Date published: 2025-11-3

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Ketones

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de cetonas para su uso en diversas aplicaciones. Las cetonas, caracterizadas por un grupo carbonilo unido a dos átomos de carbono, son una clase de compuestos orgánicos versátiles y ampliamente estudiados que desempeñan un papel crucial en numerosos campos científicos. En química orgánica, las cetonas son intermediarios fundamentales en una variedad de vías sintéticas, permitiendo la creación de moléculas complejas a través de reacciones como las condensaciones aldólicas, las reducciones y las adiciones de Grignard. Su reactividad y estabilidad las hacen ideales para el desarrollo de polímeros, resinas y otros productos químicos industriales. En el ámbito de la ciencia medioambiental, las cetonas se utilizan en estudios de química atmosférica y degradación de contaminantes, ayudando a los investigadores a comprender y mitigar el impacto medioambiental. Además, las cetonas son importantes disolventes y reactivos en química analítica, donde facilitan la separación, identificación y cuantificación de diversos compuestos. En bioquímica, las cetonas se investigan por su papel en las rutas metabólicas, sobre todo en el contexto de la producción y el almacenamiento de energía. Sus propiedades químicas distintivas también hacen que las cetonas sean valiosas en la ciencia de los materiales para el diseño de materiales avanzados con funcionalidades a medida. La amplia aplicabilidad y la naturaleza esencial de las cetonas en la investigación científica subrayan su importancia para impulsar la innovación y ampliar nuestra comprensión de los procesos químicos. Consulte información detallada sobre nuestras cetonas disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 141 to 150 of 214 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

MDM2 Inhibitor Inhibidor

562823-84-1sc-204072
10 mg
$172.00
(0)

El inhibidor de MDM2, caracterizado por su funcionalidad cetónica, muestra patrones de reactividad intrigantes gracias a su capacidad para participar en interacciones electrofílicas selectivas. El marco molecular permite importantes efectos estéricos y electrónicos, que pueden modular las velocidades y vías de reacción. Sus características estructurales únicas le permiten participar en diversas reacciones de condensación, mientras que la polaridad inherente de la cetona mejora la solubilidad en varios disolventes, influyendo en su comportamiento en mezclas complejas.

(+)-Pulegone

89-82-7sc-250804
5 ml
$65.00
(0)

La (+)-pulegona, una cetona, presenta una reactividad característica debido a su estructura cíclica, que facilita interacciones intramoleculares únicas. Este compuesto puede sufrir enolización, lo que da lugar a equilibrios dinámicos que influyen en su reactividad en reacciones de condensación y adición. La presencia de un doble enlace adyacente a la cetona aumenta su carácter electrófilo, permitiendo ataques nucleofílicos selectivos. Su polaridad moderada contribuye a su solubilidad en disolventes orgánicos, afectando a su comportamiento en diversos entornos químicos.

4-Hydroxy-4-methyl-2-pentanone

123-42-2sc-238864
sc-238864A
25 ml
500 ml
$22.00
$43.00
(0)

La 4-hidroxi-4-metil-2-pentanona, una cetona, muestra una reactividad intrigante derivada de sus grupos funcionales hidroxilo y carbonilo. Este compuesto puede participar en enlaces de hidrógeno, lo que aumenta su solubilidad en disolventes polares e influye en su reactividad en reacciones de adición nucleofílica. El impedimento estérico del grupo metilo afecta a la cinética de reacción, dando lugar a vías selectivas en la síntesis. Sus características estructurales únicas permiten interacciones versátiles en diversos contextos químicos.

Naringenin

480-41-1sc-219338
25 g
$245.00
11
(1)

La naringenina, un flavonoide con características cetónicas, presenta una notable reactividad debido a su sistema de doble enlace conjugado y a sus grupos hidroxilo. Esta estructura facilita la deslocalización de electrones, aumentando su capacidad para participar en la sustitución aromática electrofílica. La presencia de múltiples grupos hidroxilo permite fuertes enlaces de hidrógeno intermoleculares, lo que influye en su solubilidad y reactividad en diversas reacciones orgánicas. Su configuración única favorece distintas vías en las transformaciones químicas, lo que lo convierte en un tema de interés en la química sintética.

