Los inhibidores químicos de PGBD2 pueden interactuar con diversas vías y mecanismos celulares para reducir la actividad funcional de esta proteína. El imatinib, un conocido inhibidor de la quinasa ABL, puede alterar los procesos de proliferación celular que implican a PGBD2 en actividades de reparación y recombinación del ADN. Al limitar la actividad de la quinasa ABL, se puede alterar el contexto celular en el que opera PGBD2, inhibiendo así su acción de forma indirecta. Del mismo modo, la inhibición selectiva por Palbociclib de CDK4/6, un complejo crítico para la progresión del ciclo celular, puede limitar las condiciones necesarias para que PGBD2 funcione eficazmente en su papel, suponiendo que esté vinculado a la regulación del ciclo celular. La tricostatina A y el vorinostat, ambos inhibidores de las HDAC, pueden alterar la estructura de la cromatina, disminuyendo potencialmente el reclutamiento o la actividad de PGBD2 en los lugares de la cromatina donde normalmente intervendría en los procesos de reparación del ADN. Al inhibir las HDAC, estas sustancias químicas pueden cambiar la accesibilidad de la cromatina a PGBD2, inhibiendo así su función. Bortezomib, a través de su inhibición del proteasoma, puede conducir a la acumulación de proteínas dañadas o mal plegadas, lo que podría resultar en un entorno celular que reduce la necesidad de mecanismos de reparación del ADN donde PGBD2 podría estar implicado. PI-103 y LY294002, como inhibidores de la vía PI3K/mTOR, pueden suprimir la supervivencia celular y las respuestas al daño del ADN, lo que puede disminuir la actividad en la que se requiere PGBD2. La inhibición de la proteína quinasa C por el UCN-01 también puede reducir las actividades de reparación relacionadas con PGBD2 al afectar a esta quinasa, que desempeña un papel en multitud de procesos celulares, incluida la reparación del ADN.
Además, la inhibición de mTOR por compuestos como la Rapamicina y el Temsirolimus puede afectar al crecimiento y la proliferación celular, lo que puede suponer una disminución del contexto celular en el que PGBD2 está activo, especialmente si está implicado en procesos relacionados con el ciclo y el crecimiento celular. Por último, Wortmannin, otro inhibidor de PI3K, puede restringir la señalización PI3K/AKT, que es crucial para muchos procesos celulares. La inhibición de esta vía de señalización puede disminuir la necesidad funcional de PGBD2 en la célula, suponiendo que PGBD2 esté implicada en aquellos procesos que se rigen por la señalización PI3K/AKT.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Imatinib | 152459-95-5 | sc-267106 sc-267106A sc-267106B | 10 mg 100 mg 1 g | $25.00 $117.00 $209.00 | 27 | |
Imatinib inhibe la quinasa ABL, lo que puede reducir la proliferación celular que podría implicar a PGBD2 en el proceso de reparación y recombinación del ADN. | ||||||
Palbociclib | 571190-30-2 | sc-507366 | 50 mg | $315.00 | ||
Palbociclib inhibe selectivamente CDK4/6, cuya actividad es necesaria para la progresión del ciclo celular, reduciendo potencialmente el contexto celular en el que funciona PGBD2. | ||||||
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | $149.00 $470.00 $620.00 $1199.00 $2090.00 | 33 | |
La tricostatina A es un inhibidor de las HDAC que altera la estructura de la cromatina y puede reducir la accesibilidad del ADN a proteínas como la PGBD2, implicada en la reparación del ADN. | ||||||
Olaparib | 763113-22-0 | sc-302017 sc-302017A sc-302017B | 250 mg 500 mg 1 g | $206.00 $299.00 $485.00 | 10 | |
Olaparib inhibe la enzima PARP, que interviene en los mecanismos de reparación del ADN que podrían estar relacionados con la acción de PGBD2 durante la respuesta al daño del ADN. | ||||||
Suberoylanilide Hydroxamic Acid | 149647-78-9 | sc-220139 sc-220139A | 100 mg 500 mg | $130.00 $270.00 | 37 | |
El vorinostat inhibe las HDAC, afectando potencialmente a la remodelación de la cromatina, lo que podría reducir el reclutamiento o la actividad de PGBD2 en sitios de la cromatina. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
Bortezomib inhibe la actividad del proteasoma, lo que podría conducir a la acumulación de proteínas dañadas y a una menor necesidad de mecanismos de reparación del ADN en los que interviene PGBD2. | ||||||
PI-103 | 371935-74-9 | sc-203193 sc-203193A | 1 mg 5 mg | $32.00 $128.00 | 3 | |
PI-103 inhibe la vía PI3K/mTOR, implicada en la supervivencia celular y la respuesta al daño del ADN, disminuyendo potencialmente la actividad donde se requiere PGBD2. | ||||||
UCN-01 | 112953-11-4 | sc-202376 | 500 µg | $246.00 | 10 | |
El UCN-01 inhibe la proteína quinasa C, que está implicada en una amplia gama de procesos celulares, incluida la reparación del ADN, reduciendo potencialmente las actividades de reparación relacionadas con PGBD2. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
La rapamicina inhibe la mTOR, que interviene en el crecimiento y la proliferación celular, lo que podría disminuir el contexto celular en el que PGBD2 está activa. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
LY294002 es un inhibidor de PI3K, que podría inhibir la señalización PI3K/AKT, reduciendo los procesos celulares en los que podría estar implicada PGBD2. | ||||||