Items 111 to 120 of 192 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Pimprinine | 13640-26-1 | sc-202288 | 1 mg | $291.00 | ||
La pimprinina es un notable producto natural caracterizado por su intrincada estructura molecular y su singular reactividad. Su capacidad para participar en enlaces de hidrógeno e interacciones de apilamiento π-π le permite estabilizar varias conformaciones, lo que influye en su comportamiento en mezclas complejas. El compuesto presenta propiedades fotoquímicas distintivas, lo que lo convierte en un objeto de interés en los estudios de las reacciones inducidas por la luz. Además, su equilibrio hidrofílico y lipofílico contribuye a su perfil de solubilidad, facilitando diversas aplicaciones en síntesis orgánica. | ||||||
S(−) Schisandrin B | 61281-37-6 | sc-391144 | 5 mg | $173.00 | ||
La S(-) Esquisandrina B es un fascinante producto natural que se distingue por su estructura quiral y sus propiedades estereoquímicas específicas. Presenta interacciones únicas con las membranas celulares, influyendo en los mecanismos de permeabilidad y transporte. La capacidad del compuesto para modular los procesos de transferencia de electrones aumenta su reactividad en diversas vías bioquímicas. Además, su naturaleza anfifílica permite una solubilidad versátil, lo que lo convierte en un tema intrigante para estudios sobre dinámica molecular e interacciones en sistemas biológicos complejos. | ||||||
Conglobatin | 72263-05-9 | sc-202112 sc-202112A | 500 µg 2.5 mg | $291.00 $1120.00 | 1 | |
La conglobatina es un notable producto natural caracterizado por su intrincada arquitectura molecular y sus grupos funcionales únicos. Presenta una afinidad de unión selectiva a receptores específicos, lo que facilita distintas interacciones bioquímicas. Los cambios conformacionales dinámicos del compuesto en condiciones variables ponen de relieve su adaptabilidad en entornos complejos. Además, su papel en la modulación de la actividad enzimática pone de manifiesto su influencia en las rutas metabólicas, lo que lo convierte en un tema de interés en el estudio de la química de los productos naturales. | ||||||
Leucinostatin A | 76600-38-9 | sc-391623 | 0.5 mg | $204.00 | 1 | |
La leucinostatina A es un fascinante producto natural conocido por su compleja estructura y su singular estereoquímica. Presenta interacciones específicas con proteínas diana, influyendo en las vías de señalización celular. La capacidad del compuesto para formar complejos estables con iones metálicos aumenta su reactividad y estabilidad en diversos entornos. Además, sus distintas propiedades de solubilidad permiten diversas interacciones en sistemas biológicos, lo que lo convierte en un tema atractivo para la investigación en química de productos naturales. | ||||||
Hypoestoxide, Hypoestes rosea | 88498-46-8 | sc-221735 | 1 mg | $208.00 | ||
El hipoestóxido, derivado de Hypoestes rosea, es un notable producto natural caracterizado por su intrigante arquitectura molecular y su reactividad. Participa en enlaces de hidrógeno selectivos e interacciones hidrófobas, que influyen en su comportamiento en diversos entornos químicos. Sus propiedades únicas de donación de electrones facilitan reacciones redox específicas, mientras que su perfil de solubilidad permite interacciones versátiles en diversos medios, lo que lo convierte en un tema de interés en el estudio de los compuestos naturales. | ||||||
Kazusamycin B | 107140-30-7 | sc-202195 | 100 µg | $525.00 | 1 | |
La kazusamicina B, un producto natural aislado de fuentes microbianas, presenta una notable complejidad estructural y reactividad. Su estereoquímica única permite interacciones específicas con macromoléculas biológicas, influyendo en las vías enzimáticas. La capacidad del compuesto para formar complejos estables mediante la química de coordinación pone de relieve su papel en la modulación de los procesos bioquímicos. Además, sus peculiares características de solvatación contribuyen a su comportamiento en diversas condiciones ambientales, lo que lo convierte en un tema fascinante para seguir explorando en la química de productos naturales. | ||||||
Reveromycin C | 144860-69-5 | sc-202316 | 250 µg | $246.00 | ||
La reveromicina C, un producto natural derivado de actinobacterias, presenta interesantes características estructurales que facilitan su unión selectiva a proteínas diana. Su conformación única permite interacciones moleculares específicas que influyen en las vías de señalización celular. La reactividad del compuesto se caracteriza por su capacidad de sufrir modificaciones selectivas, que pueden alterar su dinámica de interacción. Además, sus propiedades de solubilidad mejoran su estabilidad en diversos entornos, lo que lo convierte en un candidato convincente para estudios en química de productos naturales. | ||||||
Reveromycin D | 144860-70-8 | sc-202317 | 250 µg | $246.00 | 2 | |
La reveromicina D, un producto natural procedente de actinobacterias, presenta una notable diversidad estructural que le permite interactuar molecularmente con diversas biomoléculas. Su singular estereoquímica contribuye a crear distintas afinidades de unión que influyen en las rutas metabólicas. La reactividad del compuesto está marcada por su capacidad para reacciones de conjugación selectivas, que pueden modular su actividad biológica. Además, su naturaleza anfifílica mejora su distribución en sistemas biológicos complejos, lo que lo convierte en un tema de interés en la investigación de productos naturales. | ||||||
Fuscin | 83-85-2 | sc-391101 | 1 mg | $169.00 | ||
La fuscina, un producto natural derivado de ciertos hongos, presenta intrigantes propiedades fotofísicas que facilitan su interacción con la luz. Su estructura cromofórica única permite procesos eficientes de transferencia de energía, lo que influye en la dinámica de los electrones en los sistemas biológicos. La capacidad del compuesto para formar complejos estables con iones metálicos aumenta su reactividad, mientras que sus características hidrófobas favorecen la agregación en medios acuosos. Estas características hacen de la fuscina un tema fascinante para estudios sobre comportamiento molecular e interacciones ambientales. | ||||||
Oleic Acid ethyl ester | 111-62-6 | sc-204824 sc-204824A | 50 mg 100 mg | $20.00 $25.00 | ||
El éster etílico del ácido oleico, un derivado natural de los ácidos grasos, presenta propiedades anfifílicas únicas que facilitan su papel en la formación de micelas y bicapas lipídicas. Su larga cadena de hidrocarburos potencia las interacciones hidrófobas, mientras que el grupo funcional éster permite la formación de enlaces de hidrógeno con disolventes polares. Esta dualidad influye en su solubilidad y reactividad en diversos entornos, lo que la convierte en un actor clave en el metabolismo lipídico y la dinámica de las membranas. Su comportamiento en los procesos de emulsificación subraya aún más su importancia en las vías bioquímicas. | ||||||