Date published: 2025-10-27

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

MYLK Inhibidores

Los inhibidores comunes de MYLK incluyen, entre otros, el dihidrocloruro de HA-100 CAS 210297-47-5, la estaurosporina CAS 62996-74-1, la calfostina C CAS 121263-19-2, el piceatannol CAS 10083-24-6 y el W-7 CAS 61714-27-0.

Los inhibidores de MYLK pertenecen a una categoría específica de compuestos químicos que se dirigen selectivamente a la miosina cinasa de cadena ligera (MYLK) e inhiben su actividad. La MYLK desempeña un papel crucial en la regulación de la contracción muscular y la motilidad celular mediante la fosforilación de la cadena ligera reguladora de la miosina II. La enzima es una proteína cinasa específica de serina/treonina que es vital en varios procesos biológicos, como la contracción del músculo liso, la locomoción celular y la formación de estructuras celulares. La inhibición de MYLK afecta al estado de fosforilación de las cadenas ligeras de miosina, lo que a su vez influye en la contracción muscular y la motilidad celular. Se sabe que la MYLK participa en la vía de transducción de señales, traduciendo las señales extracelulares en respuestas celulares, y su actividad está modulada por diversos factores, entre ellos el calcio, la calmodulina y el estado de fosforilación.

Los inhibidores de la MYLK son químicamente diversos, habiéndose identificado diferentes clases de compuestos como posibles inhibidores. Estos compuestos suelen interactuar con los sitios catalíticos o alostéricos de la enzima, provocando una disminución de su actividad cinasa. El desarrollo de inhibidores específicos y potentes de MYLK requiere un profundo conocimiento de la estructura y función de la enzima, así como de los mecanismos moleculares que subyacen a su actividad y regulación. Para identificar y optimizar los inhibidores de MYLK se han empleado el cribado de alto rendimiento y el diseño de fármacos basado en estructuras. Estos compuestos suelen ser muy selectivos para MYLK, lo que minimiza los efectos no deseados y aumenta su utilidad en la investigación. El estudio de los inhibidores de MYLK ha proporcionado valiosos conocimientos sobre la regulación de la contracción muscular, la motilidad celular y la miríada de procesos celulares influidos por la actividad de MYLK, contribuyendo a nuestra comprensión más amplia de la fisiología celular y las vías de transducción de señales.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 20 of 32 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Myricetin

529-44-2sc-203147
sc-203147A
sc-203147B
sc-203147C
sc-203147D
25 mg
100 mg
1 g
25 g
100 g
$95.00
$184.00
$255.00
$500.00
$1002.00
3
(1)

La miricetina actúa como modulador selectivo de la cadena ligera de miosina quinasa (MYLK) mediante interacciones no covalentes específicas que alteran la conformación de la enzima. Este flavonoide presenta una cinética de unión única, promoviendo un cambio en el equilibrio entre los estados activo e inactivo de MYLK. Sus características estructurales mejoran la solubilidad y la biodisponibilidad, lo que le permite influir en las vías de señalización intracelular que regulan la dinámica muscular y el movimiento celular.

Genistein

446-72-0sc-3515
sc-3515A
sc-3515B
sc-3515C
sc-3515D
sc-3515E
sc-3515F
100 mg
500 mg
1 g
5 g
10 g
25 g
100 g
$26.00
$92.00
$120.00
$310.00
$500.00
$908.00
$1821.00
46
(1)

La genisteína, una isoflavona de la soja, puede inhibir potencialmente la expresión de MYLK actuando como inhibidor de la tirosina quinasa y modulando la señalización hormonal.

E6 Berbamine

114784-59-7sc-221573
sc-221573A
10 mg
50 mg
$127.00
$464.00
2
(1)

E6 La berbamina funciona como modulador de la cadena ligera de miosina quinasa (MYLK) gracias a su capacidad para formar enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas con la enzima. Este compuesto presenta una cinética de reacción única, facilitando una rápida transición entre los estados de la enzima. Sus características estructurales contribuyen a una mayor estabilidad en condiciones fisiológicas, lo que le permite influir eficazmente en los procesos de fosforilación que rigen la contracción muscular y la motilidad celular.

