Los inhibidores de la LDLRAD2 representan un grupo de entidades químicas que modulan las vías del metabolismo lipídico, lo que provoca la disminución de la actividad funcional de la LDLRAD2. Los inhibidores de la HMG-CoA reductasa, como la simvastatina y la atorvastatina, reducen la producción endógena de colesterol, lo que puede dar lugar a un aumento homeostático de la expresión de LDLRAD2 como parte de un mecanismo compensatorio para elevar la captación de LDL. Sin embargo, este aumento puede ir acompañado de una inhibición por retroalimentación, lo que en última instancia frena la actividad de LDLRAD2. La ezetimiba, que impide la absorción intestinal de colesterol, y la colestiramina, un secuestrante de ácidos biliares, provocan respuestas homeostáticas similares que conducen indirectamente a una reducción del papel funcional de LDLRAD2. Por otra parte, los inhibidores de la PCSK9 como el Alirocumab aumentan la disponibilidad de receptores de LDL en los hepatocitos, lo que podría dar lugar a una disminución de la actividad de LDLRAD2 debido a la menor necesidad de su función en presencia de abundantes receptores de LDL.
El repertorio de inhibidores de LDLRAD2 se amplía aún más con compuestos que afectan al transporte y metabolismo de lípidos, como la lomitapida, un inhibidor de la proteína microsomal de transferencia de triglicéridos, que al reducir la secreción de VLDL puede conducir indirectamente a una regulación a la baja de la actividad de LDLRAD2. Los fibratos como el Fenofibrato y el Gemfibrozilo, a través de la activación de PPARα, disminuyen los niveles de triglicéridos y pueden provocar alteraciones en el metabolismo de las lipoproteínas que disminuyan la actividad de LDLRAD2. El ácido nicotínico, al reducir la lipólisis en el tejido adiposo, y el éster etílico del ácido eicosapentaenoico, que disminuyen la síntesis de triglicéridos VLDL, contribuyen a este efecto modificando el medio lipídico en el que actúa LDLRAD2. Por último, el Mipomersen, un oligonucleótido antisentido dirigido a la síntesis de apoB-100, provoca una disminución de los niveles de LDL, lo que podría conducir a una disminución homeostática de la actividad funcional de LDLRAD2, ilustrando aún más la intrincada red de procesos reguladores lipídicos que influyen en el papel de LDLRAD2 en la homeostasis del colesterol.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Simvastatin | 79902-63-9 | sc-200829 sc-200829A sc-200829B sc-200829C | 50 mg 250 mg 1 g 5 g | $30.00 $87.00 $132.00 $434.00 | 13 | |
La simvastatina, un inhibidor de la HMG-CoA reductasa, disminuye la biosíntesis del colesterol, lo que puede provocar una regulación al alza de LDLRAD2, ya que el organismo intenta aumentar la actividad del receptor de LDL para compensar la disminución de los niveles de colesterol, con lo que disminuye indirectamente la actividad funcional de LDLRAD2 debido a la inhibición por retroalimentación. | ||||||
CHOLESTYRAMINE RESIN | 11041-12-6 | sc-507509 | 5 g | $210.00 | ||
La colestiramina se une a los ácidos biliares en el intestino, impidiendo su reabsorción. Esto hace que el hígado convierta más colesterol en ácidos biliares, aumentando potencialmente la expresión de LDLRAD2, lo que a su vez puede conducir a una reducción de la actividad de LDLRAD2 debido a mecanismos de retroalimentación negativa. | ||||||
Ezetimibe | 163222-33-1 | sc-205690 sc-205690A | 25 mg 100 mg | $94.00 $236.00 | 12 | |
La ezetimiba inhibe específicamente la absorción intestinal de colesterol, lo que puede dar lugar a una regulación al alza compensatoria de LDLRAD2 como parte del intento del organismo de aumentar la captación de LDL, disminuyendo en última instancia la actividad funcional de LDLRAD2 a través de bucles de retroalimentación reguladora. | ||||||
Fenofibrate | 49562-28-9 | sc-204751 | 5 g | $40.00 | 9 | |
El fenofibrato activa el receptor alfa activado por el proliferador de peroxisomas (PPARα), lo que provoca un aumento de la oxidación de los ácidos grasos y una reducción de los niveles de triglicéridos, que puede disminuir indirectamente la actividad de LDLRAD2 debido a la alteración del metabolismo de las lipoproteínas y las adaptaciones reguladoras asociadas. | ||||||
Atorvastatin | 134523-00-5 | sc-337542A sc-337542 | 50 mg 100 mg | $252.00 $495.00 | 9 | |
La atorvastatina es otro inhibidor de la HMG-CoA reductasa que reduce la producción de colesterol. Puede provocar un aumento compensatorio de la expresión de LDLRAD2, que posteriormente reduciría la actividad funcional de LDLRAD2 mediante una inhibición por retroalimentación. | ||||||
Gemfibrozil | 25812-30-0 | sc-204764 sc-204764A | 5 g 25 g | $65.00 $262.00 | 2 | |
El gemfibrozilo, a través de la activación de PPARα, disminuye los triglicéridos y potencialmente los niveles de VLDL. Esto podría disminuir indirectamente la actividad de LDLRAD2 al afectar al entorno lipoproteico y a las vías reguladoras asociadas mediadas por LDLRAD2. | ||||||
Nicotinic Acid | 59-67-6 | sc-205768 sc-205768A | 250 g 500 g | $61.00 $122.00 | 1 | |
El ácido nicotínico reduce la lipólisis en el tejido adiposo, lo que provoca una disminución de los ácidos grasos libres y de la síntesis de VLDL. Los cambios resultantes en el metabolismo lipídico podrían conducir indirectamente a una disminución de la actividad de LDLRAD2 como parte de un mecanismo compensatorio. |