Ninhydrin

485-47-2sc-203162
sc-203162A
sc-203162B
10 g
25 g
100 g
$43.00
$63.00
$185.00
(1)

La ninhidrina, una diketona, se caracteriza por su capacidad para formar enolatos estables, lo que aumenta su reactividad en las reacciones de condensación. Los grupos carbonilo del compuesto participan en fuertes interacciones dipolo-dipolo, lo que influye en su solubilidad en disolventes polares. La estructura única de la ninhidrina le permite participar en reacciones de adición nucleofílica, dando lugar a la formación de complejos coloreados con aminoácidos. Este comportamiento pone de relieve su papel en diversas aplicaciones analíticas, mostrando sus distintas vías químicas.

Matrine

519-02-8sc-205741
sc-205741A
100 mg
500 mg
$242.00
$544.00
(0)

La matrina, un alcaloide natural, presenta interesantes propiedades como cetona, sobre todo por su capacidad de formar enlaces de hidrógeno gracias a su grupo carbonilo polar. Esta interacción aumenta su solubilidad en diversos disolventes orgánicos. La estructura molecular única de la matrina le permite participar en reacciones de adición electrofílica, facilitando la formación de diversos derivados. Su reactividad se ve influida por factores estéricos, que pueden modular la cinética y las vías de reacción, poniendo de manifiesto su complejo comportamiento químico.

1,2-Naphthoquinone

524-42-5sc-237689
1 g
$84.00
(0)

La 1,2-naftoquinona, como cetona, presenta una reactividad notable debido a su sistema conjugado, que potencia su carácter electrófilo. Este compuesto se somete fácilmente a reacciones de adición nucleofílica, dando lugar a la formación de diversos aductos. Su estructura planar permite interacciones eficaces de apilamiento π-π, lo que influye en su solubilidad y estabilidad en diferentes entornos. Además, la presencia de dos grupos carbonilo facilita un comportamiento redox único, lo que lo convierte en un participante versátil en transformaciones orgánicas.

Cyclohexyl methyl ketone

823-76-7sc-278894
5 g
$62.00
(0)

La ciclohexil metil cetona presenta patrones de reactividad distintivos atribuidos a su estructura con impedimentos estéricos, que influye en su interacción con los nucleófilos. La conformación no plana del compuesto reduce la tensión estérica, lo que permite reacciones selectivas en mezclas complejas. Su grupo funcional cetona participa en la formación de enolatos, permitiendo vías únicas en la formación de enlaces carbono-carbono. Además, la naturaleza hidrófoba del compuesto afecta a su solubilidad, lo que repercute en la cinética de reacción en diversos disolventes.

5-Hydroxy-2-pentanone

1071-73-4sc-256918
25 g
$70.00
(0)

La 5-hidroxi-2-pentanona presenta una reactividad intrigante debido a sus grupos funcionales hidroxilo y cetona, que facilitan el enlace de hidrógeno y potencian su nucleofilia. Esta doble funcionalidad permite diversas vías de reacción, incluidos los procesos de condensación aldólica y oxidación. La moderada polaridad del compuesto influye en su solubilidad en diversos disolventes, lo que afecta a las velocidades y equilibrios de reacción. Además, su capacidad para formar intermedios estables puede conducir a rutas sintéticas únicas en química orgánica.

4-Propionylpyridine

1701-69-5sc-267742
2 g
$90.00
(0)

La 4-propionilpiridina presenta una notable reactividad derivada de su heterociclo cetónico y nitrogenado, que puede participar en interacciones tanto electrofílicas como nucleofílicas. La presencia del anillo de piridina aumenta su capacidad de extracción de electrones, lo que influye en la cinética de reacción y la estabilidad de los compuestos intermedios. Este compuesto puede participar en reacciones de condensación y actuar como ligando en química de coordinación, demostrando su versatilidad en la formación de complejos. Sus características estructurales únicas contribuyen a distintos comportamientos de solvatación, lo que influye en su reactividad en diversos entornos químicos.