Los inhibidores de la OAF abarcan una amplia gama de compuestos químicos que ejercen sus efectos inhibidores a través de múltiples mecanismos en varias vías de señalización. La interrupción de la actividad de las cinasas constituye la base principal de la inhibición de la OAF, ya que las cinasas desempeñan un papel integral en la activación de la OAF a través de la fosforilación. Compuestos como la estaurosporina y el Gö6983 se dirigen a las proteínas cinasas, incluidas las que participan específicamente en la fosforilación de la OAF, impidiendo así su activación. Otros inhibidores de las cinasas, como el PP2, se centran en las cinasas de la familia Src, que podrían estar implicadas en procesos de señalización previos esenciales para la función de la OAF.
Además, la inhibición de vías clave como PI3K/Akt y MAPK/ERK por LY294002, wortmannin, PD98059 y U0126 también contribuye significativamente a la reducción de la actividad de OAF. Estas vías son cruciales para múltiples procesos celulares, incluidos los que podrían activar la OAF. Compuestos como la rapamicina se dirigen a mTOR dentro de la vía PI3K/Akt, que es un punto nodal crítico para la síntesis de proteínas y la proliferación celular, lo que afecta a los recursos celulares disponibles para la función del OAF. Además, inhibidores como lapatinib y sorafenib actúan sobre dominios tirosina quinasa y quinasas múltiples, respectivamente, para impedir la activación de eventos de señalización descendentes que, de otro modo, conducirían a la activación del OAF.
Items 1631 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|