Los activadores químicos de PLP-E incluyen una variedad de compuestos que estimulan las vías de señalización intracelular, lo que resulta en la activación de esta proteína a través de la fosforilación y otras modificaciones. El forbol 12-miristato 13-acetato activa directamente la proteína cinasa C (PKC), conocida por fosforilar una serie de proteínas diana; esta activación de la PKC puede conducir a la posterior fosforilación y activación de la PLP-E. La forskolina eleva los niveles intracelulares de AMPc, que a su vez activa la proteína cinasa A (PKA). La PKA puede entonces fosforilar la PLP-E, provocando su activación. Además, la ionomycina, al aumentar los niveles de calcio intracelular, puede activar las quinasas dependientes del calcio que pueden fosforilar la PLP-E, promoviendo así su activación.
El ácido ocadaico actúa inhibiendo las proteínas fosfatasas, que normalmente sirven para desfosforilar proteínas, manteniendo así la PLP-E en un estado activo. El factor de crecimiento epidérmico (EGF), al unirse a su receptor, inicia una cascada que activa la vía MAPK/ERK, lo que da lugar a la activación de varias proteínas, incluida la PLP-E. La anisomicina activa las proteínas cinasas activadas por el estrés, lo que también puede dar lugar a la fosforilación de PLP-E. Por el contrario, el cloruro de litio inhibe la GSK-3, una quinasa que, cuando está activa, puede impedir la activación de determinadas proteínas, promoviendo así indirectamente la activación de la PLP-E. La espermina puede activar vías de señalización que culminan en la activación de quinasas que fosforilan la PLP-E, activándola. Además, el piritionato de zinc puede activar la vía MAPK, que contiene quinasas que pueden fosforilar y activar la PLP-E. Del mismo modo, la 3-Isobutil-1-metilxantina (IBMX) inhibe las fosfodiesterasas, manteniendo altos niveles de AMPc y sosteniendo la actividad de la PKA, lo que puede conducir a la activación de la PLP-E. El ácido fosfatídico activa la vía mTOR, conocida por fosforilar y activar varias proteínas, incluida la PLP-E. Por último, la caliculina A, al inhibir las proteínas fosfatasas, promueve un estado fosforilado sostenido de la PLP-E, manteniendo así su forma activa. Cada una de estas sustancias químicas desempeña un papel en la modulación del entorno celular para favorecer el estado activo de la PLP-E a través de diferentes mecanismos que implican la fosforilación y la inhibición de la desfosforilación.
VER TAMBIÉN ....
Items 221 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|