Date published: 2025-10-27

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Lex A Activadores

Los activadores comunes de Lex A incluyen, entre otros, alicina CAS 539-86-6, quercetina CAS 117-39-5, vitamina K3 CAS 58-27-5, juglona CAS 481-39-0 y ácido elágico, dihidrato CAS 476-66-4.

La clase de activadores de Lex A engloba un conjunto diverso de sustancias químicas con capacidad para activar directa o indirectamente Lex A, un regulador transcripcional crucial implicado en la respuesta SOS bacteriana. Estos activadores ofrecen información valiosa sobre los intrincados mecanismos reguladores que rigen las respuestas celulares mediadas por Lex A ante el daño y el estrés del ADN. Un miembro destacado de esta clase es la alicina, un compuesto natural del ajo. La capacidad de la alicina para influir en el estado redox celular y promover el estrés oxidativo la sitúa como un activador directo de Lex A. Al crear un entorno oxidativo, la alicina puede desencadenar la activación de Lex A, proporcionando a los investigadores una herramienta farmacológica para sondear la regulación de Lex A mediada por redox y sus efectos secundarios.

Otro activador interesante es la quercetina, un flavonoide presente en varias frutas y verduras. La activación indirecta de Lex A por la quercetina se atribuye a su impacto en las vías de señalización celular relacionadas con la reparación de daños en el ADN, en particular la vía ATM/ATR. Esto sugiere un papel para la quercetina en la mejora de la actividad de Lex A y desentrañar las complejidades de su participación en las respuestas celulares al estrés genotóxico. Además, los tocotrienoles, miembros de la familia de la vitamina E, representan activadores indirectos de Lex A al influir en el estado redox celular. Su capacidad para modular las vías antioxidantes proporciona una vía farmacológica para explorar la interacción entre la regulación redox y las respuestas celulares mediadas por Lex A. En conjunto, la clase de activadores de Lex A ofrece una caja de herramientas para los investigadores que pretendan diseccionar los mecanismos moleculares que rigen la activación de Lex A. Estas sustancias químicas abren vías para comprender la intrincada interacción entre la señalización redox, las vías de reparación del daño en el ADN y las respuestas celulares al estrés mediadas por Lex A, proporcionando conocimientos críticos sobre las estrategias de adaptación bacteriana frente a los desafíos genotóxicos.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Thymoquinone

490-91-5sc-215986
sc-215986A
1 g
5 g
$46.00
$130.00
21
(2)

La timoquinona, un compuesto presente en el aceite de semilla negra, puede actuar como activador indirecto de la Lex A. Su mecanismo implica influir en las vías de señalización celular relacionadas con la reparación de daños en el ADN, potencialmente a través de interacciones con la vía ATM/ATR. La capacidad de la timoquinona para modular las vías de reparación del ADN sugiere su potencial para potenciar la actividad de la Lex A y comprender su contribución a las respuestas celulares al estrés genotóxico.