ENLACES RÁPIDOS
El hierro, un metal de transición omnipresente, desempeña funciones vitales en diversos campos de la investigación científica, como la química, la ciencia de los materiales y la biología. Su mecanismo de acción se deriva de su capacidad para experimentar reacciones redox, sirviendo como cofactor esencial en numerosos procesos enzimáticos implicados en la transferencia de electrones y la catálisis. En química, los catalizadores de hierro han suscitado gran interés por su eficacia para promover diversas transformaciones orgánicas, como las reacciones de acoplamiento cruzado, hidrogenación y oxidación, facilitando la síntesis de moléculas complejas con gran eficacia y selectividad. Además, los catalizadores basados en hierro se han estudiado por sus posibles aplicaciones en procesos catalíticos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, como la conversión de materias primas renovables en productos químicos valiosos y el desarrollo de métodos novedosos para la remediación de residuos y la degradación de contaminantes. En la ciencia de los materiales, el hierro y sus aleaciones se utilizan ampliamente en la fabricación de materiales estructurales, materiales magnéticos y nanomateriales funcionales, debido a sus excelentes propiedades mecánicas, magnéticas y de resistencia a la corrosión. Además, las nanopartículas de hierro se han revelado como prometedoras candidatas para diversas aplicaciones biomédicas, como la administración de fármacos, la obtención de imágenes y la lucha contra el cáncer, aprovechando su biocompatibilidad, propiedades magnéticas y química de superficie sintonizable. En general, las diversas aplicaciones del hierro en la investigación científica ponen de relieve su versatilidad e importancia en múltiples disciplinas, impulsando la innovación y los avances en diversos campos.
Información sobre pedidos
Nombre del producto | Número de catálogo | UNIDAD | Precio | CANTIDAD | Favoritos | |
Iron, 500 g | sc-215190 | 500 g | $68.00 | |||
Iron, 2 kg | sc-215190A | 2 kg | $176.00 |