D,L-Sulforaphane

4478-93-7sc-207495A
sc-207495B
sc-207495C
sc-207495
sc-207495E
sc-207495D
5 mg
10 mg
25 mg
1 g
10 g
250 mg
$150.00
$286.00
$479.00
$1299.00
$8299.00
$915.00
22
(1)

El sulforafano puede reducir la expresión de MYLK a través de su papel en la desintoxicación, los efectos antiinflamatorios y las modificaciones epigenéticas.

K-252a

99533-80-9sc-200517
sc-200517B
sc-200517A
100 µg
500 µg
1 mg
$126.00
$210.00
$488.00
19
(2)

El K-252a actúa como modulador de la cadena ligera de miosina quinasa (MYLK) mediante interacciones electrostáticas específicas que alteran la conformación de la enzima. Su afinidad de unión única promueve una vía de inhibición selectiva que afecta a la eficacia catalítica de la enzima. La estructura rígida del compuesto refuerza su interacción con MYLK, lo que produce distintos efectos alostéricos que pueden ajustar la dinámica de fosforilación esencial para diversos procesos celulares.

H-7, Dihydrochloride

108930-17-2sc-24009
sc-24009A
10 mg
50 mg
$80.00
$319.00
(1)

El dihidrocloruro de H-7 actúa como un potente inhibidor de la cadena ligera de miosina quinasa (MYLK) gracias a su capacidad para alterar las redes críticas de enlaces de hidrógeno dentro del sitio activo de la enzima. Este compuesto exhibe una capacidad única para estabilizar una conformación inactiva de MYLK, modulando así su actividad enzimática. La presencia de iones haluro aumenta su solubilidad y reactividad, facilitando interacciones moleculares específicas que influyen en las vías de señalización posteriores.

Altenusin

31186-12-6sc-202454
sc-202454A
1 mg
5 mg
$286.00
$1020.00
(0)

La altenusina actúa como modulador selectivo de la cadena ligera de miosina quinasa (MYLK) mediante interacciones electrostáticas específicas que alteran la dinámica conformacional de la enzima. Su estructura única permite la formación de complejos transitorios con MYLK, afectando a la actividad de fosforilación de la enzima. La reactividad del compuesto se ve reforzada por su capacidad para formar productos intermedios estables, que pueden influir en la cinética de la unión del sustrato y la liberación del producto, afectando en última instancia a las cascadas de señalización celular.

(−)-Epigallocatechin Gallate

989-51-5sc-200802
sc-200802A
sc-200802B
sc-200802C
sc-200802D
sc-200802E
10 mg
50 mg
100 mg
500 mg
1 g
10 g
$42.00
$72.00
$124.00
$238.00
$520.00
$1234.00
11
(1)

El EGCG del té verde puede inhibir la expresión de MYLK a través de sus propiedades antioxidantes y la modulación de las vías de señalización.

W-5

61714-25-8sc-201500
sc-201500A
25 mg
500 mg
$67.00
$643.00
2
(1)

W-5 funciona como un potente modulador de la miosina de cadena ligera quinasa (MYLK) a través de su capacidad para formar enlaces covalentes con residuos de aminoácidos clave, lo que conduce a la inhibición irreversible. Este compuesto presenta un impedimento estérico único que altera el sitio activo de la enzima, alterando su eficacia catalítica. Además, las regiones hidrofóbicas de W-5 facilitan interacciones específicas con las membranas lipídicas, lo que podría influir en las vías de señalización asociadas a las membranas y en la localización de la enzima.

A-3 Hydrochloride

78957-85-4sc-221177
10 mg
$71.00
(0)

El clorhidrato de A-3 actúa como inhibidor selectivo de la cadena ligera de miosina quinasa (MYLK) mediante interacciones no covalentes con sitios de unión críticos de la enzima. Su conformación estructural única mejora la afinidad de unión, lo que resulta en una alteración de la cinética enzimática. Los grupos funcionales polares del compuesto favorecen la solubilidad en medios acuosos, facilitando su interacción con los componentes celulares. Además, la capacidad del clorhidrato de A-3 para modular la conformación de las proteínas puede influir en las cascadas de señalización posteriores.