Items 221 to 230 of 296 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | $47.00 | ||
El zinc es un metal versátil que se caracteriza por su capacidad para experimentar reacciones galvánicas, por lo que a menudo sirve como ánodo de sacrificio en la prevención de la corrosión. Su configuración electrónica única permite la formación de varios estados de oxidación, lo que facilita una química de coordinación diversa. La electronegatividad relativamente baja del zinc favorece fuertes interacciones con los ligandos, lo que refuerza su papel en la catálisis. Además, su estructura cristalina contribuye a su maleabilidad y ductilidad, lo que lo convierte en un componente esencial en la formación de aleaciones. | ||||||
Iron | 7439-89-6 | sc-215190 sc-215190A | 500 g 2 kg | $68.00 $176.00 | ||
El hierro es un metal fundamental conocido por sus propiedades ferromagnéticas, que le permiten presentar fuertes interacciones magnéticas. Su capacidad para existir en múltiples estados de oxidación permite reacciones redox complejas, lo que lo convierte en un elemento clave en diversos procesos catalíticos. La gran resistencia a la tracción y durabilidad del hierro se atribuyen a su estructura cristalina única, que mejora sus propiedades mecánicas. Además, su reactividad con los no metales da lugar a la formación de una amplia gama de compuestos, lo que demuestra su versatilidad en las transformaciones químicas. | ||||||
Sodium-potassium alloy | 11135-81-2 | sc-281150 | 1 g | $45.00 | ||
La aleación de sodio y potasio es un compuesto metálico único caracterizado por su baja densidad y alta reactividad. Esta aleación presenta notables propiedades electroquímicas, que facilitan la rápida transferencia de electrones en diversas reacciones. Su distinto comportamiento de fase permite una conductividad térmica eficaz, mientras que la interacción entre los átomos de sodio y potasio contribuye a su fluidez y maleabilidad. La capacidad de la aleación para formar compuestos intermetálicos aumenta su reactividad con los halógenos, dando lugar a diversas vías químicas. | ||||||
Chromium | 7440-47-3 | sc-214714 sc-214714A | 5 g 100 g | $20.00 $39.00 | ||
El cromo es un metal de transición conocido por su excepcional dureza y resistencia a la corrosión. Forma una gran variedad de estados de oxidación, lo que le permite participar en diversas reacciones redox. Su capacidad para crear complejos estables con ligandos mejora sus propiedades catalíticas, lo que lo convierte en un agente clave en diversos procesos químicos. La estructura cristalina única del metal contribuye a su gran resistencia a la tracción y durabilidad, mientras que su interacción con el oxígeno da lugar a la formación de una capa protectora de óxido, lo que aumenta aún más su resistencia. | ||||||
Neodymium(III) chloride hexahydrate | 13477-89-9 | sc-228819 | 25 g | $81.00 | ||
El cloruro de neodimio(III) hexahidratado es una sal metálica de tierras raras caracterizada por su color vibrante y su naturaleza higroscópica. Forma fácilmente complejos de coordinación, mostrando interacciones de ligando únicas que influyen en su solubilidad y reactividad. La forma hexahidratada presenta una estabilidad térmica distintiva, lo que permite procesos de deshidratación controlados. Su carácter iónico facilita el intercambio rápido de iones en solución, lo que lo convierte en un tema de interés en la ciencia de los materiales y la catálisis. | ||||||
Copper | 7440-50-8 | sc-211129 | 100 g | $50.00 | ||
El cobre es un metal versátil conocido por su excelente conductividad eléctrica y térmica, atribuida a su configuración electrónica única que permite una transferencia de carga eficaz. Forma aleaciones con facilidad y presenta un tono rojizo característico debido a sus transiciones electrónicas. La capacidad del cobre de sufrir reacciones de oxidación y reducción lo convierte en un elemento clave en diversos procesos electroquímicos. Sus propiedades antimicrobianas aumentan aún más su utilidad en diversas aplicaciones, mostrando su comportamiento polifacético tanto en forma elemental como compuesta. | ||||||
Iron(II) gluconate | 699014-53-4 | sc-211659 | 250 g | $56.00 | ||
El gluconato de hierro(II) es una forma quelatada del hierro que presenta unas características de solubilidad únicas, lo que mejora su estabilidad en medios acuosos. Su coordinación con iones gluconato facilita interacciones moleculares específicas, favoreciendo su biodisponibilidad. El compuesto participa en reacciones redox, en las que el hierro puede oscilar entre estados de oxidación, influyendo en la cinética de reacción. Además, su estructura cristalina contribuye a propiedades físicas distintas, como la higroscopicidad, que afectan a su comportamiento en diversos contextos químicos. | ||||||
Iron-Dextran | 9004-66-4 | sc-215191 sc-215191A | 25 ml 100 ml | $200.00 $520.00 | 2 | |
El hierro-dextrano es un complejo de hierro y dextrano que presenta propiedades únicas gracias a su estructura polisacárida. Esta estructura permite una mayor estabilidad y solubilidad en diversos entornos, facilitando el transporte eficaz de iones metálicos. El componente de dextrano promueve interacciones específicas con macromoléculas biológicas, influyendo en la cinética de liberación del hierro. Su naturaleza coloidal contribuye a unas propiedades reológicas distintas, lo que influye en su comportamiento en diversos sistemas químicos. | ||||||
Silver perchlorate | 331717-44-3 | sc-253560 sc-253560A | 5 g 25 g | $44.00 $114.00 | ||
El perclorato de plata es una fascinante sal metálica conocida por sus fuertes propiedades oxidantes y su alta solubilidad en disolventes polares. Su naturaleza iónica da lugar a importantes interacciones electrostáticas, que pueden mejorar la cinética de reacción en procesos redox. El compuesto participa fácilmente en reacciones de sustitución nucleofílica, mostrando su reactividad con diversos sustratos orgánicos. Además, su estructura cristalina puede influir en la absorción de la luz, lo que lo hace relevante en estudios fotoquímicos. | ||||||
Aluminum oxide, gamma-phase | 1344-28-1 | sc-478252 sc-478252A | 250 g 1 kg | $78.00 $230.00 | ||
El óxido de aluminio, fase gamma, presenta propiedades únicas como óxido metálico, caracterizadas por su elevada área superficial y porosidad. Esta fase demuestra una fuerte acidez de Lewis, lo que facilita las interacciones con diversos sustratos a través de enlaces de coordinación. Su gran estabilidad térmica y su resistencia a los ataques químicos lo convierten en un candidato ideal para aplicaciones de catálisis y adsorción. La estructura cristalina del material también contribuye a sus características ópticas, influyendo en la dispersión y reflexión de la luz. |