Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Neurobiología

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de compuestos neurobiológicos para su uso en diversas aplicaciones. Los compuestos neurobiológicos son herramientas esenciales en el estudio del sistema nervioso, que facilitan la investigación de la estructura, función y patología de las neuronas y las redes neuronales. Estos compuestos incluyen neurotransmisores, agonistas y antagonistas de receptores, moduladores de canales iónicos e inhibidores enzimáticos, que son cruciales para investigar la señalización neuronal, la plasticidad sináptica y las interacciones neuroquímicas. Los investigadores utilizan compuestos neurobiológicos para diseccionar los mecanismos subyacentes a la comunicación neuronal, el aprendizaje, la memoria y el comportamiento. Estos compuestos son fundamentales para explorar las bases celulares y moleculares de trastornos neurológicos como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, la epilepsia y la esquizofrenia. Modulando vías y receptores específicos, los científicos pueden estudiar los efectos de distintos estímulos sobre la actividad neuronal e identificar nuevas dianas fundamentales. Al ofrecer una amplia selección de compuestos neurobiológicos de alta calidad, Santa Cruz Biotechnology apoya la investigación avanzada en neurociencia y biología molecular. Estos productos permiten a los científicos realizar experimentos precisos y reproducibles, impulsando avances en nuestra comprensión del sistema nervioso y fomentando el desarrollo de enfoques innovadores para tratar afecciones neurológicas. Consulte información detallada sobre nuestros compuestos neurobiológicos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 71 to 80 of 118 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Cholesterol

57-88-5sc-202539C
sc-202539E
sc-202539A
sc-202539B
sc-202539D
sc-202539
5 g
5 kg
100 g
250 g
1 kg
25 g
$26.00
$2754.00
$126.00
$206.00
$572.00
$86.00
11
(1)

El colesterol desempeña un papel crucial en la neurobiología al influir en la fluidez de las membranas y la formación de balsas lipídicas, esenciales para la función sináptica. Sus interacciones únicas con proteínas y receptores facilitan la liberación de neurotransmisores y la transducción de señales. El colesterol también participa en la síntesis de neuroesteroides, modulando la excitabilidad neuronal y la plasticidad. Además, influye en la dinámica de los canales iónicos, contribuyendo a la regulación de los potenciales de acción y la comunicación neuronal.

Xestospongin C

88903-69-9sc-201505
50 µg
$500.00
14
(1)

La xestospongina C es un inhibidor selectivo de las vías de señalización del trisfosfato de inositol (IP3), crucial para la liberación de calcio en las neuronas. Al unirse a los receptores IP3, interrumpe la señalización intracelular mediada por el calcio, influyendo en la transmisión sináptica y la excitabilidad neuronal. La interacción única de este compuesto con las membranas lipídicas altera la dinámica de los receptores, afectando a la liberación de neurotransmisores y a la plasticidad sináptica. Su papel en la modulación de la homeostasis del calcio pone de relieve su importancia en los procesos neurobiológicos.

MK-571

115103-85-0sc-201340
sc-201340A
5 mg
25 mg
$107.00
$413.00
8
(2)

MK-571 es un potente inhibidor del canal de cloruro regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR), que afecta al transporte de iones a través de las membranas neuronales. Al bloquear selectivamente el CFTR, altera el flujo de iones cloruro, que es esencial para mantener el potencial de membrana y la excitabilidad en las neuronas. Esta modulación de la homeostasis iónica puede influir en la fuerza sináptica y la plasticidad, afectando así a la comunicación neuronal y a la dinámica general de la red en el cerebro.

Akt Inhibitor VIII, Isozyme-Selective, Akti-1/2

612847-09-3sc-202048
sc-202048A
1 mg
5 mg
$204.00
$265.00
29
(1)

El inhibidor de Akt VIII, isoenzimáticamente selectivo, Akti-1/2 es un modulador selectivo de la vía de señalización Akt, crucial para regular la supervivencia celular y el metabolismo en neurobiología. Al inhibir específicamente las isoformas Akt1 y Akt2, interrumpe las cascadas de señalización que influyen en el crecimiento y la diferenciación neuronal. Esta inhibición selectiva puede conducir a estados de fosforilación alterados de sustratos clave, lo que repercute en las respuestas celulares al estrés e influye en los procesos de neurodesarrollo.

