201310 sc-201310A | 10 mg 50 mg | $115.00 $460.00 | 13 | |
Inhibidor directo de la trombina, que apoya indirectamente la función anticoagulante de la proteína C. | ||||||
Aspirin | 50-78-2 | sc-202471 sc-202471A | 5 g 50 g | $20.00 $41.00 | 4 | |
Modula los procesos de coagulación, afectando indirectamente a la vía de la proteína C. | ||||||
Allicin | 539-86-6 | sc-202449 sc-202449A | 1 mg 5 mg | $460.00 $1428.00 | 7 | |
Contiene compuestos que pueden influir indirectamente en las propiedades anticoagulantes de la Proteína C. |