Los inhibidores de la PCDP1 son una clase de compuestos químicos diseñados para atacar e inhibir específicamente la actividad de la proteína PCDP1 (también conocida como proteína 1 de la vía de degradación del pentaclorofenol), que interviene en la organización estructural celular y en los procesos de señalización. La PCDP1 interviene en el mantenimiento de la forma y la estabilidad celulares, contribuyendo a la dinámica del citoesqueleto y a las interacciones entre las células y la matriz extracelular. Los inhibidores de PCDP1 perturban estas funciones al unirse a la proteína y alterar su actividad, lo que provoca cambios en la morfología, adhesión y motilidad celulares. Estos compuestos son cruciales para ayudar a los investigadores a estudiar los mecanismos moleculares que regulan la arquitectura celular y las vías que controlan el comportamiento celular en respuesta a estímulos externos e internos. Utilizando inhibidores de PCDP1, los científicos pueden explorar cómo las alteraciones en la integridad estructural de las células afectan a procesos biológicos posteriores como la señalización intracelular, la migración celular y la organización de los tejidos. Estos inhibidores permiten comprender el papel de la PCDP1 en el mantenimiento de la dinámica del citoesqueleto y cómo su inhibición afecta a las interacciones con componentes estructurales clave como la actina y la tubulina. Además, los inhibidores de PCDP1 son herramientas valiosas para investigar los circuitos de retroalimentación que regulan las respuestas celulares a las fuerzas mecánicas y cómo los cambios en la tensión del citoesqueleto influyen en las vías de transducción de señales. En general, los inhibidores de PCDP1 permiten a los investigadores profundizar en las complejidades de la estructura y la función celulares, ofreciendo una mejor comprensión de los fundamentos moleculares que rigen la forma, el movimiento y la estabilidad mecánica de las células.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
Inhibe PI3K, puede afectar a las vías de señalización implicadas en PCDP1 alterando la activación de AKT. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | $39.00 $90.00 | 212 | |
Inhibe MEK1/2, puede afectar a la vía MAPK/ERK y regular la actividad de PCDP1 a través de esta vía. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | $65.00 $267.00 | 257 | |
Inhibe JNK, puede cambiar la respuesta al estrés o a las citoquinas, afectando así a PCDP1. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | $88.00 $342.00 | 284 | |
Se dirige a p38 MAPK, puede modificar los mecanismos de respuesta al estrés potencialmente relacionados con la actividad de PCDP1. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | $66.00 $219.00 $417.00 | 97 | |
Potente inhibidor de PI3K, puede afectar a las cascadas de señalización que regulan la actividad de PCDP1. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
Inhibe mTOR, puede afectar a las vías de síntesis de proteínas en las que interviene PCDP1. | ||||||
SB 431542 | 301836-41-9 | sc-204265 sc-204265A sc-204265B | 1 mg 10 mg 25 mg | $80.00 $212.00 $408.00 | 48 | |
Inhibe la señalización TGF-beta/ALK5, puede influir en los procesos celulares en los que interviene PCDP1. | ||||||
Y-27632, free base | 146986-50-7 | sc-3536 sc-3536A | 5 mg 50 mg | $182.00 $693.00 | 88 | |
Inhibe ROCK, puede modular la dinámica del citoesqueleto de actina vinculada a la función de PCDP1. | ||||||
KN-93 | 139298-40-1 | sc-202199 | 1 mg | $178.00 | 25 | |
Inhibe la proteína quinasa II dependiente de Ca2+/calmodulina, puede afectar a la señalización del calcio que afecta a PCDP1. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
inhibidor del proteasoma, puede provocar un aumento del estrés celular que afecte a las funciones reguladoras de PCDP1. |