Los inhibidores de PKI-α son compuestos químicos que se dirigen específicamente al inhibidor de la proteína cinasa α (PKI-α) e inhiben su actividad. PKI-α es una proteína endógena que desempeña un papel fundamental en la regulación de la actividad de la proteína cinasa A (PKA). La PKA es una enzima clave implicada en diversas vías de señalización intracelular, en particular en la fosforilación de proteínas diana, que modula su función. PKI-α funciona como un regulador negativo de PKA, uniéndose a la subunidad catalítica de PKA para evitar que interactúe con sustratos. Al inhibir la PKI-α, los compuestos de esta clase química potencian eficazmente la actividad de la PKA, lo que conduce a una transducción de señales amplificada en los procesos celulares regulados por el monofosfato de adenosina cíclico (AMPc). Esta interacción pone de relieve la importancia de los inhibidores de PKI-α en la modulación del equilibrio de la actividad cinasa dentro de las células, especialmente en lo que respecta a las vías gobernadas por eventos de fosforilación dependientes del AMPc. La estructura química de los inhibidores de PKI-α a menudo incluye elementos que permiten la unión específica a los sitios de interacción de PKI-α, impidiendo su acoplamiento con PKA. Estos inhibidores actúan normalmente uniéndose a regiones de la proteína PKI-α que son críticas para su función reguladora, alterando así su capacidad para inhibir eficazmente la PKA. Los estudios estructurales de los inhibidores de PKI-α suelen centrarse en optimizar su afinidad y especificidad de unión para garantizar que la inhibición de PKI-α sea sólida y selectiva. Esta inhibición provoca cambios en el estado de fosforilación de varias proteínas intracelulares, afectando a procesos como el crecimiento, la diferenciación y el metabolismo celular. La diversidad química de los inhibidores de PKI-α es enorme, con diferentes andamiajes y esqueletos químicos que se están explorando para afinar su interacción con las proteínas diana, lo que los convierte en una clase única y altamente especializada de inhibidores en la regulación de quinasas.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Imatinib | 152459-95-5 | sc-267106 sc-267106A sc-267106B | 10 mg 100 mg 1 g | $25.00 $117.00 $209.00 | 27 | |
El imatinib (Gleevec) inhibe la PKCα al interferir con su actividad de fosforilación, bloqueando así las vías de señalización descendentes cruciales para la proliferación y la supervivencia celular. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | $47.00 $145.00 | 51 | |
Dasatinib (Sprycel) inhibe la PKCα dirigiéndose a múltiples quinasas, entre ellas BCR-ABL, lo que puede afectar indirectamente a las vías de señalización de la PKCα, cruciales para la proliferación y la supervivencia de las células leucémicas. | ||||||
Lapatinib ditosylate | 388082-78-8 | sc-202205B sc-202205 sc-202205A | 5 mg 10 mg 25 mg | $48.00 $75.00 $115.00 | 15 | |
El ditosilato de lapatinib inhibe la PKCα mediante la inhibición de las quinasas EGFR y HER2, que son activadores ascendentes de la PKCα, bloqueando así las cascadas de señalización mediadas por la PKCα implicadas en la progresión del cáncer de mama. | ||||||
Ruxolitinib | 941678-49-5 | sc-364729 sc-364729A sc-364729A-CW | 5 mg 25 mg 25 mg | $246.00 $490.00 $536.00 | 16 | |
El ruxolitinib (Jakafi) inhibe la PKCα dirigiéndose selectivamente a las quinasas Janus (JAK1 y JAK2), que regulan la actividad de la PKCα, lo que conduce a su inhibición y a la consiguiente modulación de las respuestas inflamatorias en la mielofibrosis y la policitemia vera. | ||||||
Ibrutinib | 936563-96-1 | sc-483194 | 10 mg | $153.00 | 5 | |
El ibrutinib (Imbruvica) inhibe la PKCα dirigiéndose específicamente a la tirosina quinasa de Bruton (BTK), que regula las vías de señalización descendentes implicadas en las neoplasias de células B, incluidas las mediadas por la PKCα. |