Benztropine mesylate

132-17-2sc-202495
sc-202495A
1 g
5 g
$45.00
$157.00
3
(1)

El mesilato de benztropina es un compuesto que interactúa con los receptores muscarínicos y dopaminérgicos, influyendo en la dinámica de los neurotransmisores en el cerebro. Su estructura única le permite modular la actividad colinérgica, alterando potencialmente la transmisión sináptica y la plasticidad. Al afectar a las afinidades de unión de los receptores, puede modificar el equilibrio entre las señales excitadoras e inhibidoras, lo que repercute en el funcionamiento de los circuitos neuronales y contribuye a la regulación de los procesos cognitivos.

PGD2 (Prostaglandin D2)

41598-07-6sc-201221
sc-201221A
1 mg
10 mg
$94.00
$572.00
4
(1)

La prostaglandina D2 (PGD2) desempeña un papel importante en la neurobiología al modular diversas vías de señalización en el sistema nervioso central. Actúa principalmente a través de receptores específicos, influyendo en la excitabilidad neuronal y la plasticidad sináptica. La PGD2 interviene en la regulación de los ciclos de sueño-vigilia y se ha demostrado que afecta a la liberación de otros neurotransmisores, configurando así la dinámica de las redes neuronales. Sus interacciones pueden provocar alteraciones en las respuestas inflamatorias dentro del cerebro, lo que repercute en los procesos neurofisiológicos generales.

8-Bromo-cGMP

51116-01-9sc-200316
sc-200316A
10 mg
50 mg
$102.00
$347.00
7
(1)

El 8-bromo-cGMP es un potente nucleótido cíclico que actúa como segundo mensajero crítico en neurobiología. Modula la señalización intracelular activando las proteínas quinasas, influyendo en la transmisión sináptica y el crecimiento neuronal. Su exclusiva sustitución por bromo aumenta la estabilidad y altera la afinidad con el receptor, lo que provoca distintos efectos reguladores sobre los canales iónicos y la liberación de neurotransmisores. Este compuesto desempeña un papel fundamental en la plasticidad neuronal y las respuestas celulares a los estímulos.

Tranylcypromine

13492-01-8sc-200572
sc-200572A
1 g
5 g
$172.00
$587.00
5
(1)

La tranilcipromina es un inhibidor de la monoaminooxidasa que influye en la dinámica de los neurotransmisores en el cerebro. Al unirse al sitio activo de las enzimas monoaminooxidasas, impide la descomposición de neurotransmisores clave, aumentando así su disponibilidad. Este compuesto presenta una estereoquímica única, que afecta a su interacción con los sitios de unión de las enzimas, lo que conduce a una cinética de reacción alterada. Su capacidad para modular los niveles de neurotransmisores contribuye a complejas vías neurobiológicas y a la modulación sináptica.

Rhodamine 123

62669-70-9sc-208306
25 mg
$95.00
19
(1)

La rodamina 123 es un colorante fluorescente que se acumula selectivamente en las mitocondrias, destacando su papel en la bioenergética celular. Su estructura catiónica única facilita las interacciones electrostáticas con la membrana mitocondrial cargada negativamente, potenciando su captación. Este compuesto sirve como sonda del potencial de membrana mitocondrial, proporcionando información sobre el metabolismo celular y el estrés oxidativo. Sus distintas propiedades fotofísicas permiten obtener imágenes en tiempo real de la dinámica mitocondrial en estudios neurobiológicos.

Bryostatin 1

83314-01-6sc-201407
10 µg
$240.00
9
(1)

La briostatina 1 es un potente modulador de la actividad de la proteína cinasa C (PKC), que influye en varias vías de señalización en las neuronas. Su capacidad única para unirse al dominio regulador de la PKC altera la conformación de la enzima, lo que aumenta la supervivencia neuronal y la plasticidad sináptica. Este compuesto también interactúa con el citoesqueleto, promoviendo el crecimiento dendrítico y la formación de espinas, desempeñando así un papel crucial en el neurodesarrollo y la función cognitiva. Sus efectos dinámicos sobre la señalización celular lo convierten en un protagonista clave de la investigación neurobiológica.