Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PKC Inhibidores

Los inhibidores comunes de la PKC incluyen, entre otros, el dihidrocloruro de HA-100 CAS 210297-47-5, la melitina CAS 37231-28-0, la 1-(5-isoquinolinesulfonil)-3-metilpiperazina CAS 84477-73-6, la suramina sódica CAS 129-46-4 y el miricetín 3-ramnósido CAS 17912-87-7.

Los inhibidores de la PKC, o inhibidores de la proteína cinasa C, pertenecen a una clase de compuestos diseñados para actuar sobre las enzimas proteína cinasa C y modular su actividad. Estas enzimas son un grupo de serina/treonina quinasas que desempeñan un papel fundamental en diversos procesos celulares, como la transducción de señales, la proliferación celular, la diferenciación y la expresión génica. Los inhibidores de la PKC actúan uniéndose a sitios específicos de las enzimas proteína cinasa C, impidiendo así su actividad catalítica y las cascadas de señalización descendentes. Estos inhibidores son herramientas cruciales en los entornos de investigación, ya que permiten a los científicos diseccionar las intrincadas funciones de la proteína cinasa C en diversas vías celulares.

Estructuralmente, los inhibidores de la PKC presentan diversidad y pueden clasificarse en varias subclases, como las bisindolilmaleimidas, las estaurosporinas y los indolocarbazoles. Estos compuestos suelen contener elementos aromáticos y heterocíclicos que facilitan su unión al sitio activo de la enzima. La inhibición de las enzimas PKC por estos compuestos se ha estudiado ampliamente mediante ensayos in vitro y celulares. Los investigadores utilizan los inhibidores de la PKC para explorar la contribución de isoformas específicas de la proteína cinasa C en procesos celulares, ayudando a desentrañar sus intrincadas funciones en la señalización intracelular. El desarrollo de los inhibidores de la PKC no sólo ha hecho avanzar nuestra comprensión de la biología celular, sino que también ha allanado el camino para aplicaciones en diversos campos. Al dirigirse selectivamente a las isoformas de la PKC, estos inhibidores prometen alterar las respuestas celulares e influir en los estados patológicos.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 110 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

HA-100 dihydrochloride

210297-47-5sc-203072
sc-203072A
5 mg
25 mg
$163.00
$418.00
39
(1)

El dihidrocloruro de HA-100 (CAS 210297-47-5) es un compuesto químico utilizado como potente inhibidor de la PKC, una enzima clave en la señalización celular. Modula la actividad de la PKC, influyendo en los procesos celulares. Notable por sus propiedades inhibidoras, se emplea en diversos contextos de investigación para investigar las vías de señalización.

Melittin

37231-28-0sc-200868
sc-200868A
sc-200868B
500 µg
1 mg
10 mg
$192.00
$332.00
$772.00
2
(1)

La melitina (CAS 37231-28-0) es un péptido que se encuentra en el veneno de las abejas. Actúa como inhibidor de la PKC, una enzima de señalización celular. Su impacto en los procesos celulares lo convierte en un tema de interés científico.

1-(5-Isoquinolinesulfonyl)-3-methylpiperazine

84477-73-6sc-208552
5 mg
$78.00
(0)

La 1-(5-isoquinolinesulfonil)-3-metilpiperazina (CAS 84477-73-6) es un compuesto químico conocido por su papel como inhibidor de la PKC. Modula la actividad de la PKC sin connotaciones clínicas.

rac Propranolol-d7

98897-23-5sc-212742
5 mg
$305.00
1
(0)

Rac El propranolol-d7 presenta interacciones únicas con la proteína cinasa C (PKC) gracias a su etiquetado isotópico, que permite un seguimiento preciso en ensayos bioquímicos. Este compuesto influye en la dinámica conformacional de la PKC, alterando potencialmente su estado de activación y modulando las cascadas de señalización descendentes. Su distinta composición isotópica puede mejorar la resolución de los estudios cinéticos, proporcionando información sobre el tiempo y la eficiencia de los eventos de fosforilación dentro de las vías celulares.

Suramin sodium

129-46-4sc-507209
sc-507209F
sc-507209A
sc-507209B
sc-507209C
sc-507209D
sc-507209E
50 mg
100 mg
250 mg
1 g
10 g
25 g
50 g
$149.00
$210.00
$714.00
$2550.00
$10750.00
$21410.00
$40290.00
5
(1)

La suramina sódica (CAS 129-46-4) es un compuesto que actúa como inhibidor de la PKC, dirigiéndose a las vías de señalización celular. Modula la actividad de la PKC, influyendo en los procesos celulares.

Myricetin 3-Rhamnoside

17912-87-7sc-221964
2 mg
$100.00
(0)

Myricetin 3-Rhamnoside (CAS 17912-87-7) es un compuesto conocido por sus propiedades inhibidoras de la PKC. Modula la actividad de la PKC sin implicar aspectos clínicos o terapéuticos, mostrando potencial en la regulación celular.

Calphostin C

121263-19-2sc-3545
sc-3545A
100 µg
1 mg
$336.00
$1642.00
20
(1)

La calfostina C (CAS 121263-19-2) es un potente compuesto que actúa como inhibidor de la PKC (proteína quinasa C). Influye en los procesos celulares mediante la modulación de la actividad de la PKC.

O-3M3FBS

313981-55-4sc-204142
sc-204142A
10 mg
50 mg
$140.00
$460.00
2
(1)

El BIM-1 inhibe selectivamente las isoformas PKCβ dirigiéndose al sitio de unión al ATP, reduciendo su actividad cinasa y las cascadas de señalización descendentes.

TLCK hydrochloride

4238-41-9sc-201296
200 mg
$160.00
2
(1)

El clorhidrato de TLCK actúa como inhibidor selectivo de la proteína cinasa C (PKC), participando en interacciones específicas que interrumpen la actividad catalítica de la enzima. Su estructura única permite una unión competitiva en el sitio activo, influyendo en la fosforilación de los sustratos diana. La reactividad del compuesto con los residuos de cisteína en la PKC puede provocar cambios conformacionales, afectando a la estabilidad y función de la enzima. Esta modulación de la actividad de la PKC puede aportar información sobre sus mecanismos reguladores en diversos procesos celulares.

Chelerythrine

34316-15-9sc-507380
100 mg
$540.00
(0)

La queleritrina interfiere en la activación de la PKC al unirse al dominio catalítico, lo que reduce la fosforilación del sustrato y altera las respuestas celulares.