Los inhibidores de la progonadoliberina I se refieren a una clase de compuestos químicos que modulan específicamente la actividad de la progonadoliberina I, también conocida como hormona liberadora de gonadotropina (GnRH). La progonadoliberina I es un decapéptido sintetizado en el hipotálamo y desempeña un papel fundamental en la regulación del eje hipotálamo-hipofisario-gonadal. Esta hormona es la principal responsable de estimular la secreción de gonadotropinas -como la hormona luteinizante (LH) y la hormona foliculoestimulante (FSH)- desde la hipófisis anterior, que a su vez regulan diversos procesos fisiológicos, incluidas las funciones reproductivas. Los inhibidores de la progonadoliberina I son compuestos que actúan disminuyendo o bloqueando las vías de señalización desencadenadas por la hormona, normalmente dirigiéndose a los receptores de GnRH o modulando la liberación de la propia GnRH.La inhibición de la progonadoliberina I puede producirse a través de diversos mecanismos, dependiendo de la naturaleza estructural y las propiedades de unión del inhibidor. Algunos inhibidores actúan compitiendo directamente con la GnRH en la unión a su receptor, impidiendo así la interacción normal receptor-ligando y la subsiguiente transducción de la señal. Otros pueden actuar aguas arriba, interfiriendo con la biosíntesis o la liberación de GnRH. Estos inhibidores pueden ser pequeñas moléculas, péptidos o análogos sintéticos que muestran una afinidad específica por la GnRH o su receptor, lo que permite un control preciso del eje hormonal. Los inhibidores de la progonadoliberina I son herramientas esenciales para estudiar los entresijos de la regulación hormonal, especialmente en el contexto de la biología reproductiva y la señalización endocrina. Su especificidad para la GnRH permite a los investigadores diseccionar los mecanismos de los bucles de retroalimentación mediados por hormonas y comprender cómo influyen los factores externos en el equilibrio hormonal.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Tamoxifen | 10540-29-1 | sc-208414 | 2.5 g | $256.00 | 18 | |
La acción del tamoxifeno como antagonista de los receptores de estrógenos podría regular a la baja la expresión hipotalámica de la progonadoliberina I al disminuir la estimulación estrogénica. | ||||||
Diethylstilbestrol | 56-53-1 | sc-204720 sc-204720A sc-204720B sc-204720C sc-204720D | 1 g 5 g 25 g 50 g 100 g | $70.00 $281.00 $536.00 $1076.00 $2142.00 | 3 | |
Al imitar al estrógeno, el dietilestilbestrol puede activar excesivamente los receptores de estrógeno, causando potencialmente una disminución compensatoria de la síntesis de progonadoliberina I. | ||||||
Methoxychlor | 72-43-5 | sc-253009 | 100 mg | $36.00 | ||
Los efectos similares al estrógeno del metoxicloro podrían conducir a una reducción de la expresión de progonadoliberina I al establecer un estado artificial de supresión por retroalimentación hormonal. | ||||||
Vinclozolin | 50471-44-8 | sc-251425 | 250 mg | $23.00 | 1 | |
La vinclozolina, con propiedades antiandrogénicas, puede regular a la baja la expresión de la progonadoliberina I al interrumpir las vías de señalización dependientes de andrógenos. | ||||||
Pimozide | 2062-78-4 | sc-203662 | 100 mg | $102.00 | 3 | |
Los efectos antagonistas de la pimozida sobre los receptores dopaminérgicos podrían reducir la estimulación dopaminérgica necesaria para la expresión óptima de la progonadoliberina I. | ||||||
Ketoconazole | 65277-42-1 | sc-200496 sc-200496A | 50 mg 500 mg | $62.00 $260.00 | 21 | |
Al inhibir la esteroidogénesis, el Ketoconazol puede disminuir la síntesis de corticosteroides, que son necesarios para mantener niveles adecuados de expresión de progonadoliberina I. | ||||||
Mifepristone | 84371-65-3 | sc-203134 | 100 mg | $60.00 | 17 | |
La mifepristona bloquea los receptores de progesterona, lo que puede provocar una disminución de la expresión de progonadoliberina I al alterar el mecanismo de retroalimentación negativa de la progesterona. | ||||||
Atrazine | 1912-24-9 | sc-210846 | 5 g | $165.00 | 1 | |
La exposición a la atrazina se ha asociado con la regulación a la baja de la hormona luteinizante (LH), lo que podría indicar una disminución de la expresión de la progonadoliberina I a través de una menor retroalimentación relacionada con la LH. | ||||||
Lead(II) Acetate | 301-04-2 | sc-507473 | 5 g | $83.00 | ||
La exposición al plomo puede alterar varias vías de señalización hormonal, lo que podría dar lugar a una disminución de la expresión de progonadoliberina I como parte de una alteración más amplia de la función endocrina. |