En un escenario en el que los activadores N10 se refieran a una clase de compuestos, éstos se diseñarían para unirse selectivamente a una biomolécula designada como N10 y potenciar su actividad. Dichos activadores se identificarían mediante un conocimiento exhaustivo de la estructura y función de N10. En el proceso de identificación de estos activadores se emplearían normalmente métodos computacionales para predecir la conformación tridimensional de N10, señalando posibles sitios de unión para la interacción de pequeñas moléculas. Se seleccionaría una biblioteca de entidades químicas para encontrar candidatos iniciales que muestren potencial para aumentar la actividad biológica de N10. A continuación, estas moléculas se validarían mediante diversos ensayos in vitro, que podrían ir desde la medición de la actividad enzimática si N10 es una enzima, hasta la realización de ensayos con genes reporteros si N10 actúa dentro de las vías de expresión génica. La intención de este proceso sería aislar compuestos que puedan interactuar con N10 con un alto grado de especificidad y eficacia. Una vez localizados los candidatos prometedores, la atención se centraría en la optimización de estos activadores de N10. Esto implicaría un meticuloso proceso de modificación química, guiado por estudios de relación estructura-actividad (SAR), para mejorar la afinidad y selectividad de unión de las moléculas a N10. Podrían utilizarse técnicas como la cristalografía de rayos X o la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) para revelar los detalles íntimos de cómo interactúan estos activadores con N10 a nivel molecular. Este conocimiento estructural detallado sería decisivo para perfeccionar las moléculas y mejorar su rendimiento. La colección definitiva de activadores de N10 serviría de herramienta para sondear las funciones biológicas de N10, permitiendo a los investigadores avanzar en el conocimiento de su papel en su contexto biológico nativo. Al dilucidar los mecanismos a través de los cuales opera N10, estos activadores podrían contribuir significativamente al campo de la investigación bioquímica, ofreciendo una visión más clara de las vías y procesos en los que influye N10.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina activa la adenilato ciclasa, aumentando los niveles de AMPc, lo que puede potenciar la expresión de genes como el NR4A1, implicado en la respuesta celular a la señalización del AMPc. | ||||||
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
La PMA activa la proteína quinasa C (PKC), que puede inducir la expresión de NR4A1 como parte de la vía de señalización de la PKC que influye en el crecimiento y la diferenciación celular. | ||||||
Ciglitazone | 74772-77-3 | sc-200902 sc-200902A | 5 mg 25 mg | $102.00 $420.00 | 10 | |
La ciglitazona es un agonista de PPARγ que podría aumentar la expresión de NR4A1 debido a la interacción entre PPARγ y otros factores de transcripción. | ||||||
Rosiglitazone | 122320-73-4 | sc-202795 sc-202795A sc-202795C sc-202795D sc-202795B | 25 mg 100 mg 500 mg 1 g 5 g | $118.00 $320.00 $622.00 $928.00 $1234.00 | 38 | |
La rosiglitazona, otro agonista de PPARγ, también podría aumentar la expresión de NR4A1 a través de la regulación transcripcional mediada por PPARγ. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
La curcumina modula varias vías de señalización y puede potenciar la expresión de NR4A1 al afectar a la actividad de los factores de transcripción y a la regulación génica. | ||||||
6-Mercaptopurine | 50-44-2 | sc-361087 sc-361087A | 50 mg 100 mg | $71.00 $102.00 | ||
La 6-mercaptopurina afecta al metabolismo de los nucleótidos y a las vías de señalización; podría inducir la expresión de NR4A1 debido a las respuestas al estrés celular. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
Se sabe que el resveratrol influye en varias vías de señalización, incluida la activación de SIRT1, que puede conducir a un aumento de la expresión de NR4A1. | ||||||
Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | $214.00 | ||
El litio influye en la actividad de la glucógeno sintasa quinasa-3 (GSK-3), que puede afectar a los factores de transcripción y podría aumentar la expresión de NR4A1. | ||||||
D,L-Sulforaphane | 4478-93-7 | sc-207495A sc-207495B sc-207495C sc-207495 sc-207495E sc-207495D | 5 mg 10 mg 25 mg 1 g 10 g 250 mg | $150.00 $286.00 $479.00 $1299.00 $8299.00 $915.00 | 22 | |
El sulforafano, un antioxidante, puede activar el Nrf2, que puede regular al alza genes protectores como el NR4A1 en respuesta al estrés oxidativo. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | $30.00 $46.00 $82.00 $218.00 | 18 | |
El butirato sódico es un inhibidor de la histona desacetilasa que puede provocar la remodelación de la cromatina y aumentar potencialmente la expresión del gen NR4A1. |