Los activadores químicos de MPP4 desempeñan un papel fundamental en la modulación de su actividad a través de diferentes vías de señalización. El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA), por ejemplo, activa directamente la proteína quinasa C (PKC), que puede fosforilar la MPP4, potenciando su función en la señalización celular. Del mismo modo, el 1-Oleoil-2-acetil-sn-glicerol (OAG) imita al diacilglicerol (DAG) para activar las isoformas de la PKC, que también fosforila la MPP4. La ionomicina y el ionóforo de calcio A23187 elevan los niveles de calcio intracelular, lo que puede activar la proteína quinasa II dependiente de la calmodulina (CaMKII). La activación de la CaMKII puede conducir a la fosforilación de la MPP4. Además, la forskolina activa la adenilil ciclasa, que aumenta los niveles de AMPc y activa la proteína cinasa A (PKA), lo que conduce a la fosforilación y activación de MPP4.
Ciertas sustancias químicas inhiben la desfosforilación de la MPP4, manteniéndola en un estado activo. El ácido okadaico y la caliculina A son inhibidores de las proteínas fosfatasas PP1 y PP2A, preservando así el estado fosforilado de la MPP4. Además, la 8-Bromoadenosina 3',5'-monofosfato cíclico (8-Br-cAMP) y la N6-Benzoiladenosina 3',5'-monofosfato cíclico (6-Bnz-cAMP) son análogos del AMPc que activan la PKA, que a su vez activa la MPP4. El Thapsigargin altera la homeostasis del calcio al inhibir la Ca²⁺-ATPasa del retículo sarco/endoplásmico (SERCA), lo que provoca un aumento de los niveles de calcio citosólico que puede activar quinasas como la CaMKII, lo que posteriormente conduce a la activación de la MPP4. El BIM (Bisindolilmaleimida I), por su parte, inhibe la PKC pero también puede inducir una conformación que lleva a la actividad basal de la PKC, lo que resulta en la activación de la MPP4.
Items 121 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|