Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Macrociclos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de macrociclos para su uso en diversas aplicaciones. Los macrociclos, que son moléculas anulares de gran tamaño formadas por doce o más átomos, son fundamentales en la investigación científica por sus propiedades estructurales únicas y sus diversas funcionalidades. Estos compuestos se han utilizado mucho en química supramolecular, donde su capacidad para formar complejos huésped-huésped los hace valiosos para estudiar el reconocimiento molecular y los procesos de autoensamblaje. Los macrociclos desempeñan un papel decisivo en la ciencia de materiales, ya que sus robustas estructuras y su capacidad para encapsular iones o moléculas permiten el desarrollo de materiales avanzados, como sensores, catalizadores y nanomateriales. En síntesis orgánica, los macrociclos sirven de andamiaje para la construcción de arquitecturas moleculares complejas, facilitando la creación de compuestos con propiedades y funciones específicas. Los químicos medioambientales utilizan los macrociclos para desarrollar agentes de unión selectiva para la detección y eliminación de contaminantes, lo que contribuye al avance de las tecnologías de remediación medioambiental. Además, los macrociclos son cruciales en el estudio de los sistemas biológicos, donde imitan estructuras macrocíclicas naturales como las enzimas y los ácidos nucleicos, lo que permite comprender mejor los mecanismos y las interacciones biológicas. Su versatilidad y capacidad para sufrir modificaciones funcionales hacen de los macrociclos herramientas indispensables en la investigación, permitiendo a los científicos explorar nuevos espacios químicos y diseñar soluciones innovadoras en diversas disciplinas científicas. Para obtener información detallada sobre los macrociclos disponibles, haga clic en el nombre del producto.

Items 21 to 30 of 289 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Herbimycin A

70563-58-5sc-3516
sc-3516A
100 µg
1 mg
$272.00
$1502.00
13
(1)

La herbimicina A es un compuesto macrocíclico caracterizado por su intrincada arquitectura cíclica, que promueve interacciones intramoleculares únicas. Esta estructura permite enlaces de hidrógeno e interacciones hidrófobas eficaces, lo que influye en su solubilidad y estabilidad en diversos disolventes. La conformación rígida del compuesto restringe la libertad rotacional, lo que da lugar a una cinética de reacción y una selectividad distintas en las transformaciones químicas. Su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos mejora aún más su perfil de reactividad.

Chlorogenic Acid

327-97-9sc-204683
sc-204683A
500 mg
1 g
$46.00
$68.00
1
(1)

El ácido clorogénico, como macrociclo, presenta una disposición única de grupos funcionales fenólicos y carboxílicos que facilitan un fuerte enlace de hidrógeno intramolecular. Esta configuración estructural mejora su capacidad para formar complejos con iones metálicos, lo que influye en su reactividad y estabilidad. La naturaleza cíclica del compuesto también contribuye a sus propiedades electrónicas distintivas, permitiendo interacciones selectivas en diversos entornos químicos, lo que puede afectar a las vías de reacción y a la cinética.

Cyclosporin B

63775-95-1sc-204701
5 mg
$1440.00
2
(1)

La ciclosporina B, un compuesto macrocíclico, presenta una estructura peptídica cíclica que permite una flexibilidad conformacional única e interacciones moleculares específicas. Su disposición de residuos de aminoácidos permite la unión selectiva a proteínas diana, lo que influye en su reactividad. Las regiones hidrófobas del compuesto favorecen la solubilidad en entornos no polares, mientras que sus segmentos polares facilitan las interacciones con sistemas acuosos. Esta dualidad afecta a su cinética y vías de reacción, mostrando su comportamiento dinámico en diversos contextos químicos.

Cyclosporin D

63775-96-2sc-204702
sc-204702A
1 mg
5 mg
$100.00
$370.00
5
(1)

La ciclosporina D, un péptido macrocíclico, presenta una estructura cíclica característica que aumenta su adaptabilidad conformacional. Esta flexibilidad permite intrincadas interacciones moleculares, especialmente a través de enlaces de hidrógeno y efectos hidrofóbicos. La disposición única de los aminoácidos del compuesto contribuye a su capacidad para formar complejos estables con diversos sustratos, lo que influye en su reactividad y selectividad. Además, su naturaleza anfifílica facilita diversos perfiles de solubilidad, lo que influye en su comportamiento en diferentes entornos químicos.

