Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

MaxiKα Inhibidores

Biochemicals that inhibit MaxiKα have many applications in biochemical and physiological research. Click on the product name to view detailed information such as the chemical structure and specific chemical properties for each of our MaxiKα Inhibitors. In stock MaxiKα Inhibitors are available for immediate shipping.

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Paxilline

57186-25-1sc-3588
sc-3588A
5 mg
25 mg
$253.00
$924.00
14
(2)

La paxilina es un potente inhibidor de los canales MaxiK, con una capacidad única para modular el flujo de iones de potasio a través de las membranas celulares. Su interacción con el sitio de unión del canal altera la dinámica conformacional, afectando a la selectividad iónica y a la cinética de compuerta. Esta inhibición selectiva puede influir en la excitabilidad celular y en las vías de señalización, lo que la convierte en una valiosa herramienta para estudiar la fisiología de los canales iónicos. Las características estructurales del compuesto contribuyen a su especificidad y eficacia en la modulación del canal.

Charybdotoxin

95751-30-7sc-200979
100 µg
$401.00
9
(0)

La Caribdotoxina, un péptido del veneno de escorpión, inhibe directamente la MaxiKα bloqueando sus canales de potasio. Esta inhibición impide el eflujo de potasio, lo que influye en el potencial de membrana celular y afecta a los procesos fisiológicos regulados por MaxiKα, como la relajación del músculo liso y la excitabilidad neuronal.

Penitrem A

12627-35-9sc-200997
sc-200997A
1 mg
5 mg
$77.00
$216.00
5
(1)

Penitrem A es un compuesto notable caracterizado por su potente interacción con los canales MaxiK, que presenta una afinidad de unión única que altera los mecanismos de activación de los canales. Sus características estructurales facilitan los enlaces de hidrógeno específicos y las interacciones hidrófobas, aumentando su estabilidad en entornos lipídicos. Los cambios conformacionales dinámicos del compuesto influyen en la selectividad iónica y la permeabilidad, contribuyendo a sus propiedades electrofisiológicas distintivas. Además, su reactividad con componentes celulares subraya su papel en la modulación de la excitabilidad de la membrana.

Iberiotoxin

129203-60-7sc-3585
sc-3585A
10 µg
100 µg
$270.00
$490.00
16
(1)

La iberootoxina (IbTx), un péptido del veneno de escorpión, actúa como inhibidor directo de MaxiKα bloqueando selectivamente sus canales de potasio de gran conductancia. Al obstaculizar el eflujo de potasio, el IbTx modula el potencial de membrana celular, provocando alteraciones de la contractilidad del músculo liso y de la excitabilidad neuronal, lo que permite comprender mejor las funciones fisiológicas del MaxiKα.

NS-1619

153587-01-0sc-200986
5 mg
$130.00
2
(1)

NS-1619 es un compuesto distintivo reconocido por su modulación selectiva de la actividad de los canales iónicos, en particular su interacción con los canales MaxiK. Este compuesto presenta una flexibilidad conformacional única, lo que le permite estabilizar estados específicos del canal. Su perfil cinético revela un rápido inicio de acción, influyendo en la dinámica del potencial de membrana. Las regiones hidrófobas del compuesto aumentan su afinidad por las bicapas lipídicas, lo que influye en su distribución e interacción con las membranas celulares, convirtiéndolo en un objeto de interés en los estudios biofísicos.

Ibudilast

50847-11-5sc-203080
10 mg
$214.00
1
(1)

El ibudilast, un inhibidor de la fosfodiesterasa, influye indirectamente en MaxiKα modulando los niveles de AMPc y GMPc. Mediante su acción sobre las fosfodiesterasas, el ibudilast altera las cascadas de señalización intracelular, lo que puede influir en la expresión y función de MaxiKα. Esta modulación indirecta pone de relieve la interconexión de las vías de señalización de nucleótidos cíclicos en la regulación de los procesos celulares mediados por MaxiKα.

Apamin

24345-16-2sc-200994
sc-200994A
500 µg
1 mg
$168.00
$280.00
7
(1)

La apamina, un péptido del veneno de abeja, actúa como inhibidor directo de MaxiKα bloqueando selectivamente sus canales de potasio activados por calcio de pequeña conductancia. Esta inhibición provoca una alteración del flujo de potasio, lo que influye en el potencial de membrana celular y repercute en los procesos regulados por MaxiKα, como la liberación de neurotransmisores y la contracción del músculo liso. La apamina aporta valiosos conocimientos sobre la regulación específica de los canales MaxiKα.

TRAM-34

289905-88-0sc-201005
sc-201005A
5 mg
25 mg
$193.00
$607.00
10
(1)

El TRAM-34, un inhibidor selectivo de los canales de potasio activados por calcio de conductancia intermedia, modula indirectamente el MaxiKα al influir en la familia de canales de potasio activados por calcio. Al dirigirse a canales de potasio específicos, el TRAM-34 afecta al eflujo de potasio, provocando alteraciones en el potencial de membrana celular e impactando en los procesos fisiológicos regulados por MaxiKα. El TRAM-34 ofrece una vía única para explorar la interacción entre las familias de canales de potasio.

NS309

18711-16-5sc-253202
5 mg
$108.00
(1)

El NS309, un abridor de los canales de potasio de pequeña conductancia activados por calcio, modula indirectamente el MaxiKα potenciando la actividad de los canales de potasio relacionados. Esta modulación positiva influye en el eflujo de potasio, provocando cambios en el potencial de membrana celular e incidiendo en los procesos fisiológicos regulados por MaxiKα, como la liberación de neurotransmisores y la relajación del músculo liso. El NS309 aporta información sobre las posibles vías de regulación del canal MaxiKα.

1-EBIO

10045-45-1sc-201695
sc-201695A
10 mg
50 mg
$87.00
$325.00
1
(1)

1-EBIO, un activador de los canales de potasio activados por calcio, influye indirectamente en MaxiKα potenciando la actividad de los canales de potasio relacionados. Esta modulación positiva conduce a un aumento del eflujo de potasio, lo que repercute en el potencial de membrana celular y en los procesos fisiológicos regulados por MaxiKα, como la relajación del músculo liso. 1-EBIO proporciona información sobre posibles estrategias de modulación de los canales MaxiKα.