ENLACES RÁPIDOS
La fuscina, un pigmento natural derivado de ciertos hongos, ha despertado interés en la investigación científica por sus propiedades químicas únicas y sus aplicaciones potenciales. Estudios recientes han profundizado en su mecanismo de acción y explorado sus diversas aplicaciones en investigación. La fuscina se ha investigado por sus propiedades antioxidantes, que demuestran su capacidad para eliminar los radicales libres y proteger las células del daño inducido por el estrés oxidativo. Además, las investigaciones sugieren que la fuscina presenta actividad antimicrobiana contra una amplia gama de patógenos, incluidas bacterias y hongos, lo que la convierte en un candidato prometedor para el desarrollo de nuevos agentes antimicrobianos. Además, la fuscina ha demostrado su potencial en la investigación medioambiental, sobre todo en el campo de la biorremediación, donde se ha explorado su capacidad para degradar contaminantes orgánicos y mitigar la contaminación ambiental. Además, los estudios han destacado su papel como precursor biosintético para la síntesis de varios compuestos orgánicos con diversas estructuras químicas y potenciales aplicaciones industriales. En general, la fuscina representa un valioso producto natural con múltiples aplicaciones en los campos de la investigación antioxidante, antimicrobiana, medioambiental y de la química sintética.
Información sobre pedidos
Nombre del producto | Número de catálogo | UNIDAD | Precio | CANTIDAD | Favoritos | |
Fuscin, 1 mg | sc-391101 | 1 mg | $169.00 |