MnTMPyP pentachloride

100012-18-8sc-221956
sc-221956B
sc-221956A
10 mg
25 mg
50 mg
$56.00
$66.00
$107.00
8
(1)

El pentacloruro de MnTMPyP es un compuesto macrocíclico caracterizado por su robusta estructura similar a la porfirina, que permite una eficaz transferencia de electrones y coordinación con iones metálicos. Su disposición única de sustituyentes de nitrógeno y cloro mejora sus propiedades electroquímicas, promoviendo rápidas reacciones redox. La capacidad del compuesto para formar interacciones π-apilamiento y participar en fuertes interacciones π-π contribuye a su estabilidad y reactividad, convirtiéndolo en un tema fascinante para estudiar la dinámica molecular y el comportamiento de complejación.

FK-506

104987-11-3sc-24649
sc-24649A
5 mg
10 mg
$76.00
$148.00
9
(1)

El FK-506 es un compuesto macrocíclico que se distingue por su intrincada estructura cíclica, que facilita un enlace de hidrógeno intramolecular único y flexibilidad conformacional. Esto permite interacciones selectivas con las proteínas diana, influyendo en los procesos de reconocimiento molecular. Sus regiones hidrófobas favorecen la agregación en entornos no polares, mientras que la presencia de múltiples grupos funcionales aumenta su capacidad de participar en diversas interacciones no covalentes, lo que influye en su comportamiento cinético en diversos contextos químicos.

MDL-12,330A • HCl

40297-09-4sc-201574
sc-201574A
5 mg
25 mg
$71.00
$279.00
12
(1)

MDL-12,330A - HCl es un compuesto macrocíclico caracterizado por su estructura cíclica rígida, que restringe los cambios conformacionales y mejora la estabilidad. Esta rigidez promueve interacciones moleculares específicas a través de sitios de unión bien definidos, lo que permite un acoplamiento preciso con las moléculas diana. Su disposición única de grupos funcionales facilita fuertes interacciones electrostáticas y enlaces de hidrógeno, influyendo en la cinética de reacción y mejorando la selectividad en entornos químicos complejos.

Azithromycin

83905-01-5sc-254949
sc-254949A
sc-254949B
sc-254949C
sc-254949D
25 mg
50 mg
500 mg
1 g
5 g
$51.00
$101.00
$255.00
$357.00
$714.00
17
(1)

La azitromicina, un compuesto macrocíclico, presenta una estructura cíclica de gran tamaño que le confiere un importante impedimento estérico, lo que influye en su reactividad y selectividad en las reacciones químicas. La presencia de múltiples centros quirales contribuye a su estereoquímica única, permitiendo interacciones específicas con diversos sustratos. Sus regiones hidrófobas mejoran la solubilidad en entornos no polares, mientras que los grupos funcionales polares facilitan las interacciones con sistemas acuosos, afectando a su comportamiento general en diversos contextos químicos.

β-Cyclodextrin

7585-39-9sc-204430
sc-204430A
25 g
500 g
$59.00
$527.00
3
(1)

La β-ciclodextrina es un oligosacárido macrocíclico caracterizado por su singular forma troncocónica, que le permite formar complejos de inclusión con diversas moléculas huéspedes. Esta estructura mejora su capacidad para encapsular compuestos hidrófobos, impulsada por interacciones hidrófobas y fuerzas de van der Waals. Sus grupos hidroxilo contribuyen a crear fuertes enlaces de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad y estabilidad en medios acuosos, mientras que su naturaleza cíclica facilita el reconocimiento molecular selectivo.

FeTPPS

90384-82-0sc-221611
sc-221611A
250 mg
1 g
$215.00
$620.00
3
(1)

El FeTPPS es un compuesto macrocíclico con una estructura similar a la porfirina que presenta notables propiedades de transferencia de electrones. Su disposición única de centros de hierro permite una coordinación eficaz con diversos ligandos, lo que mejora su actividad catalítica. El marco rígido del compuesto favorece interacciones de apilamiento π-π específicas, que pueden influir en las vías de reacción y la cinética. Además, su capacidad para estabilizar los intermediarios reactivos lo convierte en un actor clave en los procesos redox, mostrando propiedades físicas distintivas como la solubilidad en disolventes orgánicos.