Los activadores del PAC3 abarcan una gama de compuestos químicos que sirven para mejorar las vías de señalización que, en última instancia, aumentan la actividad del PAC3. La forskolina es uno de estos activadores que, al elevar los niveles intracelulares de AMPc, mejora indirectamente el papel funcional del PAC3 al permitir que la proteína quinasa A fosforile sustratos que incluyen al PAC3, potenciando así su papel en los procesos de transducción de señales. Del mismo modo, el galato de epigalocatequina, conocido como EGCG, actúa como inhibidor de varias proteínas quinasas, lo que puede resultar en una reducción de la fosforilación de proteínas inhibidoras; este efecto, a su vez, puede conducir a la activación del PAC3. Además, agentes como el IBMX y el Dibutiril AMPc (db-cAMP) mantienen los efectos señalizadores del AMPc impidiendo su degradación e imitando su acción, respectivamente, promoviendo así la actividad del PAC3. El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) activa específicamente la proteína quinasa C, que desempeña un papel en la fosforilación del PAC3, y la esfingosina-1-fosfato (S1P) activa los receptores acoplados a proteínas G que están implicados en las vías de señalización relacionadas con el PAC3.
Además, la modulación de los niveles de calcio intracelular por compuestos como la Ionomicina y el A23187 (Calcimicina) conduce a la activación de quinasas y fosfatasas dependientes del calcio, potenciando la actividad del PAC3. Esto se complementa con la acción de compuestos como LY294002 y U0126, que, a través de la inhibición de PI3K y MEK1/2 respectivamente, pueden cambiar la dinámica de señalización a favor de las vías que activan PAC3. La anisomicina, que activa la vía SAPK, y el ácido okadaico, un inhibidor de las proteínas fosfatasas PP1 y PP2A, también contribuyen a la regulación de las quinasas y fosfatasas que afectan a la actividad del PAC3. La manipulación estratégica de estas moléculas y vías de señalización asegura una elevación concertada de la actividad de PAC3, sin necesidad de cambios en sus niveles de expresión, presentando así una sofisticada red de modulación bioquímica dedicada a la activación funcional de PAC3.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina estimula directamente la adenilato ciclasa, lo que se traduce en una mayor producción de AMP cíclico (AMPc). El AMPc elevado activa la proteína quinasa A (PKA), que puede entonces fosforilar la PAC3, lo que conduce a su mayor actividad funcional en la transducción de señales. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
El EGCG es un potente antioxidante que inhibe múltiples proteínas quinasas, lo que puede conducir a la reducción de la fosforilación de las proteínas inhibidoras y, por tanto, a la eliminación de la inhibición sobre el PAC3, dando lugar a su activación. | ||||||
IBMX | 28822-58-4 | sc-201188 sc-201188B sc-201188A | 200 mg 500 mg 1 g | $159.00 $315.00 $598.00 | 34 | |
El IBMX es un inhibidor no específico de las fosfodiesterasas, que impide la descomposición del AMPc y el GMPc, manteniendo así sus efectos de señalización. Esto puede potenciar la cascada de señalización que conduce a la activación del PAC3. | ||||||
D-erythro-Sphingosine-1-phosphate | 26993-30-6 | sc-201383 sc-201383D sc-201383A sc-201383B sc-201383C | 1 mg 2 mg 5 mg 10 mg 25 mg | $162.00 $316.00 $559.00 $889.00 $1693.00 | 7 | |
La S1P es un lípido bioactivo que se une a sus receptores acoplados a proteínas G, iniciando una cascada de señalización que puede conducir a la activación de la PAC3 a través de vías mediadas por proteínas G. | ||||||
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
La PMA es un potente activador de la proteína quinasa C (PKC), que puede fosforilar y, por tanto, activar la PAC3 dentro de ciertas vías de señalización. | ||||||
Anisomycin | 22862-76-6 | sc-3524 sc-3524A | 5 mg 50 mg | $97.00 $254.00 | 36 | |
La anisomicina es un activador de la vía de la proteína cinasa activada por el estrés (SAPK), que puede conducir a la modificación de la actividad de proteínas, incluida la PAC3, como parte de la respuesta celular al estrés. | ||||||
Ionomycin | 56092-82-1 | sc-3592 sc-3592A | 1 mg 5 mg | $76.00 $265.00 | 80 | |
La ionomicina es un ionóforo de calcio que aumenta los niveles de calcio intracelular, lo que provoca la activación de quinasas y fosfatasas dependientes del calcio que pueden potenciar la actividad del PAC3. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
LY294002 es un inhibidor específico de la fosfoinositida 3-kinasa (PI3K), que altera las vías de señalización y puede conducir a la activación de vías secundarias en las que interviene PAC3. | ||||||
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | $63.00 $241.00 | 136 | |
El U0126 es un inhibidor de MEK1/2, que puede conducir a la regulación a la baja de la vía MAPK/ERK, reduciendo así potencialmente las influencias reguladoras negativas sobre el PAC3, dando lugar a su activación. | ||||||
Okadaic Acid | 78111-17-8 | sc-3513 sc-3513A sc-3513B | 25 µg 100 µg 1 mg | $285.00 $520.00 $1300.00 | 78 | |
El Ácido Okadaico inhibe las proteínas fosfatasas PP1 y PP2A, lo que puede conducir a la activación sostenida de proteínas y quinasas, incluidas las que pueden activar el PAC3. | ||||||