Los activadores de LINCR son un conjunto diverso de compuestos químicos que potencian indirectamente la actividad funcional de LINCR a través de la modulación de diversas vías de señalización celular y mecanismos de regulación génica. La forskolina, el PMA y la esfingosina-1-fosfato potencian la actividad de quinasas como la PKA y la PKC o a través de receptores acoplados a proteínas G, lo que posteriormente puede influir en las funciones reguladoras que desempeña el LINCR en la expresión génica. Por ejemplo, la forskolina aumenta los niveles de AMPc, activando así la PKA, que podría fosforilar factores de transcripción que modulan la actividad del LINCR. La activación de la PKC por la PMA y la implicación de la esfingosina-1-fosfato en la señalización de los esfingolípidos podrían conducir igualmente a un aumento de los papeles funcionales del LINCR al influir en las redes reguladoras en las que opera. Además, la acción del galato de epigalocatequina (EGCG) como inhibidor de la cinasa, junto con los inhibidores de PI3K LY294002 y Wortmannin, sirve para regular a la baja las vías de señalización competitivas, cambiando potencialmente la balanza hacia mecanismos que favorecen la actividad de LINCR.
La modulación adicional de la actividad de LINCR se consigue mediante sustancias químicas que afectan a la expresión génica y a la epigenética. La 5-azacitidina, mediante la inhibición de la metiltransferasa del ADN, y el ácido retinoico, a través de su acción sobre los receptores retinoides, pueden alterar el paisaje epigenético y los perfiles de expresión génica, conduciendo potencialmente a un aumento de la actividad de LINCR. Del mismo modo, los inhibidores de la HDAC, como el butirato sódico y la tricostatina A, pueden aumentar la acetilación de las histonas, lo que puede dar lugar a una conformación más abierta de la cromatina, facilitando así el aumento de la actividad del LINCR al influir en la maquinaria transcripcional. Además, la inhibición de la señalización de la tirosina quinasa por parte de la genisteína podría eliminar los mecanismos de inhibición competitiva, permitiendo que el LINCR ejerza una mayor influencia sobre las redes de regulación génica. La elevación de los niveles de calcio intracelular por el A23187 desencadena vías de señalización dependientes del calcio que podrían afectar positivamente a la actividad del LINCR. En conjunto, estos activadores de LINCR, a través de sus efectos específicos sobre la transducción de señales, la remodelación de la cromatina y la expresión génica, convergen para potenciar el papel de LINCR en la regulación de las redes génicas sin necesidad de regular al alza su expresión directamente.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | $30.00 $46.00 $82.00 $218.00 | 19 | |
El butirato sódico es un inhibidor de las HDAC que provoca la hiperacetilación de las histonas, lo que puede dar lugar a una estructura de cromatina más abierta y a una actividad potencialmente mayor de LINCR. | ||||||
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | $149.00 $470.00 $620.00 $1199.00 $2090.00 | 33 | |
La tricostatina A es otro inhibidor de la HDAC que, al igual que el butirato sódico, puede potenciar la actividad de LINCR alterando la accesibilidad de la cromatina e influyendo en la expresión génica. | ||||||