Los activadores de la PRKCDBP abarcan una gama diversa de compuestos químicos que potencian indirectamente la actividad funcional de la PRKCDBP a través de diversas vías de señalización. La forskolina, el IBMX y el dibutiril-cAMP, al manipular los niveles de nucleótidos cíclicos como el AMPc, activan la proteína cinasa A (PKA). La PKA, a su vez, fosforila y regula sustratos dentro de las vías de señalización en las que está implicada la PRKCDBP, potenciando así su función. Del mismo modo, la PMA, a través de la activación de la proteína quinasa C (PKC), afecta a las vías que incluyen a la PRKCDBP, potenciando potencialmente su actividad a través de eventos específicos de fosforilación. El galato de (-)-epigalocatequina, como inhibidor de la cinasa, influye indirectamente en las vías que implican a la PRKCDBP modulando otras actividades de la cinasa, lo que conduce a una mejora potencial de la función de la PRKCDBP. Además, el inhibidor de PI3K LY 294002 y los inhibidores de MEK U0126 y SB 203580 cambian la dinámica de señalización dentro de las vías PI3K/Akt y MAPK/ERK, respectivamente. Estos cambios podrían aumentar la actividad de PRKCDBP en las vías en las que estas quinasas desempeñan un papel regulador.
También influyen en la actividad funcional de PRKCDBP compuestos como la estaurosporina, el sildenafilo, el A23187 y la rapamicina, cada uno de los cuales afecta a diferentes aspectos de la señalización celular. La estaurosporina, a pesar de ser un inhibidor de quinasas de amplio espectro, puede activar selectivamente las vías relacionadas con PRKCDBP mediante la inhibición de quinasas que ejercen un control negativo sobre estas vías. El sildenafilo, al inhibir la fosfodiesterasa-5, eleva los niveles de GMPc, modulando así las vías de señalización dependientes de la PKG que pueden potenciar indirectamente la actividad de la PRKCDBP. El A23187, mediante la elevación de los niveles de calcio intracelular, activa las vías de señalización dependientes del calcio, potenciando potencialmente el papel de la PRKCDBP en estas vías. Por último, la rapamicina, al inhibir mTOR, afecta a las vías de crecimiento y supervivencia celular, potenciando indirectamente la actividad de PRKCDBP en vías en las que la señalización mTOR es integral. En conjunto, estos activadores, a través de sus efectos específicos sobre la señalización celular, facilitan la mejora de la actividad funcional de PRKCDBP sin aumentar directamente su expresión o activación.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina aumenta los niveles intracelulares de AMPc, activando la proteína cinasa A (PKA). A continuación, la PKA fosforila sustratos en vías en las que interviene la PRKCDBP, potenciando indirectamente su función. | ||||||
IBMX | 28822-58-4 | sc-201188 sc-201188B sc-201188A | 200 mg 500 mg 1 g | $159.00 $315.00 $598.00 | 34 | |
El IBMX inhibe las fosfodiesterasas, elevando los niveles de AMPc y GMPc. El resultado es una mayor actividad de la PKA, que activa indirectamente las vías que implican a la PRKCDBP, potenciando su actividad funcional. | ||||||
Dibutyryl-cAMP | 16980-89-5 | sc-201567 sc-201567A sc-201567B sc-201567C | 20 mg 100 mg 500 mg 10 g | $45.00 $130.00 $480.00 $4450.00 | 74 | |
Como análogo del AMPc, el Dibutiril AMPc activa la PKA, influyendo en los sustratos aguas abajo y en las vías que implican a la PRKCDBP, potenciando así su actividad. | ||||||
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
La PMA activa la proteína quinasa C (PKC), influyendo en las vías de señalización que incluyen la PRKCDBP. La activación de PKC puede conducir a un aumento de la actividad de PRKCDBP a través de eventos específicos de fosforilación. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
El galato de (-)-epigalocatequina, un inhibidor de la cinasa, influye indirectamente en las vías que implican a PRKCDBP modulando la actividad de la cinasa, lo que potencialmente conduce a una mayor función de PRKCDBP. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
LY 294002, un inhibidor de PI3K, altera la señalización PI3K/Akt. Esta modulación puede afectar a vías en las que PRKCDBP está activa, potenciando potencialmente su función. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | $88.00 $342.00 | 284 | |
SB 203580, un inhibidor de p38 MAPK, altera la señalización MAPK, lo que podría conducir a una mayor actividad de PRKCDBP en vías relacionadas. | ||||||
Staurosporine | 62996-74-1 | sc-3510 sc-3510A sc-3510B | 100 µg 1 mg 5 mg | $82.00 $150.00 $388.00 | 113 | |
La estaurosporina, un inhibidor de quinasas de amplio espectro, puede potenciar selectivamente las vías relacionadas con PRKCDBP mediante la inhibición de quinasas que regulan negativamente estas vías. | ||||||
A23187 | 52665-69-7 | sc-3591 sc-3591B sc-3591A sc-3591C | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg | $54.00 $128.00 $199.00 $311.00 | 23 | |
A23187 aumenta los niveles de calcio intracelular, activando las vías de señalización dependientes del calcio. Esta activación puede potenciar la función de PRKCDBP en las vías reguladas por calcio. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
La rapamicina inhibe mTOR, alterando las vías de crecimiento y supervivencia celular. Esta inhibición puede potenciar indirectamente la actividad de PRKCDBP en vías en las que interviene la señalización mTOR. | ||||||